La población de Canals y su pedanía, Aiacor (ubicadas en la comarca de la Costera, provincia de Valencia), cuentan con un rico patrimonio histórico que las hacen dignas de visita.
A través de una sencilla ruta urbana circular de menos de 7 kilómetros, recorrido que hemos realizado en menos de 2 horas y que vosotros podéis hacer sin ningún problema dado que es un paseo lineal y sin desniveles, podréis conocer los rincones y monumentos más emblemáticos de ambos lugares donde, por ejemplo, nacieron Calixto III (el Borja que fue papa de Roma) y Ricardo Tormo, bicampeón del mundo de motociclismo y una leyenda del deporte valenciano.
El paseo, que se inicia junto al parking público que hay al lado del Pabellón Municipal Ricardo Tormo y frente al Mercat Municipal de Canals, recorre las localidades a través de un fácil itinerario urbano que pasa también por la huerta que une ambas. Desde el citado parking, caminaréis en un principio para conocer el árbol centenario de la Lloca y ya comenzaréis a descubrir callejuelas y una arquitectura variada, donde se mezclan construcciones más recientes (de finales del siglo pasado o de este) con antiguas casas palaciegas y de pueblo, algunas de ellas con aires modernistas. Llama poderosamente la atención la cantidad de paneles devocionales que hay a lo largo del recorrido, así como las múltiples referencias a Calixto III, los Borja o Sant Antoni.
Durante la caminata, entre los lugares a destacar que incluimos en la ruta se encuentra la plaza Mayor de Canals, lugar donde está la Parroquia de Sant Antoni Abat. En este espacio es donde se realiza, cada mes de enero, la gran foguera (una de las más grandes del mundo) en honor a Sant Antoni.
Destaca también el Oratorio de los Borja y la Torreta de Canals (nombre que adopta el barrio o pedanía de Canals donde se encuentra la igualmente llamada Torre de los Borja), una torre musulmana del siglo XIII que un siglo más tarde fue reconvertida en palacio por la familia Borja (propietaria entonces de ella) y que es más conocida por haber nacido en ella personajes como Calixto III, el que fue papa de Roma.
Mención especial también al Convento de Santa Clara o los Parques de Calixto III, el de Sant Jaume o el de la Palanqueta, que ya os mostramos en otro artículo y que cuenta con decenas de patos, así como las ermitas del Crist de la Salut de Canals y la del Santo Cristo del Monte del Calvario de Aiacor, completando así una ruta histórica para conocer los edificios y monumentos más importantes de Canals y sus pedanías o barrios.
A continuación, podéis ver una serie de fotografías de nuestro Instagram de la ruta que hicimos. En el álbum de fotos de Ruta por Canals y Aiacor | Flickr podéis ver más de 100 imágenes.
Ver esta publicación en Instagram
La ruta, de menos de 7 kilómetros y con muy poco desnivel positivo (la podéis hacer con perretes o los peques de la casa), la podéis ver en nuestra cuenta de Wikiloc | Ruta Paseo urbano por Canals y Aiacor (por sus monumentos y rincones más emblemáticos).