• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

El dragón del Patriarca, la leyenda de la bestia que pudo haber atemorizado Valencia

por ValenciaBonita
10 noviembre, 2022
en HISTORIA Y TRADICIONES
3
El dragón del Patriarca, la leyenda de la bestia que pudo haber atemorizado Valencia

El Dragón del Patriarca

1.8k
COMPARTIDO
11.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Contaba don Vicente Blasco Ibáñez, en su cuento que vio la luz la mañana del día de Reyes de 1901, una historia (o leyenda) un tanto popular que pudo haber atemorizado en tiempos remotos a la ciudad de Valencia.

Comic basado en el cuento de Vicente Blasco Ibáñez. Fuente: todocoleccion.
Comic basado en el cuento de Vicente Blasco Ibáñez. Fuente: todocoleccion.

Lo cierto es que hoy en día quedan expuestos los restos de esa «bestia» en el Real Colegio Seminario del Corpus Christi o del Patriarca, que está situado en la calle de la Nau de la ciudad de Valencia frente a la antigua Universidad Literaria y que fue levantada a instancias del patriarca San Juan de Ribera, donde se comenzó su construcción en 1586 terminándose en 1615.

17FranciscoPatriarca
Interior de la Iglesia.

Cuando uno pasa por el atrio del Colegio del Patriarca, se encuentra con una estampa que contrasta el terror y el silencio: el terror por la posible veracidad de los hechos acaecidos en tiempos medievales, al visualizar en la pared un imponente «cocodrilo» disecado en la pared; y el silencio porque nada más llena la sala que esa bestia disecada y un dicho popular, el de “si parleu a la pancha vindreu”, frase que dedicaban antaño las madres valencianas a sus hijos con referencia al dragón para que estuvieran bien callados durante las celebraciones en aquella imponente iglesia del Patriarca.

Atrio donde se expone "El Dragón del Patriarca".
Atrio donde se expone «El Dragón del Patriarca».

Pero la realidad, en este caso, dista mucho de la ficción creada en un cuento con el fin, parece ser, de atemorizar a los niños de la época o a los lugareños de la ciudad de Valencia en tiempos atrás.

Fuente: valenciaenblancoynegro.blogspot
Fuente: valenciaenblancoynegro.blogspot

La verdadera historia de esta bestia, “El dragón del Patriarca”, está en los archivos del Patriarca, donde se revela en realidad de que se trata de un regalo que el Virrey de Perú envió al Patriarca, San Juan de Ribera, quien le puso de nombre «Lepanto», en recuerdo de la famosa batalla. El caimán, pues, no es otra cosa que un regalo del virrey de Perú, el marqués de Monterrey, en 1600 a Juan de Ribera, Arzobispo de Valencia y Patriarca de Antioquia.

En el año 1606, cuando falleció el caimán, éste fue disecado y colgado en la entrada del templo como símbolo de silencio. Así pues, puede quedar más que aclarado el dicho de «si parleu a la pancha vindreu«, ya que al parecer era como un precedente a lo que el visitante debía de guardar en el interior de aquel edificio: silencio.

Iglesia en la Plaza del Patriarca, Valencia (Valencia)

A pesar de todo, uno no puede evitar que se le pongan los pelos de punta al ver tan imponente «dragón» colgado de la pared y pensar que, en tiempos atrás, las historias de caballeros y dragones pudieran ser algunas de ellas algo más que un cuento para atemorizar a la población.

Por último, queremos regalaros una frase de Don Vicente Blasco Ibáñez en la que hablaba de la «bestia»:

«Y quien dude de la veracidad del suceso, no tiene más que asomarse al atrio del Colegio del Patriarca, que allí está la malvada bestia como irrecusable testigo».

 

Vicente Blasco Ibañez

Por cierto, esta bestia disecada no fue la única que llegó a Valencia. La que hoy se puede ver en el Real Colegio Seminario del Corpus Christi es, en realidad, una de las dos que llegaron a nuestras tierras. Fueron una pareja, macho y hembra, de donde podemos ver el macho disecado en el Patriarca y la otra…bueno, la otra desaparecida por culpa de la Guerra Civil Española. Aquel regalo, una hembra, estuvo durante años y años en el Real Monasterio de El Puig. Una pena que la guerra fuera la causante de su destrucción. 

 

Fuentes de las fotos:

  • valenciaenblancoynegro.blogspot
  • Archivoexvotos.revista-sanssoleil.com
  • arteyartificios.blogspot.com

 

 

 

Entrada anterior

La histórica riada del 57 de Valencia

Siguiente entrada

La Tomatina de Buñol 2019, la gran batalla pacífica más famosa del mundo

Entradas relacionadas

Se cumplen cien años de la última salida en Valencia de la carroza del Marqués de Llanera
HISTORIA Y TRADICIONES

Se cumplen cien años de la última salida en Valencia de la carroza del Marqués de Llanera

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
La Cagà de la Burra, una curiosa tradición presente en muchos pueblos valencianos
HISTORIA Y TRADICIONES

La Cagà de la Burra, una curiosa tradición presente en muchos pueblos valencianos

por ValenciaBonita
22 febrero, 2023
El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
29 diciembre, 2022
La sombra de cuatro grandes ficus de Valencia: los históricos ficus del Parterre y la Glorieta
HISTORIA Y TRADICIONES

El Ficus del Parterre, un árbol plantado (por casualidad) antes que la estatua de Jaume I

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2022
La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo
HISTORIA Y TRADICIONES

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo

por ValenciaBonita
8 abril, 2022
Siguiente entrada
Una Tomatina de récord y en directo por streaming, por primera vez, a través de la web

La Tomatina de Buñol 2019, la gran batalla pacífica más famosa del mundo

Comentarios 3

  1. Pingback: El jardín con más historia de Valencia - valenciabonita
  2. Pingback: EL DRAC DEL PATRIARCA – A l'ombra del campanar
  3. Pingback: El conte del drac del Patriarca – MONSTRUARI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La preciosa ruta llena de cascadas y pozas entre la parte alta de Cueva Turche y el Valle Feliz
  • Jornada de puertas abiertas en el Convento de Santo Domingo (Capitanía General de Valencia)
  • Yátova celebra esta semana una nueva edición de su Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía
  • Regresa Contorsions, el Festival Internacional de Circo GRATUITO de la ciudad de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR