• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

El Puntal de Cambra, un poblado de la Edad de Bronce en Villar del Arzobispo

El Puntal de Cambra es un yacimiento que pertenece a la cultura del Bronce Valenciano (datado entre los años 2200- 1500 a.C.). El asentamiento fue descubierto por don Vicente Llatas Burgos (maestro de Villar del Arzobispo, primer Cronista Oficial y delegado del S.I.P.) y excavado por el (S.I.P.) bajo la dirección de don José Alcácer Grau en el año 1948.

por ValenciaBonita
19 septiembre, 2023
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
El Puntal de Cambra, un poblado de la Edad de Bronce en Villar del Arzobispo

Puntal de Cambra. Foto valenciabonita.es

256
COMPARTIDO
1.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Valencia, martes 19 de septiembre de 2023. La concejalía de Cultura, Patrimonio y Turismo del Ayuntamiento de Villar del Arzobispo ofrece una nueva programación para las visitas guiadas a los yacimientos del Puntal de Cambra, que data de 1500 años antes de Cristo (Edad del Bronce) y La Seña, un yacimiento que aloja los restos de dos ocupaciones iberas superpuestas (de entre los años 525 y 125 a.C.).

El Puntal de Cambra es un asentamiento datado de la Edad de Bronce (entre los años 2200 y 1500 a.C.) que se encuentra a unos 3 kilómetros del casco urbano Villar del Arzobispo, más concretamente sobre un cerro junto al barranco del Salobral y en el límite del término municipal con la población de Andilla.

Ocupando una extensión aproximada de unos 400m2, se trata del único poblado de la Edad del Bronce excavado en la comarca de la Serranía, siendo también uno de los pioneros en la provincia de Valencia.

Este yacimiento, el cual fue descubierto por don Vicente Llatas Burgos y estuvo excavado por el Servicio de Investigación Prehistórica (SIP) de la Diputación de Valencia bajo la dirección de don José Alcácer Grau, cuenta con numerosas estructuras localizadas, rincón donde está documentada una muralla, una torre cuadrangular y varios muros defensivos.

El Puntal de Cambra se puede visitar de manera libre y gratuita en cualquier momento, siempre con máximo respeto por el patrimonio. Sin embargo, recomendamos enormemente las visitas guiadas gratuitas ofrecidas por el Ayuntamiento de Villar del Arzobispo en dos modalidades: programadas y concertadas.

Puntal de Cambra. Foto valenciabonita.es

Para quienes optéis por visitar este yacimiento de manera libre, podéis seguir nuestra ruta de Wikiloc | Ruta El Puntal de Cambra y la Covacha de Llatas, Villar del Arzobispo (os pedimos nuevamente máximo respeto por este lugar, por lo que debéis evitar subir a los muros o dañar el yacimiento).

Como podéis ver en el siguiente vídeo de Instagram, nosotros optamos por la visita guiada para conocer con todo detalle la historia de este lugar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Para asistir a las visitas programadas es necesaria la inscripción en https://citaprevia.villardelarzobispo.es/ (en el apartado de actividades culturales), llamando al 962720002 o a través del correo sociocultural@villardelarzobispo.es como se puede ver en Puntal de Cambra | Ayuntamiento de Villar del Arzobispo (para las concertadas es necesario realizar la petición con al menos una semana de antelación al correo sociocultural@villardelarzobispo.es).

 

De la misma manera, también existe un régimen de visitas programadas y concertadas para el yacimiento del Puntal de la Cambra. Más información sobre este en «La Seña», una aldea ibera a los pies de La Serranía | Ayuntamiento de Villar del Arzobispo

Por cierto, el yacimiento cuenta con la particularidad de que en la ladera del montículo, pudiendo visitarse también, se encuentra un abrigo en el que se encontraron restos del mesolítico, cavidad llamada la Covacha de Llatas en honor a don Vicente.

Covacha de Llatas. Foto valenciabonita.es

En la Covacha de Llatas había un enterramiento y se encontraron unos 5000 restos de industria lítica, donde seguramente se tallarían en la pequeña cueva como posición de ventaja para la caza. Además, tal y como nos contaron en la visita guiada, se encontró una especie de triángulo que no se sabe datar de qué periodo exacto es, pudiendo ser parte del tránsito entre periodos.

PUESTA EN VALOR:

Desde el año 2016 se han desarrollado labores de limpieza, mantenimiento, consolidación y musealización de los yacimientos de Villar del Arzobispo (la Seña y el Puntal de Cambra). Así mismo, se ha desarrollado un programa de visitas organizadas que permite a los visitantes conocer ambos enclaves de la mano de arqueólogos expertos.

Desde las concejalías competentes se ha propuesto complementar la visita con la realización de diferentes talleres didácticos destinados esencialmente para público infantil. También está previsto realiza actividades con una visita por el Museo Arqueológico de Villar y Comarca (MAVAC), proyecto en el que se encuentra trabajando el ayuntamiento de la localidad.

Los trabajos de acondicionamiento de estos parajes han contado con el presupuesto del propio ayuntamiento de la localidad y con ayudas y subvenciones de la Diputación de Valencia.

Villar del Arzobispo anima a conocer estos parajes de su localidad, que se encuentra a unos 30 minutos de Valencia, por lo que puede ser un plan perfecto para realizar una pequeña excursión el acceder a estos yacimientos y complementar la visita con la gastronomía local, de la que sobresalen el aceite y vino elaborados en la Cooperativa agrícola.

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

La ruta de los Cucos de Enguera, una sencilla ruta para conocer construcciones de piedra en seco

Siguiente entrada

Recreación histórica de la Orden de los Hospitalarios en San Juan del Hospital de Valencia

Entradas relacionadas

Guadassuar celebra la rehabilitación y restauración de su preciosa iglesia parroquial
PATRIMONIO Y CULTURA

Guadassuar celebra la rehabilitación y restauración de su preciosa iglesia parroquial

por ValenciaBonita
24 noviembre, 2023
La Ceramo, una vieja fábrica de Valencia de estilo neomudéjar, en ruinas y sin proyecto alguno
PATRIMONIO Y CULTURA

La Valencia en ruinas: un repaso al patrimonio olvidado y pendiente de recuperar en la ciudad

por ValenciaBonita
24 noviembre, 2023
El Castillo de Petrés reabre sus puertas tras décadas de abandono total
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Petrés reabre sus puertas tras décadas de abandono total

por ValenciaBonita
17 noviembre, 2023
Los restos del circo romano de Valentia, la gran joya visitable del Palacio Valeriola
PATRIMONIO Y CULTURA

Los restos del circo romano de Valentia, la gran joya visitable del Palacio Valeriola

por ValenciaBonita
10 noviembre, 2023
El Morabito de Gandia, la insólita construcción de Marxuquera cuya datación es incierta
PATRIMONIO Y CULTURA

El Morabito de Gandia, la insólita construcción de Marxuquera cuya datación es incierta

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2023
Siguiente entrada
Recreación histórica de la Orden de los Hospitalarios en San Juan del Hospital de Valencia

Recreación histórica de la Orden de los Hospitalarios en San Juan del Hospital de Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia intentará batir el Récord Guinness de corte de pelo simultáneo con fines solidarios
  • El Casino Cirsa Valencia prepara una Navidad cargada de celebraciones
  • Llega a Valencia una gran muestra con 61 instantáneas que reflejan la España que vivió Sorolla
  • Expojove, la Feria de la Infancia y la Juventud de Valencia, recupera a las Fuerzas de Seguridad

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR