• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

Un paseo por las gárgolas de Valencia

por ValenciaBonita
18 agosto, 2022
en HISTORIA Y TRADICIONES
8
Un paseo por las gárgolas de Valencia
794
COMPARTIDO
5.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

A todos los que a diario leéis Valenciabonita.es, ya sabéis lo que nos encanta mirar a nuestra querida Valencia con “otros ojos”. Nos gusta detenernos y conocer todo aquello que se nos escapa a primera vista por culpa de esta vida tan rápida que llevamos. Es por eso que hoy quiero enseñaros otra Valencia, una Valencia preciosa, enigmática y esperando a ser descubierta. ¿Me acompañas a este bello paseo para conocer las gárgolas de Valencia?

A lo largo y ancho de la ciudad, Valencia dispone de muchos encantos y atractivos, donde algunos de ellos despiertan un gran interés sin ninguna duda, como es el caso de hoy y que os presentamos a través de este artículo.

Antes de continuar, o mejor dicho empezar, cabe destacar una cosa. Existe la errónea costumbre de llamar “gárgola” a cualquier figura que represente monstruos o figuras grotescas en edificios, especialmente en iglesias medievales. Dichas esculturas de piedra son en realidad “quimeras”. Una gárgola es pues, en realidad, la figura de la parte sobresaliente de un caño destinado a evacuar el agua de la lluvia, por que como bien indica la etimología de la palabra “gárgola” proviene del frances “gargouille” (algo así como “hacer gárgaras” o “ruido que produce un líquido en un tubo”) y éste del latín gargărīzo, que a su vez deriva del griego hacer gárgaras.

A pesar de esto, Egipcios, griegos y romanos ya las incluían en sus majestuosas construcciones, donde sólo hasta mediados del Medievo aparecen las figuras de seres mitológicos o imaginados. En las civilizaciones antiguas, los arquitectos las utilizaban como un aditamento práctico, donde por ejemplo, en Egipto las esculpían en forma de león para que su fiereza protegiera las construcciones del Dios Seth y sus castigos en forma de tormetas.

Así que, una gárgola es un ser imaginario, representado generalmente en piedra, aunque a lo largo de los siglos se ha podido ver esculpido en otros materiales, y que posee características, a menudo, grotescas o demoníacas y que por lo que nos respecta por saber, las gárgolas cumplían tres funciones básicas:

  1. Desaguar los tejados.
  2. Decorar dichos desagües buscando, por tanto, una finalidad estética.
  3. Y una tercera, apoyada en creencias populares y leyendas, de que sirven para ahuyentar al demonio y otros espíritus del mal. Por lo tanto, eran guardianas de la Fe y protectoras de aquellos lugares donde estaban dispuestas.

Por cierto, durante la Edad Media, una época en la que la mayoría de los ciudadanos no tenía acceso a la educación, las gárgolas fueron aprovechadas para enviar un mensaje visual. Los patrocinadores de las grandes catedrales querían que la gente creyera que las figuras amenazantes las protegían de los malos espíritus, o dicho de otro modo, que la Catedral era un lugar seguro y debían acudir a ella lo más frecuentemente posible. Influidos por los bestiarios de la literatura medieval, las creencias religiosas y las supersticiones, los maestros picapedreros dieron rienda suelta a su imaginación en las gárgolas y ya que seguramente serían puntos inalcanzables para el ojo humano, creyeron que no serían objeto de censura.

Y en lo que respecta a poneros un ejemplo entre una quimera o una «gárgola», tenemos el mejor ejemplo en el Pont del Regne de Valencia, donde se podría decir que en realidad son quimeras y no gárgolas.

Por lo tanto, no son gárgolas. Son...quimeras!!! Fuente: Flickr
Por lo tanto, no son gárgolas. Son…quimeras!!!
Fuente: Flickr

Dicho todo esto, ¿Comenzamos el paseo?

LA CATEDRAL DE VALENCIA:

En lo que respecta a nuestra bella Catedral, existen las siguientes gárgolas dispuestas:

  • Dos en la parte superior de la Puerta del Palau, que representan animales fantásticos con alas.
Fuente: eventos.au-agenda.com
Fuente: eventos.au-agenda.com
  • Dos encima de la Puerta de los Apóstoles, que representan seres fantásticos alados y mostrando los dientes.
Fuente: arquites.files.wordpress.com
Fuente: arquites.files.wordpresseo.com
  • Cuatro en la fachada oriental por detrás de las dependencias que rodean por esa parte la girola (a la derecha de la Puerta del Palau), donde destacan la famosa mujer que sostiene sus dos grandes pechos (lujuria)
Fuente: lugaresconhistoria.com
Fuente: lugaresconhistoria.com
Fuente: jdiezarnal.com
Fuente: jdiezarnal.com
  • Un conjunto de gárgolas en la pequeña torre piramidal que protege la escalera de caracol que permite el acceso a las terrazas de la Catedral, donde destacan un animal con garras, una mujer con un velo sobre la cabeza y un monje u hombre con capucha.
Fuente: jdiezarnal.com
Fuente: jdiezarnal.com
  • En el Micalet o Miguelete existen también unas gárgolas donde hace unos años un colectivo se hizo eco de su mal estado (ARTÍCULO DEL LEVANTE SOBRE LAS GÁRGOLAS).
Fuente: palabrasviajerasmv.blogspot.com
Fuente: palabrasviajerasmv.blogspot.com

LA LONJA DE VALENCIA:

La Lonja tiene en total unas 28 gárgolas, pudiendo encontrar quince en la Sala de Contratación, siete en el Pabellón del Consulado y seis en la Torre.

Fuente: jdiezarnal.com
Fuente: jdiezarnal.com

La relación de gárgolas es la siguiente (PINCHAD SOBRE LO SUBRAYADO PARA VER LAS FOTOS. SI NO OS SALEN DIRECTAMENTE, ESTA OS LLEVARÁ A LA PÁGINA DONDE AVANZANDO VERÉIS ESTE MISMO LISTADO PARA VER LAS FOTOS, EN EL QUE DICHAS FOTOS PERTENECEN A © JDIEZARNAL.COM):

  1. 01. Hombre salvaje y peludo con una jarra entre sus manos. (esquina Pl.Mercado c/Cordellats)
  2. 02. Una figura que parece un perro lleva en su lomo a dos niños. (Pl.Mercado-Pabellón del Consulado)
  3. 03. Una arpía coronada, con una filacteria que sujeta con la boca y que rodea el cuerpo (original) se interpreta como la avaricia (Pl.Mercado-Pabellón del Consulado)
  4. 04. Un hombre o fraile con la boca abierta sostiene lo que parece un reptil entre las manos  (PL.Mercado-Torreón)
  5. 05. Rey de armas (heraldo), con corona, cetro y escudo  (Pl.Mercado-Torreón)
  6. 06. Una figura con aspecto humano alza sobre su cabeza a un niño e intenta que haga sus necesidades mayores (Pl.Mercado-Torreón)
  7. 07. Un hombre con corona abriendo las fauces de un león  (Pl.Mercado-Salón de Contratación)
  8. 08. Un animal monstruoso devorando a un hombre desnudo al que sujeta con las patas (Pl.Mercado-Salón de Contratación)
  9. 09. Un hombre salvaje y peludo sujeta entre sus manos a un animal (Pl.Mercado-Salón de Contratación)
  10. 10. Un hombre alado introduce su pene en un jarrón  (esquina Pl.Mercado c/Pere Compte)
  11. 11. Animal fantastico con alas de largo plumaje (c/Pere Compte)
  12. 12. Un hombre es devorado por un animal con cabeza de perro y garras de águila (c/Pere Compte)
  13. 13. Un águila sujeta entre sus garras a un murcielago o un demonio se interpreta como el triunfo de la virtud sobre el vicio (c/Pere Compte)
  14. 14. Un monstruo con alas lleva entre sus manos un lagarto. Un personaje con máscara asoma por debajo de sus piernas.  (c/Perez Compte)
  15. 15. Animal demoniaco con alas, se le asocia con la envidia (esquina c/Pere Compte-c/La Lonja)
  16. 16. Un hombre alado tocando una guitarra morisca (restaurada) (c/La Lonja)
  17. 17. Monstruo con las fauces abiertas arrastra a un hombre salvaje muerto o desfallecido  (c/La Lonja)
  18. 18. Un hombre rezando sale de la boca de un gran pez (Jonás y la ballena) se interpreta como una alusión a la Resurrección de Cristo (esquina c/La Lonja con el jardín)
  19. 19. Un león llevando entre sus garras a un animal para devorarlo (jardín-Sala de Constratación)
  20. 20. Una figura con habito de monje lleva sobre sus hombros una pequeña figura humana desnuda (jardín-Sala de Contratación)
  21. 21. Un hombre con casco que lleva en sus manos un caracol o alguna clase de objeto a la figura le falta la mano derecha (jardín-Sala de Contratación)
  22. 22. Un animal fantastico (carnero alado?)  (esquina jardín-Torreón)
  23. 23. Un mono encadenado tocando un tambor  (jardín-Torreón)
  24. 24. Un monstruo sujetando a otro animal  (jardín-Torreón)
  25. 25. Una figura de mujer parece llevar en sus manos a un pequeño animalillo (jardín-Pabellón del Consulado)
  26. 26. Un animal fantastico con alas y rabo  se asocia a una figura demoniaca (jardín-Pabellón del Consulado)
  27. 27. Una mujer desnuda que se toca el sexo (esquina jardín-c/Cordellats)
  28. 28. Macho cabrio con alas  (c/Cordellats)

Algunas de ellas han sido restauradas y añadidas en el siglo XX.


LAS TORRES DE SERRANOS:

En una de las fachadas interiores de las Torres de Serranos podemos encontrar una serie de gárgolas. Dichas gárgolas no son las originales dispuestas en la construcción de la puerta, pues son copias realizadas en los años ochenta del siglo XX por el arquitecto Emilio Rieta, siguiendo las también copias realizadas a principios de siglo XX por José Aixa.

Fuente: lavirtu.com
Fuente: lavirtu.com
Fuente: lavirtu.com
Fuente: lavirtu.com
Fuente: lavirtu.com
Fuente: lavirtu.com

IGLESIA DE SAN MARTÍN (Carrer de Sant Vicent Màrtir, 11):

Algunas disposiciones en su fachada exterior.

Google Maps
Google Maps
Google Maps
Google Maps
Fuente: lavirtu.com
Fuente: lavirtu.com
Fuente: lavirtu.com
Fuente: lavirtu.com

IGLESIA DE LOS SANTOS JUANES (Frente a la Lonja de la Seda, y al lado del Mercado Central, construida encima de la antigua mezquita en 1240):

Fuente: fotos.diariosur.es
Fuente: fotos.diariosur.es
Gárgola en los Santos Juanes
Gárgola en los Santos Juanes

Si conoces alguna otra gárgola en otro monumento, no dudes en colaborar y comenta aquí mismo o mándanos un correo a info@valenciabonita.es

LEE EL SIGUIENTE ARTÍCULO INTERESANTE DE VALENCIAPLAZA (PINCHA AQUÍ)

Fuentes:

  • Jdiezarnal.com
  • Levante EMV
  • lavirtu.com
  • Wikipedia
  • cienciahistorica.com

Fuente foto portada: lavirtu.com

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Comparte si te gusta en alguna de las siguientes redes sociales:

 

 

 

Entrada anterior

Disfruta de la Navidad en las Ciencias hasta el 6 de enero: Programación completa

Siguiente entrada

OVNIS en la historia reciente de Valencia

Entradas relacionadas

Se cumplen cien años de la última salida en Valencia de la carroza del Marqués de Llanera
HISTORIA Y TRADICIONES

Se cumplen cien años de la última salida en Valencia de la carroza del Marqués de Llanera

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
La Cagà de la Burra, una curiosa tradición presente en muchos pueblos valencianos
HISTORIA Y TRADICIONES

La Cagà de la Burra, una curiosa tradición presente en muchos pueblos valencianos

por ValenciaBonita
22 febrero, 2023
El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
29 diciembre, 2022
La sombra de cuatro grandes ficus de Valencia: los históricos ficus del Parterre y la Glorieta
HISTORIA Y TRADICIONES

El Ficus del Parterre, un árbol plantado (por casualidad) antes que la estatua de Jaume I

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2022
La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo
HISTORIA Y TRADICIONES

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo

por ValenciaBonita
8 abril, 2022
Siguiente entrada
OVNIS en la historia reciente de Valencia

OVNIS en la historia reciente de Valencia

Comentarios 8

  1. Nacho says:
    8 años atras

    En el Pont del Regne, las gárgolas están por debajo. Se puede apreciar en la siguiente foto:
    http://victoryepes.blogs.upv.es/files/2012/04/DSC01252.jpg

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      8 años atras

      Las desconocía, muchas gracias. De todas maneras ¿son sumideros o simplemente adorno?

      Responder
    • ValenciaBonita says:
      8 años atras

      Decía esto último, porque no tiene sentido colocar sumideros bajo el puente en vías de paso y más cuando Monleón dijo que su intención era estética en lo que refiere a las del puente.

      Responder
  2. Pingback: La Valencia erótica - valenciabonita
  3. Pingback: 5 formas diferentes de ver y pasear por Valencia - valenciabonita
  4. Pingback: La Valencia desapercibida: las caras ocultas o las llamadas cares d´aigua - valenciabonita
  5. Vicente says:
    5 años atras

    Son las Torres de los Serranos, no de «Serrano»

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      5 años atras

      Cierto, los Serrano era una serie de Telecinco. No ha sido un error por desconocimiento, sino por equivocación en el teclado. Como podrás comprobar en la misma publicación, se menciona Serranos (en referencia a la Serranía, actual comarca también denominada Los Serranos), así como también lo hacemos en otras publicaciones. Muchas gracias por corregirnos para subsanar el error y mejorar. Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La plaza de la Reina de Valencia acogerá un día de junio un mercado de tomates valencianos
  • El Circuit Ricardo Tormo vivirá la Volrace Summer Extreme, un gran evento de DRIFT y GRIP
  • Vuelve el gran festival remember ’90s&2Mil Homenaje a la Ruta’ con piromusical de Vulcano
  • Ruta al Teleraco o Alt d´Eixea, la cima más alta de Aielo de Malferit

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR