La Vall de Almonacid es una pequeña población de menos de 300 habitantes, ubicada en una de las vertientes de la Serra d´Espadà, perteneciente a la comarca del Alto Palancia (provincia de Castellón).
De origen musulmán (era una alquería del Castillo de Almonecir llamada Aír), ofrece al visitante numerosos puntos dignos de visita para conocer en profundidad su cultura e historia, destacando el agua, que forma parte importante de su patrimonio al haber preservado fuentes, balsas, aljibes y acequias repartidas por todo su término principal.
Prueba de esa importancia es el río Chico a su paso por la propia Vall de Almonacid, el cual ofrece varios rincones dignos de visita, tales como el lavadero, espacio para la limpieza de la ropa y utensilios de cocina de la población, además de considerarse la red social de la época; el Puente de la Palanca, el cual fue construido en primera instancia con madera del olmo que había en la plaza de la Iglesia (el actual puente fue construido en 1963); la Fontana, fuente donde los vecinos llenaban sus cántaros de agua junto al río Chico; o el Molinico de Enrique García, un antiguo molino utilizado hasta la década de 1920 para moler el trigo que se cosechaba en el pueblo y utilizado, posteriormente, como destilería para la obtención de aguardiente (en la actualidad se está recuperando).
Además, también podemos encontrar el Pocico Chorrador, un rincón donde existe un surgimiento de agua ideal para descubrir numerosas plantas y árboles que viven junto al río Chico, tales como el junco, la menta, la caña, el carrizo, o la lenteja de agua. Del almez la cartelería indica la tradición de “ir a cosechar llatoneros», que no es otra cosa que buscar y cortar ramas de este árbol para que después, el ‘bastonero’ (con sus manos expertas y sus conocimientos ancestrales), transforme la rama en un bastón u horca, herramienta esta última muy usada en las eras para ‘aventar’ el trigo. La manera más fácil de visitar el Pocico Chorrador es yendo por el camino de Algimia, bajando unas escaleras situadas en las coordenadas sexagesimales 39°54’19.9″N 0°27’09.3″W (en decimales 39.905520, -0.452588).
Caminar por las calles de la Vall de Almonacid os hará descubrir un pequeño entramado urbano de origen islámico que mantiene todavía, en algunas de sus callejuelas, un trazado irregular. Podéis ver algunas fotos de nuestra visita en la siguiente publicación de Instagram o en Vall de Almonacid, Castellón | Flickr.
Ver esta publicación en Instagram
Por último, también debemos destacar otros elementos dignos de visita en la población, como el barranco de Paniuvas y su patrimonio de piedra en seco, el Pozo Hondo (llamado Chorrador del Marchante), la línea de trincheras o el castillo de Almonecir, rincón del que en otra ocasión hablaremos y le dedicaremos un artículo extenso tras otra visita fuera de la temporada de verano. El resto de lugares de interés los podéis ver en Lugares de interés | Ayuntamiento de Vall de Almonacid.
Para realizar una ruta para conocer las trincheras podéis hacer la ruta circular de Wikiloc | Ruta Vall d’Almonecir-Trincheras-La Costalata- Vall d’Almonecir. En el caso del castillo, podéis optar por Wikiloc | Ruta Al Castillo de Almonecir desde Vall de Almonacid.