• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia, una de las grandes joyas de la ciudad

por ValenciaBonita
18 enero, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
El Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia, una de las grandes joyas de la ciudad

Fotografías del Colegio del Patriarca. Fotos valenciabonita.es

1.9k
COMPARTIDO
12.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Si bien el conjunto de El Patriarca puede visitarse de manera libre por 5€ por persona en los horarios que indicamos más adelante en este artículo, recomendamos enormemente las visitas guiadas habilitadas que gestiona el equipo de Ars Magna.
  • El motivo de recomendar las visitas guiadas es porque incluye un completo recorrido por todos los espacios visitables (iglesia, claustro, escalera renacentista, capilla y museo, en la visita libre no se conoce ni la iglesia ni la escalera renacentista) y una completísima difusión de la historia del lugar, a cargo de un experto conocedor del espacio, para mostrar y dar a conocer su gran valor histórico-artístico.
  • La visita guiada dura sobre 1 hora y 15 minutos y tiene un precio de 12€ por persona. Están disponibles en la web https://arsmagna.live/ en el apartado https://tickets.arsmagna.live/PATRIMONIO-HISTORICO.html.

El Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia, más conocido como El Patriarca o Colegio del Patriarca, es, quizá, una de las joyas más desconocidas de la ciudad de Valencia.

Situado en la calle de la Nau, frente a la antigua Universidad Literaria (hoy llamada Centre Cultural La Nau), se trata de un conjunto declarado monumento histórico artístico nacional en 1962 y bien de interés cultural, con categoría de monumento, en 2007.

El Real Colegio fue fundado en 1583 y tiene como principal misión la formación de sacerdotes según el espíritu y las disposiciones del Concilio de Trento, tal como recoge el propio fundador, San Juan de Ribera, en sus constituciones, convirtiéndose en el paradigma de la Contrarreforma en Valencia.

 

Real Colegio Seminario de Corpus Christi (patriarcavalencia.es)

En él destaca el Claustro Renacentista (con pórticos a doble altura con columnas de mármol de Carrara y azulejería con diseños renacentistas siguiendo la técnica “maiolica” italiana, además de una escultura de Benlliure de San Juan de Ribera); la Real Capilla Mayor (la iglesia con espectaculares pinturas al fresco realizadas por el pintor genovés Bartolomé Matarana); la Escalera Renacentista (escalera que sigue el estilo gótico valenciano adaptado a la corriente renacentista del edificio y que da acceso a la parte privada, en concreto a la segunda planta del Colegio Seminario); el Museo (lugar donde se exhiben grandes obras valiosas de artistas como Ribera, Benlliure, Pinazo, Caravaggio, El Greo o Bouts, entre muchos otros); y la Capilla del Monumento o de los Tapices (también conocida como Capilla de la Purísima o de la Inmaculada Concepción, con la bóveda pintada por Tomás Hernández en 1606 con escenas alusivas al Sacrificio de la Cruz tomadas del Antiguo Testamento y 4 tapices flamencos fechados entre 1500 y 1530).

La Capilla de los Tapices, una joya oculta en la ciudad de Valencia

Claustro Renacentista de El Patriarca con la escultura de San Juan de Ribera obra de Benlliure. Foto valenciabonita.es
Real capilla mayor o iglesia de El Patriarca. Foto valenciabonita.es
Capilla de los Tapices o de la Inmaculada Concepción de El Patriarca. Foto valenciabonita.es
Escalera renacentista de El Patriarca. Foto valenciabonita.es
Museo de El Patriarca. Foto valenciabonita.es

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Destaca, a la entrada de la iglesia, un «dragón» colgado de la pared (que en realidad es un caimán) que sirvió para un cuento que pudo atemorizar a la población, más conocido como «El Dragón del Patriarca».

El Dragón del Patriarca. Foto valenciabonita.es

El dragón del Patriarca, la leyenda de la bestia que pudo haber atemorizado Valencia

Si bien el conjunto de El Patriarca puede visitarse de manera libre (sin visita guiada, que incluye entrada al claustro, museo y capilla de los tapices) por 5€ por persona, sólo en horario de lunes a domingo de 11:00 a 13:30 horas (algunas tardes entre semana puede estar abierto de 17:00 a 19:00 horas), recomendamos enormemente el sistema de visitas guiadas habilitado para disfrutar de completa experiencia. Esta visita guiada, como la que nosotros hicimos, la gestiona el equipo de Ars Magna e incluye un completo recorrido por todos los espacios visitables del Colegio del Patriarca de Valencia (iglesia, claustro, escalera renacentista, capilla y museo) así como una rigurosa difusión de la historia del lugar para ensalzar su gran valor histórico-artístico. La visita guiada dura sobre 1 hora y 15 minutos y tiene un precio de 12€ por persona.

Las visitas guiadas de Ars Magna están disponibles en la web de https://arsmagna.live/ en el apartado de https://tickets.arsmagna.live/PATRIMONIO-HISTORICO.html

Recalcar, por último, que la iglesia o real capilla mayor (espacio que podéis ver a continuación en nuestro siguiente reel de Instagram) permanece cerrada excepto durante las celebraciones de misas, por lo que no es posible visitarla si no eres asistente a la eucaristía o respetas a los fieles que a ella asisten (tampoco durante las visitas libres). Por ello, para visitarla a puerta cerrada, únicamente se puede acceder con visita guiada en los horarios disponibles en la web https://arsmagna.live/ en el apartado https://tickets.arsmagna.live/PATRIMONIO-HISTORICO.html.

De las misas de la real capilla mayor destacan las que se realizan con canto gregoriano en latín de martes a domingo a las 9:30 horas y los jueves a las 18:30 horas. Todo un espectáculo digno de ver. Destacar que en esta iglesia, en Navidad, se celebra el tradicional concierto Retaule de Nadal que Fundación Bancaja realiza junto con el Colegio Seminario.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

SOBRE SAN JUAN DE RIBERA:

El Colegio Seminario «El Patriarca» celebra cada 14 de enero la fiesta de su fundador, San Juan de Ribera, que fue arzobispo de Valencia durante 42 años.

Durante ese día se realiza rezo de laudes, una misa solemne, canto de vísperas solemnes y la misa solemne con cánticos, además de los tradicionales gozos ante el sepulcro del santo.

San Juan de Ribera nació en Sevilla en 1532, estudió en la universidad de Salamanca, de la que fue profesor hasta 1562, fecha en la que fue nombrado obispo de Badajoz. A los 35 años de edad fue nombrado arzobispo de Valencia por el papa San Pío V que le otorgó el título de Patriarca de Antioquía. En Valencia «fue el alma de la restauración espiritual de la diócesis valentina al aplicar las directrices del Concilio de Trento».

En los 42 años que fue arzobispo de Valencia, entre 1569 y su fallecimiento en 1611, recorrió 11 veces la diócesis, hizo 2.715 visitas pastorales a sus parroquias, de las que dejó constancia en 91 volúmenes con 92.000 páginas, celebró siete sínodos o reuniones con todos los párrocos.

El propio papa Pío V lo definió como «lumbrera de toda España, singular ejemplo de virtud y de bondad, dechado de gloriosas costumbres y santidad… porque no sólo hace oficio de obispo sino de cura».

Durante su pontificado como arzobispo de Valencia, el más largo de la diócesis valentina, fundó el Real Colegio Seminario de Corpus Christi, así como la orden religiosa de las agustinas descalzas. Fue beatificado por Pío VI en el año 1796 y canonizado por san Juan XXIII el 12 de junio de 1960.

Mencionar, por último, que San Mauro, el patrón olvidado de Valencia, se celebra cada 5 de diciembre en el Real Colegio Seminario del Corpus Christi de Valencia, tal y como podemos ver en Festividad de san Mauro Mártir, 5 de diciembre.

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

La Fira de Sant Sebastià 2023 de Silla se celebra esta semana con decenas de expositores

Siguiente entrada

Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes

Entradas relacionadas

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà

por ValenciaBonita
3 febrero, 2023
El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes

por ValenciaBonita
17 enero, 2023
Siguiente entrada
Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes

Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l'Infern, el de la Sima y la Senda Llometes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La plaza de toros de Villena acogerá circulaciones de tren miniatura y una exposición de módulos
  • FirAll 2023, la Feria del Ajo Tierno de Xàtiva, contará con actividades, gastronomía y visitas guiadas
  • Gran recreación histórica y mercado de época en Quesa esta semana por la fiesta de La Reserva
  • El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR