• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

¿Sabías que un valenciano es posiblemente el autor de El Lazarillo de Tormes?

por ValenciaBonita
24 noviembre, 2015
en HISTORIA Y TRADICIONES
1
¿Sabías que un valenciano es posiblemente el autor de El Lazarillo de Tormes?

Luis Vives

177
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Seguramente, a todos y cada uno de nosotros, nos han obligado a leer de pequeños en la escuela esta obra literaria. La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona, cuyas ediciones conocidas más antiguas datan de 1554.

Fuente: www.cannabiscafe.net
Fuente: www.cannabiscafe.net

En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo XVI, desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio, ya en la edad adulta. Considerada como la precursora de la novela picaresca por elementos como el realismo, la narración en primera persona, la estructura itinerante, el servicio a varios amos y la ideología moralizante y pesimista, esta obra no deja de estar exenta de polémica por las diversas atribuciones a su autoría a lo largo de su vida.

Lejos quedará, seguramente, la broma que más de uno hemos gastado de niños (vaya…cuantos libros ha escrito Anónimo), y perdonadme pero no podía evitar decir este chiste malísimo.

Pero, ¿realmente se sabe quién fue su verdadero autor? Entre las teorías más conocidas existe la del profesor Francisco Calero, que desde 2003 ha defendido en numerosos libros y publicaciones la autoría de Lazarillo de Tormes al pensador valenciano Don Juan Lluís Vives, entre varias de las obras más importantes de la literatura española que siguen bajo el nombre de Anónimo.

Luis Vives
Luis Vives

En su disertación e hipótesis, fundamenta que Don Juan Lluís Vives criticaba las injusticias sociales, así como la corrupción y la falta de caridad de la Iglesia Católica con los pobres, y que este optó por publicar muchos de sus escritos de forma anónima, para evitar las represalias de la Santa Inquisición que por aquella época ajusticiaba a aquellos que no eran partidarios de la Iglesia. Y es aquí donde llegamos a su alegato final, ya que una de sus obras podría ser el Lazarillo de Tormes.

Libro de la tesis final del Doctor Calero. Fuente: todocolección
Libro de la tesis final del Doctor Calero. Fuente: todocolección

Para la conclusión de dicha hipótesis se ha tomado como punto de partida las cartas que Don Joan Lluís Vives enviaba a su amigo Juan de Vergara, donde este mismo anunciaba que algunas de sus obras habían sido redactadas en lengua castellana.

Juan De Vergara. Fuente: www.latribunadetoledo.es
Juan De Vergara. Fuente: www.latribunadetoledo.es

A partir de ahí, el profesor Calero ha investigado más a fondo para corroborar la autoría de Vives. Ha comparado las obras erasmistas anónimas de la época del humanista valenciano con los escritos latinos de este autor y ha comprobado «la inmensa concordancia entre el contenido, la expresión y el estilo».

Curiosamente, el tema de la pobreza, que está presente en Lazarillo de Tormes, coincide incluso en puntos secundarios con varias obras de Vives, como son: De subventione pauperum, Diálogo de Mercurio, Diálogo de Lactancio, Diálogo de la lengua, Diálogo de doctrina cristiana.

También aparece el fuerte anticlericalismo de Vives, que fue perseguido por ser judío, y que está presente en obras como “De subventione pauperum” o “los Diálogos”.

Además, el estilo y contenidos de Lazarillo coinciden también con escritos de Vives como “Introductio ad sapientam”, “De concordia”, “Preces et meditationes generales”, “De Europae dissidiis et bello turcico”, “Veritas fucata”, “Linguae latinae exercitatio”, etc. así como con sus cartas personales y su correspondencia con amigos.

Y es que Lazarillo de Tormes, no deja de ser una obra protesta sobre la situación de la época. Bien podría atribuirse que fue un fiel reflejo de Joan Lluís Vives, quien atravesó grandes apuros económicos. En su correspondencia personal se ha investigado y se revela que sobrevivió gracias a la solidaridad de algunos amigos, que le enviaban dinero periódicamente para no pasar hambre. Como reporte del artículo publicado en culturavalenciana.blogspot.com, el profesor argumenta la siguiente frase que llenaría de orgullo a cualquier valenciano dispuesto a valorar o demostrar dicha autoría:

«Algún argumento puede aplicarse a otro autor, pero es indudable que el conjunto de los mismos sólo se aplica a Vives. Es momento para que Valencia reconozca en Vives al mejor escritor en lengua castellana después de Cervantes. Es una gloria que nadie le podrá arrebatar».

Profesor Francisco Calero.

Profesor Francisco Calero. Fuente: ABC
Profesor Francisco Calero. Fuente: ABC

Aquí podéis visitar el interesante artículo que le hicieron en ABC en 2013 al Profesor (PINCHA AQUÍ).

Si estáis interesados en el libro (el de Francisco Calero sobre la autoría del Lazarillo de Tormes), contactad con valenciabonita.es a través de info@valenciabonita.es y os indicaremos como.

Fuentes del artículo:

– culturavalenciana.blogspot.com

– ABC

– Disertaciones y estudios históricos valencianos (Biblioteca Valenciana Digital)

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Comparte si te gusta en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

Programación de la Semana Europea de la Movilidad: Del 16 al 22 septiembre

Siguiente entrada

¿Sabías que la paella más grande del mundo la hizo un valenciano en Madrid en 2001?

Entradas relacionadas

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo
HISTORIA Y TRADICIONES

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo

por ValenciaBonita
8 abril, 2022
Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia

por ValenciaBonita
4 agosto, 2022
Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia

por ValenciaBonita
25 enero, 2022
Así está la discoteca Chivago River, la que también fue Fontana o Penélope Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

Así está la discoteca Chivago River, la que también fue Fontana o Penélope Valencia

por ValenciaBonita
18 enero, 2022
Els Enfarinats de Ibi, una tradicional batalla de harina, huevos y pólvora cada 28 de diciembre
HISTORIA Y TRADICIONES

Els Enfarinats de Ibi, una tradicional batalla de harina, huevos y pólvora cada 28 de diciembre

por ValenciaBonita
27 diciembre, 2021
Siguiente entrada
¿Sabías que la paella más grande del mundo la hizo un valenciano en Madrid en 2001?

¿Sabías que la paella más grande del mundo la hizo un valenciano en Madrid en 2001?

Comentarios 1

  1. Pingback: ¿De qué podemos estar orgullosos los valencianos? - valenciabonita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Alaquàs acoge una nueva edición de la fiesta de la tapa tradicional con mercado artesanal
  • Requena celebra la fiesta de la vendimia más antigua de España, la Feria y Fiesta de la Vendimia
  • Jornada de puertas abiertas en los talleres y empresas de cerámica artesanal de Manises
  • Sueca se prepara para disfrutar del piromusical más grande de la historia disparado en Europa

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR