- Aleksandra Istorik Gallery reúne las pinturas de la artista y será un lugar de proyección de la obra de pintores, escultores, dibujantes, ilustradores y grafiteros.
Aleksandra Istorik inauguró el pasado 9 de marzo de 2023 su propia galería de arte en pleno centro de Valencia, concretamente en la Calle Almirante número 1, un espacio único y con mucha historia el cual albergó, hace 27 años, un local de un escultor y otra galería de arte -Val i 30-, que trabajó con famosos grupos como El Paso y el Equipo Crónica, considerados hoy exponentes de la llamada vanguardia clásica española (al parecer, fue una reforma del hijo del escultor la que propició la recuperación de los restos de un palacete medieval, edificio actual que según catastro es de 1930).
El horario de la galería es de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y los sábados de 11:00 a 14:00 horas. Fuera de horario, consultar para visitar al teléfono 657 251 155 o al correo de istorik.gallery@gmail.com


La joven artista, que desde el año 2019 expone su obra en formato digital y en el verano de 2022 creó un espacio expositivo de sus pinturas en el Hotel Balneario Las Arenas, frente al mar, da ahora el salto creando una galería en este lugar emblemático, a través del que dará a conocer su obra y la de diferentes tipos de artistas, como pintores, escultores, dibujantes, ilustradores y grafiteros.
Aleksandra Istorik es una promesa del arte contemporáneo, formada en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia y en la Academia de las Artes de San Petersburgo. La artista, con residencia en la ciudad de Valencia, ha iniciado su carrera artística con gran fuerza. A pesar de su juventud, ya ha mostrado su obra en galerías internacionales y ferias de arte en Valencia, Madrid, Barcelona, Marbella y muchos salones expositivos de Europa, como Karlsruhe en Alemania, Art Capital en París, Colonia y San Petersburgo.
Con solo 22 años ya ha dado reiteradas muestras de su talento y su espíritu emprendedor llevando el arte a múltiples escenarios, más allá de las salas de exposiciones. Istorik ya es conocida por iniciativas como ‘Arte en directo’, en el Hotel Balneario las Arenas y el Aeropuerto de Valencia, en las que ha pintado sus lienzos interactuando con el público y haciéndole partícipe de su proceso creativo.
Ahora Aleksandra Istorik ha cumplido su sueño de abrir su galería personal y ayudar a otros artistas en la proyección de su trabajo e invita a conocer Aleksandra Istorik Gallery a quien lo desee. “La galería espera a todo el mundo. Está abierta a todas las personas e iniciativas”, afirma, destacando el carácter participativo de este nuevo espacio cultural enclavado en el centro histórico de la ciudad.
SOBRE EL LOCAL DE CALLE ALMIRANTE 1 DE VALENCIA:
El local que hoy alberga la galería (y que antaño disponía de una distribución diferente cuando fue taller de un escultor y, al lado, galería de Val i 30), alberga los restos de un bello arco con piedra de sillería romana (una parte de la sillería reutilizada) que, seguramente, perteneció a un palacete del siglo XV o XVI de la Valencia antigua, rincón que ya aparece en el plano de Antonio Mancelli de 1608 y el de Tosca de 1704, justamente anexo a lo que hoy en día es la plaza de San Esteban y donde estaba el cementerio de San Esteban, junto al edificio que hoy en día es una escuela de música.


El palacio sería de un noble que quizá, posteriormente y por rama familiar, terminó siendo Almirante de Aragón, por lo que tenía esa casa y luego otro/s palacios, emulando a otras familias nobiliarias de la Valencia de entonces como los Catalá, que llegaron a tener varios palacios de Valencia.
Por el momento, es todo lo que hemos averiguado gracias a Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural, por lo que estamos a la espera de poder ampliar más datos sobre estos restos.