La ruta del agua de Torrebaja es un sencillo recorrido, sin desnivel alguno, que sirve para descubrir la importancia del agua, la que discurre por los ríos Turia y Ebrón, en el desarrollo histórico de la preciosa población del Rincón de Ademuz.
Durante la caminata circular, de menos de 4 kilómetros que podéis hacer la familia al completo (incluidas mascotas o niños, puntualizando que con carro no podréis bajar al azud o acercaros al bello tramo de acequia de la chopada, aunque ambos son fáciles para acceder sin problema alguno), conoceréis acequias, antiguos molinos, dos ríos, una presa y parajes rurales con mucho encanto.
La ruta comienza junto al Polideportivo Municipal y el Chiringuito, donde al lado (junto al parque) hay cartelería explicativa del itinerario y de todos los elementos patrimoniales hidráulicos que tienen que ver con la ruta del agua de Torrebaja.
Mencionar que, sin embargo, el itinerario se puede comenzar desde la plaza de la Iglesia en dirección el polideportivo para visitar también la llamada Fuente de los Pobres, cuya primitiva fuente data del año 1928. Esta fuente, que tenía un pilón con dos caños, cántaros y un abrevadero para los animales de carga, se llamaba así porque junto al manantial había un refugio para humildes transeúntes que iban de paso por el lugar, que era el Antiguo Camino Real de Castilla y Valencia hacia Zaragoza.
El sencillo recorrido continúa hasta el Molino de San José, el último molino hidráulico que se construyó en el Rincón de Ademuz, concretamente en 1887, y la cercana ermita del mismo nombre, de San José (se trata de un pequeño templo religioso del s. XVII con modificaciones posteriores). Muy cerca, incluido en esta ruta, se encuentra el Molino del Señor, también conocido como molino de Abajo, considerado el molino harinero más antiguo de Torrebaja.


Una vez visitados los dos citados molinos harineros, los cuales ambos tomaban aguas del río Ebrón para mover sus piedras de molienda, caminamos en dirección el Puente de Guerrero, un antiguo viaducto que salva el río Turia entre Ademuz y Torrebaja y que tiene su origen en el s. XIII (con posteriores modificaciones). Destaca, además, junto a este puente, un precioso paraje de chopos y tilos monumentales con una gran sombra junto a una acequia con aguas del río Turia, todo un espectáculo para visitar.

Regresando sobre nuestros pasos hasta el Molino de San José, toca desviarse por el Paseo de la Presa para visitar el último punto de la ruta del agua de Torrebaja, que no es otro que la Presa del Río Ebrón, uno de los puntos más bonitos del recorrido. Este fresco y bello paraje, rodeado de vegetación de ribera, cuenta con una pequeña área recreativa, destacando que la presa da lugar a la llamada acequia del Molino, la que alimentó a los dos molinos en el pasado. Una vez visitada la presa regresamos al punto de inicio por un camino cercano y pegados al río Ebrón, con el rumor constante del agua, toda una delicia.
Nuestra propuesta de ruta la podéis ver y realizar desde nuestro Wikiloc | Ruta Ruta del Agua de Torrebaja (Rincón de Ademuz). Para quienes quieran extender la ruta, muy cerca del polideportivo se encuentra el punto de unión de los dos ríos, el Turia y el Ebrón, a uno 700 metros entre las partidas de la Rinconada y Puente de Bolsa (en las coordenadas sexagesimales 40°05’48.3″N 1°15’05.1″W).
En la siguiente publicación de Instagram podéis ver fotos de nuestra visita a la ruta del agua de Torrebaja. También en Ruta del Agua de Torrebaja, septiembre 2023 | Flickr un álbum con más de 40 imágenes de la ruta.
Ver esta publicación en Instagram