Marzo, el gran mes de las Fallas en Valencia, trae a la ciudad y provincia numerosos planes para disfrutar del mes que da la bienvenida a la primavera y al cambio de horario.
Desde Valencia Bonita, como hacemos todos los meses, somos conscientes de la multitud de cosas para hacer. Por ello, os hemos realizado esta gran selección de propuestas y planazos para disfrutar de marzo de 2023 en Valencia (ciudad) y provincia, para apostar por el turismo de proximidad.
CONSULTA LA GRAN PROGRAMACIÓN DE LAS FALLAS 2023 DE VALENCIA:
Programa de las Fallas 2023 de Valencia: completa guía (actualizada) con todos los festejos
ALQUILER DE BALCONES PARA VER UNA MASCLETÀ DE LAS FALLAS 2023 CON CATERING Y BARRA LIBRE INCLUIDA:
Alquiler de balcones para ver una mascletà de las Fallas 2023 con catering y barra libre incluida
CONSULTA EL CALENDARIO DE MASCLETAES Y CASTILLOS DE LAS FALLAS 2023 DE VALENCIA, PROGRAMACIÓN DEL CALENDARIO PIROTÉCNICO (TODA LA PROGRAMACIÓN DE PIROTECNIA EN NUESTRO ARTÍCULO):
Mascletaes y castillos de las Fallas 2023 de Valencia, programación del calendario pirotécnico
TODO SOBRE LA OFRENDA DE LAS FALLAS 2023 DE VALENCIA, 17 Y 18 DE MARZO, EN NUESTRO ARTÍCULO:
Ofrenda Fallas 2023: horarios y recorrido del desfile, normativa, color y confección del manto…
VERBENAS FALLAS 2023: ORQUESTAS, DISCOMÓVILES, CONCIERTOS Y VERBENAS EN LAS FALLAS 2023
Verbenas Fallas 2023: orquestas, discomóviles, conciertos y verbenas en las Fallas 2023
ENCENDIDO DE LUCES FALLAS 2023: INFORMACIÓN COMPLETA DE LAS LUCES DE FALLAS
Encendido de luces Fallas 2023: la Falla Malvarrosa será la única con espectáculo de luces
L’ALBA DE LAS FALLES 2023: MÁS DE 300 COMISIONES FALLERAS DISPARARÁN FUEGOS ARTIFICIALES A LA VEZ
L’Alba de las Falles 2023: más de 300 comisiones falleras dispararán fuegos artificiales a la vez
LA FALLA MUNICIPAL DE VALENCIA DE 2023 LLEGA AL CENTRE DEL CARME CON UNA EXPOSICIÓN GRATUITA DESDE EL 10 DE MARZO HASTA MAYO:
- Ninots, dibujos, bocetos, murales y recortables tienen cabida en esta exposición (se inaugura hoy) dedicada a la artista responsable de la falla municipal de 2023 de #Valencia.
La falla municipal de Valencia de 2023 llega al Centre del Carme con una exposición gratuita
BANDO FALLAS 2023: TODA LA INFORMACIÓN DE PROHIBICIONES, CORTES DE CALLES Y SUSPENSIÓN DE LA ORA
Bando Fallas 2023: toda la información de prohibiciones, cortes de calles y suspensión de la ORA
DÓNDE COMPRAR PETARDOS EN VALENCIA: GRAN GUÍA DE TIENDAS ESPECIALIZADAS PARA COMPRAR PETARDOS
Dónde comprar petardos en Valencia: gran guía de tiendas especializadas para comprar petardos
EXPOSICIÓN DEL NINOT DE LAS FALLAS DE 2023 EN LA CIUTAT DE LES ARTS I LES CIÈNCIES HASTA EL 15 DE MARZO:
Exposición del Ninot de las Fallas de 2023 en la Ciutat de les Arts i les Ciències
FESTIVAL DEL DÍA DE LA DONA EN LA CIUTAT DE LES ARTS I KES CIÈNCIES DE VALENCIA EL VIERNES 3 DE MARZO:
- Entre las artistas y dj´s confirmadas se encuentran como cabeza de cartel Rosa López y Soraya que compartirán escenario con Agata Angel, Alba DM, Alicia DC, Blondex, Carol Mcclockey, Gynebra, Josephine Sweet, Laura Put, María Lopez H, Marien Baker, Miss Rose, Mónica X, Raquel Cardona, Soraya Naoyin y Tanya Bayo.
Valencia acoge en unos días un festival íntegramente formado por mujeres por el Día de la Mujer
GRAN FESTIVAL REMEMBER EN LA CIUTAT DE LES ARTS I LES CIÈNCIES DE VALENCIA EL SÁBADO 4 DE MARZO:
- Será la mayor edición con todos los dj’s de la época de las principales salas de la Ruta y con su sonido. Este año hay novedades, ya que además de contar con la gastronomía o la música de las principales salas de la Ruta y sus dj’s, habrá la exposición “Museo del Remember” de Rubén Hernández con flyers, cartelería y merchadising de las Salas de la Ruta. Combinación de música, cultura, arte y gastronomía. Para ambientar a los asistentes se va a mantener el vestuario y performance de aquella maravillosa época, animándose a que la gente acuda también vestida con complementos de por entonces.
Regresa esta semana el gran festival remember de Valencia a la Ciutat de les Arts i les Ciències
VUELVE DEL 3 AL 5 DE MARZO EL SALÓN DEL CÓMIC DE VALENCIA 2023, EL MAYOR EVENTO SOBRE CÓMIC Y ENTRETENIMIENTO:
Salón del Cómic de Valencia 2023, vuelve el mayor evento sobre cómic y entretenimiento
GRAN EXPOSICIÓN GRATUITA DE LA COLECCIÓN LLADRÓ EN EL PALACIO DE COMUNICACIONES DE VALENCIA:
- La muestra, que puede visitarse desde el sábado 25 de febrero de 2023 hasta el 11 de junio de 2023, reúne un total de 73 obras de artistas como Sorolla, Juan de Juanes, Ribera, Zurbarán o Pinazo.
Gran exposición gratuita de la Colección Lladró en el Palacio de Comunicaciones de Valencia
MÁS DE 1000 VEHÍCULOS CLÁSICOS LLEGAN AL CIRCUIT RICARDO TORMO CON EL RACING LEGENDS 2023 EL 4 Y 5 DE MARZO:
Más de 1000 vehículos clásicos llegan al Circuit Ricardo Tormo con el Racing Legends 2023
GHOST, EL MUSICAL QUE PROTAGONIZA DAVID BUSTAMANTE, LLEGA DE NUEVO A LA CIUDAD DE VALENCIA DEL 2 AL 19 DE MARZO:
- El musical llega esta semana a Valencia. El elenco, compuesto por un total de 17 artistas, está encabezado por Bustamante, quien se alternará con Ricky Merino en el papel de Sam.
Ghost, el musical que protagoniza David Bustamante, llega de nuevo a la ciudad de Valencia
GRAN EXPOSICIÓN GRATUITA DE PLAYMOBIL EN EL MUSEO HISTÓRICO MILITAR DE VALENCIA DEL 1 DE MARZO AL 9 DE JUNIO:
- Desde el 1 de marzo, hasta el 9 de junio de 2023, el Museo Histórico Militar de Valencia (al que se puede llegar en metro parando en Alameda o en bus a través de las líneas EMT 6, 10, 11, 12, 93, 94 y 95), acoge una Exposición sobre el legado español en los actuales Estados Unidos de América.
Gran exposición gratuita de Playmobil en el Museo Histórico Militar de Valencia
VALENCIA INAUGURA EN BENIMACLET EL SÁBADO 4 DE MARZO UN MERCADILLO SEMANAL DE VENTA DIRECTA DE LOS AGRICULTORES A LOS CONSUMIDORES:
- Valencia estrena el primero de los mercados semanales de venta directa del agricultor en Benimaclet. Este mercado, donde se venderán frutas, verduras y hortalizas, pretende impulsar la venta de productos del campo a la mesa sin intermediarios. Los otros tres mercados llegarán próximamente.
Valencia crea cuatro mercadillos semanales de venta directa del agricultor al consumidor
REGRESAN LAS VISITAS GUIADAS A LOS YACIMIENTOS DE ARTE RUPESTRE DE LA CANAL DE NAVARRÉS:
- Vuelven las visitas guiadas a los yacimientos de arte rupestre de Navarrés, Quesa, Bicorp y Millares para darlos a conocer y su puesta en valor.
Regresan las visitas guiadas a los yacimientos de arte rupestre de la Canal de Navarrés
VUELVEN LAS EXHIBICIONES DE VELA LATINA A LA ALBUFERA DE VALENCIA (DESDE FINALES DE MARZO), JORNADAS DONDE PODÉIS PARTICIPAR:
Vuelven las exhibiciones de Vela Latina a la Albufera de Valencia, jornadas donde podéis participar
LLEGA A LA COMUNITAT VALENCIANA UNA EXPOSICIÓN SOBRE LOS FAMOSOS GUERREROS DE TERRACOTA CHINOS:
Llega a la Comunitat Valenciana una exposición sobre los famosos guerreros de terracota chinos
LA FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN DE VALENCIA VUELVE A LA GRAN VÍA MARQUÉS DEL TURIA DEL VIERNES 24 DE FEBRERO AL DOMINGO 19 DE MARZO DE 2023:
- En la feria (que se inaugura esta semana), podrás encontrar una gran variedad de libros antiguos y de ocasión, ediciones especiales y descatalogadas, prensa antigua…
La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Valencia regresa a la Gran Vía Marqués del Turia
ALAQUÀS CELEBRA SU RUTA DE LA ALCACHOFA CON MENÚS GASTRONÓMICOS Y EXPOSICIONES DE FOTOS:
- Los hosteleros y fotógrafos de Alaquàs se unen para celebrar su fiesta de la alcachofa con una ruta para disfrutar de la gastronomía y de la cultura.
Alaquàs celebra su ruta de la alcachofa con menús gastronómicos y exposiciones de fotos
VI FESTIVAL DE TITELLES DEL CABANYAL DEL 24 AL 26 DE MARZO DE 2023:
- Más información en VI FESTIVAL DE TITELLES DEL CABANYAL-CANYAMELAR – Teatre El Musical.
DESCUBRE VILLA INDIANO, UN RESTAURANTE Y JARDÍN CULTURAL EN PLENA HUERTA DE BURJASSOT:
- Villa Indiano abrió sus puertas el pasado 10 de junio de 2022. Se trata de un restaurante y jardín gastronómico con programación sociocultural y espacio para eventos en plena huerta de Burjassot, frente a la parada de metro.
Villa Indiano, un restaurante y jardín cultural en plena huerta de Burjassot
VUELVE VALENCIA CUINA OBERTA 2023 DEL 23 DE MARZO AL 2 DE ABRIL DE 2023:
- Todos los detalles en Valencia Cuina Oberta 2023.

VISITA TODOS LOS SÁBADOS LOS REFUGIOS ANTIAÉREOS VISITABLES DE GANDIA (EL REFUGIO DE LA PESCADERÍA Y EL DE LA PLAZA DEL PRADO):
- En este 2023 se ofrecen visitas guiadas a los refugios de Gandia de la Guerra Civil, en concreto al de la Pescadería (antiguo Mercado Municipal) y del Prado. Las visitas serán todos los sábados a las 11 horas (necesaria reserva).
Los refugios antiaéreos visitables de Gandia, el refugio de la Pescadería y el de la plaza del Prado
DISFRUTA DE LOS CONCIERTOS CON MÚSICA EN DIRECTO JUNTO AL MAR EN LA MARINA DE VALENCIA HASTA JUNIO:
- 13 citas en la Pèrgola de Cervezas Alhambra para celebrar su quinto aniversario en este 2023, que contará con estilos tan diversos como pop, rock, country, surf, hip hop, trap, punk, jazz, indie o electro.
Regresan los conciertos con música en directo junto al mar en La Marina de Valencia
VISITAS GUIADAS GRATUITAS A LOS ANTIGUOS ALTOS HORNOS DE SAGUNTO:
- La Fundació Patrimoni Industrial i Memòria Obrera de Port de Sagunt ofrece todos los viernes, esta visita que da a conocer la historia de la ciudad factoría de Puerto de Sagunto a través de su patrimonio industrial.
Visitas guiadas gratuitas a los antiguos Altos Hornos de Sagunto
VISITA SAN NICOLÁS, EL MUSEO DE LA SEDA Y LOS SANTOS JUANES DE VALENCIA POR TAN SÓLO 12 EUROS. TAMBIÉN PUEDES DESCUBRIR LAS VISITAS ESPECIALES EN SAN NICOLÁS:
- Entrada combinada en la ciudad de Valencia para visitar San Nicolás, el Museo de la Seda y los Santos Juanes. Con la entrada está incluida el audioguía para descargar en tu móvil en 5 idiomas: español, valenciano, inglés, francés e italiano.
Visita San Nicolás, el Museo de la Seda y los Santos Juanes de Valencia por tan sólo 12 euros
La Iglesia de San Nicolás de Valencia ofrece visitas guiadas para conocer estancias ocultas
La Iglesia de San Nicolás invita a seguir «en directo» la restauración de dos tablas renacentistas
EL MUSEO DE LA SEDA DE VALENCIA OFRECE VISITAS GUIADAS PARA CONTAR LA HISTORIA SEDERA EN EL ANTIGUO REINO DE VALENCIA Y VER EN VIVO CÓMO FUNCIONA UN TELAR DEL SIGLO XVIII Y CÓMO EXTRAER LA SEDA:
- De las crisálidas de los gusanos de seda al telar del siglo XVIII y de ahí a lucirse en un “espolín”, el tejido de seda más preciado que actualmente sigue siendo utilizado en el traje tradicional de Valenciana y que tiene su origen en la moda francesa de hace cuatro siglos. Esta es sólo una parte de lo que te mostrarán las visitas guiadas en el recorrido por el Museo de la Seda. Una experiencia que querrás repetir y recomendar.
¿Quieres conocer los secretos que esconde el Museo de la Seda en Valencia? Ven y reserva una visita cultural guiada, en la que, además de conocer la belleza y singularidad del espacio, te sumergirás en el proceso de producción a través de dos demostraciones en directo: una de ellas sobre cómo funcionaban los telares del siglo XVIII, y la segunda, el proceso de la obtención de la seda, desde la extracción de las crisálidas de los gusanos de seda, a los finos hilos de seda.
El Museo de la Seda es actualmente un espacio cultural, su origen se remonta al siglo XV, cuando el Gremi de Velluters estableció allí su sede. Ellos eran los productores de terciopelo y hoy su sede es este edificio que alberga el museo.
Por su trayectoria e historia, el Museo de la Seda de Valencia esconde secretos como: el descubrimiento de la seda, la cría del gusano, cómo se elaboraba este lujoso material en los casi 5.000 telares de la ciudad de Valencia y el éxito de las sedas y su comercialización en el siglo XVIII.
El telar que se encuentra en el Museo se caracteriza por ser ancho, del siglo XVIII y adaptado en el siglo XIX al sistema Jacquard. En 1801, el industrial francés Joseph Marie Jacquard (Lyon, 1752 – 1834) patentó un método revolucionario que consiste en reproducir el dibujo o motivo que se va a tejer con un lenguaje binario mediante cartones perforados. El resultado del trabajo se puede contemplar durante la visita.
Durante el recorrido se pueden ver estancias mágicas como el Salón de la Fama, la antigua Capilla, una escalera de caracol gótica, hacer un viaje en el tiempo para situarse en el origen de la producción de este material y la evolución de su tratamiento hasta ser la principal industria entre los siglos XV y XVIII en Valencia, sorprenderse con el origen del traje tradicional de valenciana, que llena de color las calles de la ciudad durante la fiesta de las Fallas, e incluso, terminar disfrutando de la terraza de su restaurante bajo el sol valenciano.
El precio de estas visitas guiadas es de 10€, su duración es de 45 minutos y se pueden reservar a través del correo reservas@museodelasedavalencia.com o bien, llamando a los siguientes números: 697 155 299, 680 484 887. Más información en: www.mentavalencia.com
DISFRUTA DE ZERO11 CRAFT BEER BAR, EL LOCAL MOLÓN DEL CABANYAL CON CERVEZAS ARTESANALES, HAMBURGUESAS Y MÚSICA EN DIRECTO (AHORA, TAMBIÉN, EN RUZAFA CON NUEVO LOCAL):
- En la calle Vidal de Canelles nº27 del barrio del Cabanyal de Valencia se encuentra Zero11 Craft Beer Bar, en Instagram @zero11_craftbeerbar, un local original con rollo industrial, inaugurado en marzo de 2022, que está decorado con grafitis e imágenes ochenteras. Con dos espacios separados, uno interior y otro con terraza cubierta, ofrece música en directo en numerosas ocasiones. Cuenta, principalmente, con una carta de comida americana, con especial mención a las hamburguesas. También dispone de entrantes diferentes, como nachos, alitas de pollo, fingers de queso o diferentes estilos de patatas fritas, destacando elaboraciones como los Pork Belly Bites, que están tremendos. Reservas por WhatsApp al 653 16 10 89
- Además, Zero11 ha abierto un segundo espacio en Valencia, en concreto en Ruzafa en calle Pere III el Gran esquina calle Doctor Sumsi.


VISITAS GUIADAS GRATUITAS AL YACIMIENTO IBÉRICO EL TORREJÓN DE GÁTOVA:
- Necesaria reserva 620974848, torrejon@gatova.es o al 964126001.
El yacimiento ibérico El Torrejón de Gátova, una joya patrimonial gatovera
DESCUBRE REBOMBORI ESPAI DE CONTES, UN LUGAR MÁGICO EN VALENCIA CAPITAL (PINCHA A CONTINUACIÓN PARA VER TODA SU PROGRAMACIÓN Y ACTIVIDADES):
Puedes ver la gran agenda de Rebombori en Agenda Espai Rebombori, y todo lo que Rebombori Espai de Contes ofrece en Rebombori – Espai de contes (rebomboricultural.com)
«Rebombori Espai de Contes», un lugar en Valencia para la fantasía y la narración de cuentos
CONCIERTOS GRATUITOS EN EL ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA PARA MOSTRAR FUTUROS VALORES VALENCIANOS:
Conciertos gratuitos en el Ateneo Mercantil de Valencia para mostrar futuros valores valencianos
VISITA LA SALA DE LA TORRE DEL MUVIM, LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS DE UNA TORRE MEDIEVAL AISLADA:
- Los restos de la torre son uno de los máximos exponentes arqueológicos, históricos y patrimoniales de la ciudad de Valencia, catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC). El museo ofrece visitas guiadas a este espacio museístico desde el pasado 14 de enero de 2023.
La Sala de la Torre del MuVIM, los restos arqueológicos de una torre medieval aislada
PLANAZOS PARA DISFRUTAR DE VALENCIA Y LA COMUNITAT VALENCIANA DURANTE ESTE INVIERNO (PINCHA EN CADA ENLACE AZUL):
- Las rutas de senderismo más bonitas de la Comunitat Valenciana (valenciabonita.es)
- Las rutas de senderismo más bonitas de la provincia de Valencia (valenciabonita.es)
- 300 lugares bonitos de la Comunitat Valenciana que tienes que visitar (valenciabonita.es)
- 124 lugares bonitos de la provincia de Valencia que tienes que visitar (valenciabonita.es)
- La Ruta 99, el ‘Camino de Santiago valenciano’ para conocer los municipios menos poblados (valenciabonita.es)
- Los 14 pueblos costeros más bonitos de la Comunitat Valenciana (valenciabonita.es)
- Los pueblos más bonitos de la Comunitat Valenciana (valenciabonita.es)
- Los pueblos más bonitos de la provincia de Valencia, rincones con mucho encanto (valenciabonita.es)
- Las 13 cuevas turísticas más bonitas de la Comunitat Valenciana (valenciabonita.es)
- Los castillos visitables más bonitos de la provincia de Valencia (valenciabonita.es)
Y PARA TERMINAR, ALGUNOS PLANAZOS EN ENERO EN LA COMUNITAT VALENCIANA:
- Conoce el río subterráneo navegable más largo de Europa, que se encuentra en la Vall d´Uixó (Castellón): https://www.valenciabonita.es/2017/06/13/coves-de-sant-josep/
- Alquiler de barcos con y sin titulación en Moraira (Alicante) para disfrutar de rincones inaccesibles por tierra: https://www.valenciabonita.es/2021/06/21/alquiler-de-barcos-moraira/
- Alquiler de kayaks con ruta guiada incluida para conocer la ruta de las cuevas marinas del Cap de la Nau de Xàbia (Alicante) y alrededores: https://www.valenciabonita.es/2020/05/01/cap-de-la-nau/
- Descubre la olivera de les quatre soques, el mejor olivo monumental de España en 2022, y disfruta de una experiencia de oleoturismo en alicante interior: https://www.valenciabonita.es/2022/06/05/olivera-de-les-quatre-soques/