• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Valencia recupera y reivindica la figura de Concha Piquer con una exposición gratuita

El Ayuntamiento de Valencia reivindica la figura de Concha Piquer con una exposición gratuita que pone en valor a la artista de la copla.

por ValenciaBonita
15 marzo, 2023
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
Valencia recupera y reivindica la figura de Concha Piquer con una exposición gratuita

Exposición Concha Piquer Valencia 2023. Foto de Carla Berrocal

300
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La exposición gratuita de Concha Piquer se puede visitar en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Valencia hasta el 11 de junio de 2023 en horario de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas, excepto el sábado día 18 de marzo, que solo estará por la mañana; los domingos y festivos, el horario es de 10:00 a 14:00 horas (los días de mascletà de las Fallas 2023, por la mañana está abierta de 10:00 a 12:00 horas). El 1 de mayo la sala de exposiciones permanecerá cerrada, al igual que todos los lunes.

Valencia, miércoles 15 de marzo de 2023. “Doña Concha. Una exploración alrededor de la copla y Conchita Piquer” es el título de la muestra que se puede visitar en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Valencia, ubicada en calle Arzobispo Mayoral nº1 de la ciudad (detrás de la plaza del Ayuntamiento), desde el 14 de marzo hasta el próximo 11 de junio de 2023.

La novela gráfica de Carla Berrocal, “Doña Concha. La rosa y la espina”, actúa de hilo conductor de esta propuesta, con la que se pretende poner en valor la figura de la cantante valenciana como una artista empoderada en el escenario de la posguerra, aunque no ha sido suficientemente reconocida.

🎤#València reivindica la figura de #ConchaPiquer amb una exposició que posa en valor l’artista de copla 💃com a dona empoderada🙋en l’escenari de postguerra.
📢Acosta’t a la Sala d’Exposicions Municipal i redescobrix la intèrpret!
🗓️Fins a l’11 juny
🔗https://t.co/qMglQtcva2 pic.twitter.com/WzlRn0XVTW

— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) March 14, 2023

La concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello, acompañada de Cristina Chumillas, comisaria de la exposición, Carla Berrocal, y Concha Romero Márquez, nieta de la intérprete, presentó ayer en rueda de prensa “una de las exposiciones más esperadas de la temporada”, que se suma al contenido de la casa museo dedicada a la cantante, en la calle Ruaya, 23. Con esta iniciativa, señaló la regidora, se subraya “el papel clave de Concha Piquer en la configuración de la copla y el carácter excepcional de una mujer que abandonó España siendo apenas una niña, que creó su propia carrera internacional, se puso al frente de su compañía teatral y defendió con pasión y convicción un repertorio que, si en aquel momento ya fue calificado de transgresor, hoy la confirma como una artista avanzada a su tiempo, plenamente vigente en el siglo XXI”.

Los dibujos originales de Berrocal marcan el itinerario a través de la sala, y se combinan con distintos elementos multimedia que invitan a los visitantes a disfrutar de una experiencia inmersiva en torno a la vida y la obra de la máxima exponente de la copla. Así, junto a las ilustraciones hay puntos de escucha de las canciones más míticas ―Tatuaje, Ojos verdes o Romance de la otra―; una pequeña sala de cine para contemplar la intervención de la artista en la primera película sonora en castellano, rodada en Estados Unidos hace ahora un siglo, y otros documentos, como carteles, programas de mano, indumentaria no expuesta hasta ahora, fotografías, partituras o participaciones en televisión.

Glòria Tello remarcó en la presentación que “Concha Piquer y sus canciones forman parte del imaginario cultural valenciano, pero su imagen y trabajo no han sido justamente valorados hasta hace poco”. Por eso, la muestra busca “seguir empoderando su recuerdo, darla a conocer a las generaciones más jóvenes y fomentar el orgullo de la ciudad que la vio nacer hacia una de sus más grandes artistas de todos los tiempos”.

Por su parte, Cristina Chumillas manifestó que, a pesar de la relevancia de Concha Piquer, “continúa siendo hoy en día prácticamente una desconocida” y se la asocia a “un género musical considerado rancio” por motivos ideológicos. La comisaria recordó que “interpretaba coplas, que no eran otra cosa que canciones que alimentaban el gusto popular durante la larga posguerra”. Igualmente, resaltó, que “es posible que no fuera una mujer feminista, pero tanto su comportamiento respecto a cuestiones de género, a la homosexualidad y a su valía como profesional, teniendo en cuenta en todo momento su condición de mujer, se merecen esta exposición, apasionada como ella”.

Por otro lado, Carla Berrocal hizo hincapié en el “planteamiento innovador en términos museográficos” al constituir el cómic el eje central a través del cual se intenta “dar justicia a un personaje injustamente olvidado, que ya era hora que tuviera el lugar que se merece”. Finalmente, la nieta de la artista ha resaltado que su abuela “siempre ha sido moderna” y “siempre llevaba Valencia en el corazón, en el alma, da igual que viajara con los baúles, da igual que estuviera Nueva York”.

Ayer fue un día precioso, solo puedo agradecer al @ajuntamentvlc @gtellocompany @CristinaCHM @RAERoma, a todas las instituciones que han hecho posible esta exposición y también a la familia de Concha Piquer, Concha e Iris, por su generosidad. Podéis verla hasta el 11 de Junio. pic.twitter.com/vlmeNtXOHP

— Carla Berrocal (@pintamonas) March 15, 2023


 

 

 

Entrada anterior

Una galería de arte en el centro histórico de Valencia esconde los restos de un palacete medieval

Siguiente entrada

Premios Fallas Infantiles 2023: listado con todos los premios de las fallas infantiles de Valencia

Entradas relacionadas

Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna

por ValenciaBonita
29 marzo, 2023
La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos

por ValenciaBonita
28 marzo, 2023
Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata

por ValenciaBonita
26 marzo, 2023
La historia de las Reales Atarazanas del Grao de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Una exposición gratuita en las Atarazanas reflexiona sobre el patrimonio industrial de Valencia

por ValenciaBonita
21 marzo, 2023
Premios Fallas 2023: listado con todos los premios de las fallas grandes de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Premios Fallas 2023: listado con todos los premios de las fallas grandes de Valencia

por ValenciaBonita
17 marzo, 2023
Siguiente entrada
Premios Fallas Infantiles 2023: listado con todos los premios de las fallas infantiles de Valencia

Premios Fallas Infantiles 2023: listado con todos los premios de las fallas infantiles de Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Oceanogràfic de Valencia, un sorprendente viaje entre tortugas, tiburones y miles de peces
  • Fiesta de la Virgen de los Desamparados Valencia 2023, programa completo de todos los actos
  • Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna
  • Llega a Valencia la exposición de artes digitales más grande dedicada a Sorolla

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR