En el año 2020, el municipio de Serra se adhirió a la red gastroturística de la Comunitat Valenciana de l´Exquisit Mediterrani, lo que supuso un impulso para la gastronomía de la localidad de Serra, la economía local y la artesanía agroalimentaria.
En ese momento se puso especial atención al concurso de Olla amb Carabassa Vicente Granero Vila de Serra en honor al reconocido cocinero serrano, siendo este un certamen centrado en la recuperación de una de las recetas más típicas y tradicionales del pueblo.

La Olla de Calabaza de Serra es una receta local que acoge cada año, durante el mes de octubre, un concurso y jornadas gastronómicas. Para este 2023, el certamen se celebra del 21 de octubre al 4 de noviembre, pudiendo ver toda la información en Serra celebra las II jornadas gastronómicas de la calabaza. En años anteriores, el concurso fue profesional, pero desde 2022 se ha abierto a todo el mundo porque la localidad desea que las familias recuperen en casa ese plato tan característico.
Y es que antiguamente, este plato de cuchara que incluye entre otros ingredientes calabaza, patatas, judías y arroz, se cocinaba en Serra a la hora de comer y se reservaba para tomar helado a la hora de cenar.
A continuación, os dejamos la receta de la olla de calabaza de Serra. Ingredientes de Olla de Calabaza de Serra (para 6 personas):
- 5 litros de agua.
- 600 gramos de calabaza de las de tostar; hay que limpiar la piel y las semillas y cortarla en dados.
- 300 gramos de arroz.
- 300 gramos de patatas peladas y tajadas en dados.
- 300 gramos de napicol pelado y cortado en dados.
- 200 gramos de judías, puestos a remojar desde la noche anterior.
- 2 cucharadas de azúcar.
- Unas briznas de azafrán.
- Colorante.
- Sal.
Elaboración:
Ponemos en una olla el aceite con cuatro ajos pelados en lonchas y 150 gramos de cebolla en cuartos pequeños. Cuando la cebolla esté transparente, añadimos una cucharada de pimentón dulce y un tomate maduro rayado.
Una vez esté el sofrito, añadimos el agua y las judías y lo dejamos cocer durante 45 minutos aproximadamente. Este tiempo depende de las judías. A continuación, incorporamos el resto de verduras y lo dejamos cocer unos 10 minutos. Acto siguiente, ponemos 300 gramos de arroz y continuamos la cocción durante 15 minutos sin dejar de remover hasta que el arroz esté cocido. Lo rectificamos de sal y lo servimos.
Este arroz tiene que quedar trabado y se puede comer frío. Antiguamente, cuando la mayoría de la gente de Serra trabajaba en la montaña durante todo el día, en las casas se guisaba esta olla a mediodía y se tomaba por las noches como cena y sin calentar.
