• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

La fotografía más antigua de España deja de ser la que se tomó en Valencia en 1848

por ValenciaBonita
25 enero, 2017
en HISTORIA Y TRADICIONES
3
La fotografía más antigua de España deja de ser la que se tomó en Valencia en 1848
540
COMPARTIDO
3.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Hasta hace muy poco, se consideraba que la imagen o foto de un negativo más antiguo que se conocía y se conservaba a día de hoy, databa de 1848, donde en ella posa el músico valenciano Pascual Pérez. La anterior datación más antigua correspondía a la foto de una vista de Cádiz del autor inglés Claudius Galen Wheelhouse, “Plaza d´Isabella”, Cádiz, efectuada en 1849.

El calotipo más antiguo de España (que no la imagen más antigua), deja de ser en la actualidad la del valenciano de 1848. Fuente: elimparcial.es
El calotipo más antiguo de España (que no la imagen más antigua), deja de ser en la actualidad la del valenciano de 1848. Fuente: elimparcial.es

Pero esto ha dejado de ser así (al menos en la práctica, puesto que la fotografía de Pascual Pérez sigue siendo la más antigua impresa en papel en España).

Resulta que el pasado jueves 28 de abril de 2016, en el Hotel Westin de Madrid Palace de Madrid, se subastó por 15.000 euros un daguerrotipo hecho en Madrid en 1843 por Juan Brugera.  Para sorpresa, nadie pujó por ella, aunque poco tiempo después, fue adquirida por Díaz Prosper, propietario curiosamente también de la de 1848.

La que pasa a ser la fotografía más antigua de España, es un daguerrotipo hecho en Madrid en 1843 por Juan Brugera, un retrato de un hombre vestido al estilo de un “majo”, definición que se les daba a personas desde principios del siglo XVIII para denominar a los habitantes de los arrabales madrileños (Lavapiés y Maravillas entre ellos) que se caracterizaban por su arrojo y valentía.

Fotografía de 1843
Fotografía de 1843

Por otra parte, el retrato, hecho en Valencia, se realizó al maestro de la música valenciana Pascual Pérez y Gascón, firmado por el fotógrafo, también valenciano y de nombre similar, Pascual Pérez Rodríguez. La fotografía es un papel a la sal a partir de un calotipo con medidas de 10,2 centímetros de altura por 7,6 centímetros de ancho. En el momento de la foto, Don Pascual Pérez y Gascón, que fue pedagogo, organista y compositor valenciano, tenía la edad de 46 años y era quien tocaba el órgano de la catedral de Valencia además de ejercer como profesor de música en el Colegio Real de San Pablo de Valencia.

Para los que no sepáis que es un calotipo, este es un método fotográfico creado por el científico inglés William Fox Talbot y basado en un papel sensibilizado con nitrato de plata y ácido gálico que, tras ser expuesto a la luz, era posteriormente revelado con ambas sustancias químicas y fijado con hiposulfito sódico dando como resultado la foto en cuestión.

Autoretrato
Autoretrato calotipo de William Fox Talbot. 

Este procedimiento es el primero que genera una imagen en negativo que podía ser posteriormente positivada tantas veces como se deseara, a diferencia del daguerrotipo, que era un positivo directo único. Además, era mucho más económico por usar como soporte el papel en lugar del metal. De este modo introduce dos características muy importantes para el posterior desarrollo de la fotografía: la imagen múltiple, y su costo muy económico.

Calotipo. Fuente: thetimes.co.uk
Calotipo. Fuente: thetimes.co.uk

Cabe decir, que en la existían muy pocos calotipistas españoles, y prueba de ello es la felicidad del propietario, también valenciano como hemos dicho anteriormente, de esta imagen en su colección particular: José Díaz Prósper.

EL fotógrafo, que realizo la instantánea de 1848, Pascual Pérez Rodríguez, nació en Valencia en 1804, siendo novicio en las escuelas Pías, profesor de Humanidades en el Colegio de Zaragoza y fundador del Diario Mercantil valenciano en 1833 (no confundir con Levante, el Mercantil Valenciano). Se inició como daguerrotipista con el Doctor Monserrat, rector de la Universidad de Valencia, y fue uno de los introductores de esta técnica en España.

Daguerrotipo. Fuente: Wikipedia.
Daguerrotipo. 

Con respecto al calotipo, en 1847 obtuvo sus primeras pruebas con éxito, siendo uno de los primeros fotógrafos del Estado en comercializarlo. Una fotografía suya fue la primera en aparecer en la prensa escrita estatal.

Respecto al retratado, Pascual Pérez y Gascón, también nació en Valencia, donde fue el encargado de la actividad musical de la Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia desde 1845, siendo su mayor aportación a la música sus innovaciones pedagógicas centradas en su adopción temprana del sistema Bocquillon-Wilhem, en el que se unían el aprendizaje del solfeo y la práctica del canto. Fue también profesor de música en el Colegio Real de San Pablo de Valencia y a finales de 1850 fue nombrado director de la recién creada Escuela Popular de Música.

Por último, para resumir su labor como fotógrafo en un párrafo, fue uno de los primeros en usar el daguerrotipo y el calotipo en prensa; también fue el primer fotógrafo profesional valenciano que abrió un estudio en la ciudad. En 1848 comenzó a trabajar con el calotipo, ya que permitía la realización de copias múltiples, obteniendo así la que es hasta ahora conocida como la segunda fotografía más antigua de España; años más tarde, en 1851, publicó una colección de vistas con el título “El álbum del Cabañal”. Este álbum fotográfico, vendido por entregas en la Librería de Oliveres y en la fonda El Cid, fue el primero que se comercializó en España. Además, tomó una de las primeras fotografías que aparecieron en la prensa escrita española, un daguerrotipo publicado en 1852 en El Diario Mercantil de Valencia.

Fuentes consultadas: Diario de Navarra y artículos de El País y Cadena ser ambos con fecha 2015/03/12, actualizado el 30 de abril de 2016 tras pasar a 2º lugar la imagen del valenciano. 

 

 

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

¿Sabías que la tienda más antigua de Valencia es la Tienda de las Ollas de Hierro?

Siguiente entrada

Programación de la Semana Europea de la Movilidad: Del 16 al 22 septiembre

Entradas relacionadas

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
29 diciembre, 2022
La sombra de cuatro grandes ficus de Valencia: los históricos ficus del Parterre y la Glorieta
HISTORIA Y TRADICIONES

El Ficus del Parterre, un árbol plantado (por casualidad) antes que la estatua de Jaume I

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2022
La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo
HISTORIA Y TRADICIONES

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo

por ValenciaBonita
8 abril, 2022
Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia

por ValenciaBonita
18 diciembre, 2022
Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia

por ValenciaBonita
25 enero, 2022
Siguiente entrada

Programación de la Semana Europea de la Movilidad: Del 16 al 22 septiembre

Comentarios 3

  1. Pingback: ¿De qué podemos estar orgullosos los valencianos? - valenciabonita
  2. Pingback: ¿Sabías que...un valenciano fue pionero de lo que hoy llamaríamos revistas de moda? - valenciabonita
  3. Pingback: Valencia | Pearltrees

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia inaugura el encuentro de Centros y Casas Regionales de España
  • El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
  • Campanar celebra sus fiestas patronales con un porrat, fireta del llibre y decenas de actividades
  • Torrent se prepara para festejar San Blas con su tradicional porrat y numerosas propuestas

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR