• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Barranc de la Falaguera, una ruta que pasa por una de las canteras de las Torres de Serranos

La ruta del Barranc de la Falaguera de Alfarb recorre uno de los parajes más emblemáticos de la localidad, un barranco con un rico patrimonio natural y paisajístico que, además, cuenta con numerosos elementos etnográficos o declarados patrimonio de la humanidad como los abrigos de arte rupestre situados junto al barranco.

por ValenciaBonita
22 febrero, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
El Barranc de la Falaguera, una ruta que pasa por una de las canteras de las Torres de Serranos

Barranc de la Falaguera. Fotos valenciabonita.es

1.5k
COMPARTIDO
10.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La población de Alfarb, una pequeña localidad de la comarca de la Ribera Alta (provincia de Valencia), esconde una bella ruta que transita, principalmente, por un barranco que está considerado como una de las joyas de la Serra de Aledua.

Hablamos del Barranc de la Falaguera, rincón que recibe su nombre por la planta «Polypodiopsida» (comúnmente conocida como falaguera o helecho), y que es un paisaje natural lleno de fuentes, minas de agua, balsas, muros de piedra en seco y de antiguas construcciones que evidencian una actividad ganadera en el pasado, como el corral y paridera de la Falaguera.

Pero quizá la gran joya del barranco, además de lo mencionado, sea toda el conjunto o riqueza que atesora, pues en él abunda un bello patrimonio natural y botánico (con una gran vegetación mediterránea autóctona); el faunístico (nos hemos encontrado varios grupos de cabras y decenas de grandes anfibios); el paleontológico (con cientos de fósiles, como pelecípodos, a lo largo de la ruta, fruto de que toda la zona estuvo sumergida bajo el Mar Tetis durante el cretáceo); el ya mencionado hidráulico (con fuentes como la Falaguera o les Bases de Minguet); el arqueológico (con abrigos rupestres o varios yacimientos de la Edad de Bronce); y el histórico y geológico (con un viejo horno de yeso o una cantera que desde el siglo XIV abasteció a importantes construcciones, como por ejemplo las Torres de Serranos).

Cantera de Alfarb. Foto valenciabonita.es

En el caso de la cantera del siglo XIV, cabe mencionar que para la construcción de las Torres de Serranos, tal y como se menciona en por ejemplo http://mural.uv.es/camblas/castella/monums/serranos/serranos.html, se mandó recoger toda piedra útil que hubiese en la ciudad de Valencia. En los documentos Sotsobreria de Murs e Valls (en el Archivo Municipal) se relacionan hasta los jornales que se pagaban a los canteros que labraban los sillares.

 

La composición del grueso de los muros, de mampostería muy sólida, tiene como función principal la de servir de fortificación, a los que posteriormente se revistió de paramentos de sillarejo de piedra caliza, procedente principalmente de Alginet, para darle el acabado suntuoso que requería su otra función de carácter representativo.

 

Mencionar de manera importante que la fábrica está realizada con bloques de sillería muy cuidada, para lo que se utilizó piedras de canteras cercanas como Amaguer (en Alginet), las canteras del Fosal (de Rocafort), la propia del barranc de la Falaguera (Alfarb) o la de Benidorm (la cantera de Bellaguarda), donde esta última llegó a la ciudad por mar para la labranza del sillar.

Si bien existen dos rutas a realizar para conocer el Barranc de la Falaguera (una lineal hasta el panel de información de los abrigos rupestres o una circular), nosotros optamos por realizar el recorrido que no es apto para hacer con niños o perretes, la ruta circular, ya que se trata de un itinerario de dificultad moderada (que sería sencillo para gente muy acostumbrada a la montaña) que se complica ligeramente por la trepada hasta la Lloma del Castellet, que a nuestro modo de ver es más bien técnica y sencilla (esto quiere decir que podéis utilizar nuestra ruta hasta el punto de la senda donde esté el panel de información de los abrigos rupestres y regresar sobre vuestros pasos en el caso de que vayáis con niños y perretes).

Foto valenciabonita.es de la senda del Barranc de la Falaguera de Alfarb
Fósiles en la ruta del barranco de la Falaguera. Foto valenciabonita.es

Mencionar que, exceptuando la trepada hasta la lloma del Castellet, las sendas están bien definidas, si bien no hay marcas de sendero SL o PR. La ruta circular, de unos 10 kilómetros, la podéis ver en nuestro Wikiloc | Ruta El Barranc de la Falaguera (Alfarb).

En la siguiente publicación de Instagram podéis ver fotos de la ruta que hicimos por el Barranc de la Falaguera, si bien en El Barranc de la Falaguera, Alfarb | Flickr tenéis un completo álbum con más de 100 fotografías de todo el recorrido.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Por favor, en vuestra visita a este barranco, una gran joya a preservar, os pedimos máximo respeto por toda la riqueza que atesora y que ya hemos mencionado. No molestéis a la fauna, no arranquéis flora, no os llevéis ningún fósil y no os carguéis ningún otro elemento patrimonial. RESPETO.

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

La pirotecnia experimental llega a las Fallas con el festival ‘Pólvora a la Vespra’ 2023

Siguiente entrada

La Cova del Rull, la espectacular maravilla natural de la Vall d´Ebo

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
La Cova del Rull, la espectacular maravilla natural de la Vall d´Ebo

La Cova del Rull, la espectacular maravilla natural de la Vall d´Ebo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Edificio del Reloj de Valencia acoge una semana de artesanía con exposición y talleres gratuitos
  • El Mercado del Cabanyal ofrecerá degustaciones de recetas típicas de la Semana Santa Marinera
  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR