El Garbí, una montaña cuya punta más alta se sitúa a 593 metros sobre el nivel del mar en plena Serra Calderona, destacando que sus puntos más importantes (el Llosar, la ermita y miradores) están en término de Estivella, es uno de los rincones más visitados de la provincia de Valencia.
A este punto se puede llegar en coche desde Valencia estacionando en un aparcamiento habilitado, a los pies del mirador (para luego caminar unos 15 minutos máximo), junto a una senda sencilla para llegar al gran balcón con vistas al mar de la Calderona. El punto de parking se indica a continuación.
Otra opción es ascender a su mirador y ermita desde Segart, realizando una variante del GR 10, recorrido que se inicia desde un punto de la carretera CV-329 por una senda balizada que remonta un barranco y que llega a los pies de la canal del Garbí, canal que hay que subir y que está equipada con cadenas en algunos tramos para facilitar la escalada en los pasos más difíciles (esta es una ruta no apta para personas con vértigo).
En este caso, para dar a conocer otra posible ruta senderista mucho más sencilla que la canal (apta para todo el mundo habituado a la montaña), os contamos en este artículo una alternativa cuyo inicio de recorrido se realiza desde el poblado/colonia residencial y veraniego de Beselga, partida del término de Estivella, donde podréis visitar sus tres puntos más importantes. Se trata de la ruta del Garbí desde Beslega, pudiendo ver en dicha partida la ermita de Sant Roc; el Castillo de Beselga, un conjunto declarado Bien de Interés Cultural donde destaca una torre-fortificación musulmana del s. XII, de época almohade, y cuya anexa construcción pertenece al castillo-palacio del s. XV; la curiosa Casa de los Dragones; y el antiguo lavadero.
Desde el lavadero, ya saliendo de Beselga, comenzamos la parte más “dura de la ruta”, que no es tal: un ascenso en senda cómoda con desnivel medio hacia la Font de Barraix por la variante de Estivella del GR-10, donde habrá que desviarse a la altura de la partida del Catxorro (o Pany del Catxorro) para pasar junto al barranc del Garbí en dirección el Garbí.
Tras visitar el Llosar, el Mirador del Garbí y la Ermita, disfrutando de una de las mejores visitas que se pueden observar en la provincia de Valencia, toca regresar por la llamada Senda Vella del Garbí, el sendero local SL-CV 24, en dirección el punto de comienzo de la ruta, el poblado de Beselga.
A continuación, podéis ver fotografías y vídeos de nuestra ruta del Garbí desde Beselga.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Por resumir, la ruta del Garbí desde Beselga es una ruta circular de unos 9 kilómetros que podríamos calificar de dificultad moderada por el desnivel en positivo acumulado, unos 500 y pico, pero que no tiene complicación alguna, itinerario que podéis ver en Wikiloc | Ruta Ermita de Sant Roc – Castillo de Beselga – El Garbí y ermita – regreso a Beselga (Estivella) o en siguiente mapa.