• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

10 lugares que tienes que visitar en la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
25 noviembre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
40
La Ruta del Acueducto de Peña Cortada, una preciosa ruta con túneles excavados en la roca

Peña Cortada Chelva

13.7k
COMPARTIDO
69.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Existen ciertos espacios en la Comunidad Valenciana que transmiten algo diferente, que bien se podría definir como magia. Son lugares especiales, con mucha historia y/o encanto, donde algunos tienen incluso leyendas, dispuestos a ofrecer a todo aquel que los visite una experiencia única si se integra en ellos y se deja llevar. Hoy, en Valenciabonita.es, os queremos dar una serie de lugares de los que si todavía no conocéis, tenéis próximamente una visita obligada para disfrutar plenamente de nuestra querida Comunidad Valenciana.

LA RUTA DE LA CRUZ DE LOS TRES REINOS

La Cruz de los Tres Reinos
La Cruz de los Tres Reinos

Existe un lugar donde, en tiempos medievales, tres reinos de España (Castilla, Aragón y Valencia) se reunían en un punto del Reino de Valencia para discutir asuntos de la corona. Este punto era un lugar único y que separaba tres mundos diferentes de aquella España. En la actualidad, este lugar es un territorio de campos de cultivo, un páramo con historia y sabinas centenarias y por supuesto una cima envuelta en la leyenda de la Cruz de los Tres Reinos tal y como escribió el botánico Cavanilles: “Se puede sentar un hombre en el Reino de Valencia de modo que mirando al norte ponga su pie derecho en Aragón, y el izquierdo en Castilla” (PINCHA AQUÍ PARA SABER MÁS SOBRE ESTE LUGAR). Nos comentan, quienes la han realizado recientemente, que a la ruta le falta una mayor señalética para ponerla más aún en valor, y que puede que se os haga difícil el camino para poder recorrerla como es debido. 


LA RUTA DE LOS PUENTES COLGANTES

Fotografía de Fco. Javier Alonso Martín
Fotografía de Fco. Javier Alonso Martín
Fotografía de Fco. Javier Alonso Martín
Fotografía de Fco. Javier Alonso Martín

En el término municipal de Chulilla se esconde un gran atractivo para poder practicar rutas de senderismo en sus alrededores accesibles a todo el mundo: La ruta de los puentes colgantes.

Los puentes, situados en el Cañón del Turia, son parte del atractivo que tiene el precioso Cañón de una longitud aproximada de unos 4 kilómetros. Probablemente éste sea, uno de los parajes más bonitos y al mismo tiempo menos conocidos de la Comunidad Valenciana.

El cañón comienza en la misma presa del embalse de Loriguilla, donde uno puede encontrarse parajes a lo largo de su recorrido como el “Charco Azul” o sus remansos naturales, lugares como «La Peña La Judía», «El Remanso Las Mulas», y «Las Canales», situados en las cercanías de un paraje conocido como “Tras Castillo”, además del Monte de La Muela por poneros un ejemplo.

La Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla


LA RUTA DE LOS 6000 ESCALONES

Foto de: perso.ya.com
Foto de: perso.ya.com

Existe un lugar único en la Comunidad Valenciana. Un lugar capaz de transportarte al pasado, repleto de leyendas, de historia, de huellas de nuestro pasado morisco y de los cristianos que conquistaron Balansiya para fundar el Reino Cristiano de Valencia, dando lugar a que este paraje se convirtiera en el último reducto de los moriscos antes de su expulsión definitiva por Felipe III. Un paraje bello pero duro a la vez, rocoso pero repleto de vegetación, que sin duda alguna no deja de sorprender a quien lo visita por culpa, en gran parte, de la ruta de los 6000 escalones. Una ruta en la que podrás visitar el Forat de la Juvea o el conocido Barranco del Infierno. ¿Sabéis ya donde es? En efecto, es La Vall de Laguar.

La ruta de los 6000 escalones: el Barranc de l’Infern, la catedral del senderismo


LA RUTA DEL ACUEDUCTO DE PEÑA CORTADA: LA HUELLA DE LOS ROMANOS DE AQUELLA VALENTIA

¿Sabías que el mayor acueducto romano de la península Ibérica estaba en la provincia de Valencia?

Fuente: samarucs.org
Fuente: samarucs.org
Fuente: Flickr, Antonio Marín Segovia
Fuente: Flickr, Antonio Marín Segovia
Fuente: Wikimedia, VISENTICO (SENTO)
Fuente: Wikimedia, VISENTICO (SENTO)
Fuente: es.wikiloc.com
Fuente: es.wikiloc.com

Al acueducto que hay cercano a Calles y Chelva, está considerado uno de los cuatro principales acueductos de la Península. Un lugar precioso y único en nuestra Comunidad Valenciana. Resulta que el Sendero de la Peña Cortada, es uno de los más espectaculares de toda la Comunidad Valenciana, ya que el hecho de caminar por dentro de un viaducto y pasar por encima de un acueducto romano, no es una práctica habitual que se pueda hacer todos los días. Además, entre uno de sus preciosos encantos está el de poder caminar por túneles iluminados de este paraje, el de la Peña Cortada. PINCHA AQUÍ SI QUIERES CONOCER CON TODO DETALLE LAS RUTAS A RECORRER POR AQUÍ.


LA RUTA DEL CAZUMA, LA GOLA DE LUCINO Y CUEVA DE LA ARAÑA

La ruta del río Cazuma y la garganta de la Gola de Lucino, un precioso recorrido en Bicorp

Fuente: pabloonce.blogspot.com
Fuente: pabloonce.blogspot.com
Fuente: Hidramiel.net
Fuente: Hidramiel.net

En el macizo de Caroig, en el interior de la provincia de Valencia, se encuentra una pequeña ruta entorno al rio Cazuma que uno puede seguir para descubrir dos impresionantes obras: La primera natural, que es la impresionante garganta rocosa de la Gola de Lucino; y la segunda es humana, para poder observar las pinturas rupestres de la cueva de la Araña.

Una zona rocosa, sin fuentes de agua durante el camino, que os permitirá ver una maravilla hecha por el hombre hace miles de años (las pinturas rupestres de la cueva de la Araña) y una maravilla de la naturaleza de tal vez millones de años como es la Gola de Lucino, en el cauce del río Cazuma.

  1. VISITA EL BLOG DE CAMINANDO HACIA LAS ALTURAS PARA CONOCER MÁS SOBRE ESTA RUTA
  2. VISITA EL BLOG DE PABLOONCE PARA CONOCER TAMBIÉN SOBRE ESTA RUTA

LA DURA RUTA DEL PUIG CAMPANA Y SUS LEYENDAS

Vista del Puig Campana. Fuente: Las Provincias
Vista del Puig Campana. Fuente: Las Provincias
Vista desde el Puig Campana. Fuente: joaquinterres.madteam.net
Vista desde el Puig Campana. Fuente: joaquinterres.madteam.net

En la provincia de Alicante, en un municipio llamado Finestrat y en uno de los parajes más bellos de la Costa Blanca, se encuentra la segunda cima más alta de esta provincia, después del Aitana, llamada el Puig Campana o también conocida como “la montaña mágica”. Alrededor de ella, de la montaña mágica,  a lo largo de los años se han contado verdaderas leyendas debido a un socavón que dispone dentro de ella, que hacen aún más atractiva subir esta cima, considerada una ruta dura y uno de los picos más altos de nuestra Comunidad Valenciana.  Por cierto, subir a su cima y tener el mar y las nubes a tus pies, no tiene precio.  Algo sin ninguna duda maravilloso.

Para aquellos curiosos sobre las leyendas de este lugar tan mágico, decir que un día al año, la gnomónica hace de las suyas con el solsticio de verano, llenando de luz ese hueco… ¿Casualidad o tiene algún significado?

  1. LEYENDAS DEL PUIG CAMPANA
  2. RUTA DEL PUIG CAMPANA A CARGO DE LOS CHICOS DE CAMINANDO HACIA LAS ALTURAS

LAS PEÑAS DE DIOS

Fuente: ccloratpenat.clubciclista.info
Fuente: ccloratpenat.clubciclista.info

En la localidad de Andilla existen muchas rutas o senderos que recorrer, desde parajes como “La Moratica”, Peñaparda, La Fuente del Señor o la conocida leyenda local de la “roca de la sogra”, una curiosa cima donde según cuentan los locales, era tradición tirar a las suegras al vacío, y de ahí su nombre. Pero sin ninguna duda, la que más pasión y curiosidad despierta es Las Peñas de Dios, que son tres montañas de una altitud superior a mil metros, pobladas de pinares y rocas imponentes de acerados cantos.

De ella se cuentan diversas leyendas, además de hablarse de la dispuesta boca del infierno, tal y como se dice en el libro Mitos y hechos legendarios (leyendas y tradiciones valencianas II), donde se cuenta “la historia del visitante siniestro” que trata sobre el desafío de la creencia de Dios y el fuego eterno, en la que uno de los protagonistas de la historia bajo su frase “Muéstrame el infierno, cabrón, y perdonaré tu impertinencia” es conducido a la cima de Las Peñas de Dios para que el visitante siniestro le mostrara la boca del infierno.

¿Te atreves a adentrarte en un paraje cargado de leyendas?


LOS CAMINOS DEL AGUA DEL RÍO JUANES

ruta río Juanes
Fuente: vanessapastor.com
Fuente: vanessapastor.com

Todos sabemos la fuerza que tiene el agua, y prueba de ello son las montañas que se han formado a lo largo de la historia debido a la erosión del agua. Pero muchos de esos lugares no dejan de asombrarnos por la forma en la que la naturaleza es caprichosa y ella misma moldea figuras en las piedras como si de una escultora se tratase. A lo largo de un camino que no llega a los 5 km, el nacimiento del río Juanes, también conocido como río Chico, hasta su unión con el afluente río Buñol, es un recorrido paisajístico y fluvial bello a los ojos de cualquiera, rodeado de inmensos árboles y vegetación, donde su cauce llega a unas pozas excavadas en la roca caliza conocidas como la Cueva de las Palomas, donde se han hallado restos arqueológicos del paleolítico superior que indican que fue un refugio ideal, con agua corriente y cristalina del río Juanes, excavado en la roca para aquellos prehistórico cazadores.

Sin duda un bello paraje para los amantes de la naturaleza. En el siguiente enlace os dejamos un recorrido bello, y más amplio y extenso, para aquellos que deseen hacer una ruta completa.

La ruta del agua del río Juanes, una bella ruta entre Yátova y Buñol

PINCHA AQUÍ PARA CONOCER UN RECORRIDO MÁS COMPLETO


LA RUTA DEL CAMINO DE LOS CONTRABANDISTAS

La Cantera del Gullirno, parte del recorrido de la senda del contrabandista. Fuente: fotorutascomunidadvalenciana.blogspot.com.es
La Cantera del Gullirno, parte del recorrido de la senda del contrabandista. Fuente: fotorutascomunidadvalenciana.blogspot.com.es

En la localidad de Caudiel, Castellón, se halla un paso natural que sirve de acceso hacia una zona más frondosa y montañosa del municipio. Un recorrido que da paso a la sierra pasando por la FUENTE LA CABAIRA, LAS CANTERAS DEL GULLIRNO, EL ALTO DE LAS PALOMAS, EL COLLADO DE LAS ARENILLAS o LA FUENTE CUENCA, donde dicha fuente es una zona de esparcimiento acondicionada para disfrutar del lugar y de las vistas del valle del río Montan.

Si continuáramos por el camino, encontraríamos lugares como MAS DE NOGUERA, el camino de los protestantes o camino de Pina a Caudiel, MAS DE BRAVO, LLANO DE LA MOLINERA, POZO DEL DORO, MANANTIAL DE SANTA URSULA o la TORRE DEL MOLINO, espacio en el que se ha habilitado una zona recreativa. Seguimos el sendero y nos encontramos de nuevo en el municipio.

Y es que resulta, que este sendero o “Camiclu”, era un paso obligado para todas aquellas personas obligadas a huir de alguien, bien fuera de la ley o para evitar otras personas. Un camino típico de contrabandistas, desertores de la Guerra Civil española o de personas que conocían como la palma de su mano aquellos parajes que hoy vislumbran un bello recorrido del que nadie podría imaginarse cientos de historias que se cuentan de estos lugares.

PINCHA AQUÍ PARA CONOCER MÁS SOBRE LA VEREDA DE LOS CONTRABANDISTAS


LA RUTA MEDICINAL DE LA MURTA

Monasterio de la Murta. Fuente: jdiezarnal
Monasterio de la Murta. Fuente: jdiezarnal

El llamado “Valle de los Milagros”, por su pasado medicinal, es un vasto paraje lleno de vegetación y con un encanto especial situado en Alzira. Antiguamente, debido a la gran variedad de flora de la zona, dicho lugar fue considerado como un entorno clave para la fabricación de medicinas naturales, donde además cabe destacar el monasterio viejo de la Murta, que en 1372, y bajo la autorización del Papa Gregorio XI, se mandó construir un monasterio en la zona bajo la orden de los jerónimos, llamándose Santa María de la Murta y que quedaría inaugurado en el 1401.

La Murta de Alzira, un bello paraje para caminar en el que es necesario cita previa

  1. CONOCE UN POCO MÁS SOBRE LA RUTA DEL VALLE DE LA MURTA PINCHANDO AQUÍ
  2. CONOCE UN POCO MÁS SOBRE LA HISTORIA DEL MONASTERIO PINCHANDO AQUÍ

 

 

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

 

 

Entrada anterior

Arranca el Black Friday y Ciber Monday: Del 27 al 30 de noviembre

Siguiente entrada

III Feria del Cava Valenciano: Del 20 al 22 de noviembre en Mercado de Colón

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
III Feria del Cava Valenciano: Del 20 al 22 de noviembre en Mercado de Colón

III Feria del Cava Valenciano: Del 20 al 22 de noviembre en Mercado de Colón

Comentarios 40

  1. pep says:
    7 años atras

    Lugares muy bonitos y espectaculares

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      7 años atras

      Muchas gracias Pep 🙂

      Responder
  2. lenice vanderlei says:
    7 años atras

    Amo toda naturaleza de Valencia.una maravilla..

    Responder
  3. Oralia Duarte says:
    7 años atras

    Me han encantado los sitios que presentan,
    Gracias.

    Responder
  4. Pingback: 10 lugares que tienes que visitar en la Comunidad Valenciana. | Alicante en la Mochila
  5. Rebolledo Digital says:
    7 años atras

    ¡Que Maravilla!. Muchas gracias por tan bonitos relatos e imagenes. Saludos.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      7 años atras

      Muchas gracias a ti por seguirnos y leernos!!!

      Responder
  6. Jorg says:
    7 años atras

    Te faltan algunas buenas del norte de Alicante

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      7 años atras

      Muy buenas Jorg, sí, tienes razón pero quería hacer una lista de 10. Muchas gracias por tu comentario. Próximamente haremos otra lista

      Responder
  7. María Helena Iglesias González says:
    7 años atras

    Me encantó ver tanta maravilla,he tenido la suerte de visitar el Acueducto de la Peña Cortada ,trataré de visitar alguna más.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      7 años atras

      Muchas gracias por leernos María, todo un placer. Te recomendamos la de los Puentes del Cañón del Turia, te gustará. Un abrazo

      Responder
  8. Raphael de Gubernatis says:
    7 años atras

    Maravillas

    Responder
  9. David - Synergy says:
    7 años atras

    fabulosos paisajes… pero el puig campana, precioso pero peligroso, mcuhas muertes de senderistas hay alli. Tened muchisimo cuidado y no le perdais el respeto.

    Responder
  10. edit says:
    7 años atras

    Hemos ido por la ruta del agua de calles a chelva i hemos vuelto por la ruta de peña cortada con el viaducto romano i los tuneles romanos ! Un paisaje magnifico,las miradas espectaculares,ha sido un dia maravilloso para hacer estas rutas de senderismo ! Podeis poner » les covetes » de Bocairent ,el lago de anna, i muchos mas lugares hermosos de nuestra comunidad valenciana !

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      7 años atras

      Hola!!! Haremos otra lista muy pronto!!! Muchas gracias por seguirnos y leer el artículo 🙂

      Responder
  11. Indira Amaya says:
    7 años atras

    Muy interesante ir conociendo estos rincones en la Comunidad Valenciana, ayudan a descubrir rincones únicos en el interior.
    Saludos desde el Parque Natural Font Roja.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      7 años atras

      Muchas gracias por el comentario!!! Saludos 🙂

      Responder
  12. chocolatico Quin. says:
    7 años atras

    Para los q no tenemos coche. Como hacemos para saber ir a estos lugares.. q Bueno!!

    Responder
  13. Pingback: 10 Pueblos bonitos y rurales en la Comunidad Valenciana - valenciabonita
  14. Pingback: Bitacoras.com
  15. Pingback: Valencia | Pearltrees
  16. Andy says:
    7 años atras

    Beautiful….. there is so much to see in Comunidad Valenciana, that is why I spend 6 months of the year here.

    Responder
  17. Pingback: Que visitar en la Comunidad Valenciana |
  18. Pingback: 10 ideas para una escapada en la Comunidad Valenciana - valenciabonita
  19. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 13 al 15 de mayo) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  20. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 20 al 22 de mayo) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  21. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 16 al 18 de septiembre) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  22. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 23 al 25 de septiembre) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  23. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 30 de septiembre al 2 de octubre) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  24. Maria says:
    6 años atras

    Sin duda otra forma de ver la maravillosa Valencia, enhorabuena por tu post!

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      6 años atras

      Muchas gracias María 🙂

      Responder
      • Maria says:
        6 años atras

        A ti por hacer un blog tan interesante! Chao

        Responder
    • Dorado says:
      5 años atras

      Maria, no es solo Valencia, Castellón y Alicante confieren a la Comunidad Valenciana todo el encanto de nuestra maravillosa geografía levantina.

      Responder
  25. Pau says:
    6 años atras

    Magnífic! Gràcies per esta llista 🙂

    Responder
  26. Elisa Rey says:
    6 años atras

    Como debo hacer para conocer estos lugares?

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      6 años atras

      Hola Elisa. Las rutas son propuestas para que las realicéis vosotros. Si tenéis cualquier duda, os podemos aportar más sobre cualquiera de ellas. Un saludo

      Responder
  27. Raul says:
    6 años atras

    Yo incluiría también rutas de los cañones de Júcar y Cofrentes, y también Fontilles.

    Responder
  28. Eduardo says:
    6 años atras

    Gracias, me encanto!

    Responder
  29. Pingback: Maravillas en la Comunidad Valenciana – Maravillas que no conoces.
  30. Guía de Tailandia says:
    4 años atras

    Algunos de estos sitios no sabía ni que existían. Así que genial, ya tengo algo que hacer el próximo finde que tenga libre. Graciasssss!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades
  • La iglesia de San Juan del Hospital de Valencia ofrecerá un concierto gratuito de música sacra
  • El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar prepara un gran fin de semana de teatro familiar

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR