• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cala de la Barra, una cala salvaje de Xàbia con acceso por un sendero oculto entre chalets

por ValenciaBonita
23 agosto, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
La Cala de la Barra, una cala salvaje de Xàbia con acceso por un sendero oculto entre chalets

Cala de la Barra de Xàbia. Foto valenciabonita.es

2.2k
COMPARTIDO
14.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Entre el Cap de la Nau y el Cap Negre, en término municipal de Xàbia (Alicante), se esconde un rincón de sobra conocido por los pescadores de la zona, quienes lo han utilizado como pesquera en tiempos pasados y, todavía, como lugar donde realizar captura de peces (para consultar cómo realizar pesca submarina en este lugar u otro de la Comunitat Valenciana, consultar Solicitud de licencia de pesca marítima de recreo en aguas interiores: – desde tierra – desde embarcación – submarina. – GVA.ES – Generalitat Valenciana).

Hablamos de la conocida como Barreta, la Barra o Cala de la Barra, un saliente rocoso (en realidad es una pesquera) utilizado también como cala al que se puede acceder por tierra a través de un acceso oculto entre chalets (descendiendo, eso sí, por una empinada senda con escalones que está algo expuesta en ciertos puntos), si bien también cabe decir que es posible llegar a ella por mar con embarcación, tabla de paddle surf o kayak (mucho más sencillo y más seguro).

Como ya dijimos en otra publicación, en Al Sol del Barranc, pesqueres eran rincones de difícil acceso que colocaban los pescadores de Xàbia que, principalmente, no tenían barca. Prácticamente, en muchas ocasiones, se jugaban la vida, y éstas se disponían (con cuerdas, escaleras u otros tipos de artilugios de acceso) en paredes o acantilados para pescar sobre peñas o cañizos, obteniendo así un ingreso para la economía familiar. Se trata de un tipo de pesca tradicional, desde hace siglos, que sólo se da en esta zona.

Cala de la Barra de Xàbia. Foto valenciabonita.es
Cala de la Barra de Xàbia. Foto valenciabonita.es

ATENCIÓN: se trata de un lugar único y salvaje que no dispone de servicio alguno (socorrista, baños, etc.), espacio al que hay que tener mucho respeto y cuidado al acceder por su senda de escalones (utilizar calzado senderista, ya que hay pasos expuestos), procurando no caer al agua antes de llegar a la playa rocosa utilizada para disfrutar de un rincón de paz para tomar el sol, bañarse o pescar, como pudimos comprobar.

Escaleras la Barra Xàbia. Foto valenciabonita.es
Senda acceso Cala de la Barra de Xàbia. Foto valenciabonita.es

MUCHO OJO: mucho cuidado si os bañáis desde la barra después de mediodía o, sobre todo, con marea o agua revuelta (nada recomendable hacerlo, incluso pueden haber corrientes), ya que puede ser una trampa mortal (queda delegada la responsabilidad al bañista). En nuestro caso vimos que el estado de la mar era bueno, por lo que nos animamos a conocer la Barra y bañarnos para, después, acceder fácilmente a la roca trepando (a pulso) por unos peldaños rotos de escalera junto al agua (diciendo esto, queremos trasladar que no cualquier persona puede bañarse desde tierra, por lo que si no está dispuesta a ello y a las posibles contras que ello lleva, recomendamos hacerlo desde embarcación o mar).

Podéis ver el siguiente vídeo de nuestro Instagram de la visita a la Cala de la Barra de Xàbia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Por todo lo mencionado, si optáis por realizar vuestra visita a modo de mirador recomendamos acceso por tierra. Si queréis bañaros en las cristalinas aguas que hay junto al saliente, si bien lo podéis hacer por tierra os recomendamos mejor utilizar embarcación, kayak o tabla de paddle surf con salida desde Granadella o Portitxol.

Cala de la Barra de Xàbia. Foto valenciabonita.es
Cala de la Barra de Xàbia. Foto valenciabonita.es

Os pedimos máximo respeto en vuestra visita a la Cala de la Barra, por lo que debéis tener en cuenta las siguientes consideraciones: no bajar con la casa a cuestas (puede ser peligroso ir con sillas, mesas, etc.), ya que es pasa pasar el rato o unas horas; y máximo respeto en vuestra visita a la Barra, por lo que os pedimos que no dejéis basura y no arranquéis flora, pues está lleno de especies como la llamada cañaheja (que además es venenosa).

En nuestra visita a la Barra comprobamos el incivismo de la gente. Por cierto: el grafiti, realizado en 2023, es del mismo personaje que ha realizado otros en la Comunitat Valenciana, como uno ubicado en Cortes de Pallás.

Suciedad y grafitis en la Cala de la Barra. Foto valenciabonita.es

El acceso a la Cala de la Barra se realiza por una senda ubicada al final de la calle Francesco Gasparini (sin salida), callejón al que se accede desde la calle Pierre Boulez. Podéis seguir, con máxima responsabilidad y respeto, nuestra ruta de Wikiloc | Ruta La Barra o Cala de la Barra, Xàbia.

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Ròtova recupera por tercer año consecutivo la fiesta de l’escaldà de la pansa

Siguiente entrada

El Mirador de Mirabarques, el balcón de Pedreguer con vistas a la Marina

Entradas relacionadas

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
Siguiente entrada
El Mirador de Mirabarques, el balcón de Pedreguer con vistas a la Marina

El Mirador de Mirabarques, el balcón de Pedreguer con vistas a la Marina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR