• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El campanario de Ontinyent el más alto, y con más campanas, de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
24 febrero, 2016
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
1
El campanario de Ontinyent el más alto, y con más campanas, de la Comunitat Valenciana

Fuente: www.enrutaturismo.com

316
COMPARTIDO
1.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Resulta curioso descubrir que el Campanario más alto erigido en la Comunidad Valenciana se encuentra en Ontinyent. Pero ¿Tiene alguna lógica? Una sucesión de acontecimientos a lo largo de la historia ha hecho que esta torre-campanario sea la más alta de la Comunidad Valenciana, además de la que más campanas tiene en la actualidad, donde cabe destacar la preciosidad de bóveda de la Iglesia de Santa María a la que se une y va ligada en historia.

La historia de este lugar comienza allá por los tiempos de la época de la anterior conquista del Regne de Valencia, cuando Jaime I conquistó la población de Ontinyent en 1224. Por aquel entonces, la mezquita del lugar fue bendecida y dedicada al culto mariano por el obispo Juan Prieto de la Zarza, que era quien acompañaba al rey Jaume I. Durante sus inicios la mezquita no fue derribada,  sino que más bien fue adaptada a las necesidades para celebrar las ceremonias de culto cristiano y otras necesidades eclesiásticas de la época. Pero para empezar a entender la actual fisionomía del monumento, cabe resaltar un acontecimiento que recoge en los escritos de la época: Un terremoto en Ontinyent durante la semana santa del año 1258. Los destrozos de la mezquita “acondicionada” propiciaron que el monumento fuera totalmente demolido para levantar en el mismo lugar una iglesia y lo que con el tiempo sería la actual Iglesia de Santa María. Las disposiciones y construcción a lo largo de su historia, donde en sus inicios el templo constaba de una sola nave, han formado el templo bello que es ahora, digno de visita.

Fuente: www.enrutaturismo.com
Fuente: www.enrutaturismo.com

Las adiciones posteriores debieron comenzarse en el último tercio del siglo XIV, época que coincidió con la fuerte expansión de Ontinyent a todos los niveles: las ciencias, las artes, la industria de paños y lana, el comercio, la agricultura bajo el reinado de Alfonso V y sobre todo de Juan II.

En el estudio que realizan el Profesor Don Luis Arciniega García y la estudiante Ana Fe Esteve Cambra, dejan claro la historia de este lugar que podéis estudiar más a fondo si pincháis AQUÍ, donde podréis descubrir los diversos sucesos que se han comprendido a lo largo de la historia de este lugar, como por ejemplo los hechos que acaecieron en agosto de 1668, donde se advertía del gran peligro en que se encontraba la bóveda situada sobre el altar mayor, principalmente por encontrarse encima el viejo campanario.

Iglesia Santa Maria de Ontinyent (Vectorama HDR) Fuente: decar66 (Ontinyent).
Iglesia Santa Maria de Ontinyent (Vectorama HDR) Fuente: decar66 (Ontinyent).

Este hecho propicio que en noviembre de 1690 se iniciara las obras de reconstrucción la bóveda del altar mayor que se recubrió a la par que la nueva capilla y que también propició, a lo largo de estos años posteriores, la construcción de la actual torre campanario en un nuevo emplazamiento junto al ábside debido al estado ruinoso de la vieja torre.

Desde entonces, la actual torre campanario es la más alta de nuestra Comunidad Valenciana y que además de la altura, 71,6 metros, el campanario de la Iglesia de Santa María de Ontinyent posee otro récord que cabe destacar: Es la que más campanas tiene de todos los campanarios de la diócesis de Valencia con un total de 12 campanas gracias a la última añadida en el año 2006, superando así a las 11 que posee el Micalet de Valencia.

Fuente: Levante EMV
Fuente: Levante EMV

A pesar de esto, cabe resaltar que “els cinc senys i les sis morlanes” o también llamadas “las cinco grandes y los seis tiples” del Micalet, tiene algo que no tiene el Campanario de Ontinyent: Las 11 campanas de El Miguelete son uno de los conjuntos más numerosos de campanas góticas de toda España. Así pues, dejaremos los dos récords para Ontinyent sin desmerecer a nuestra querida torre del Cap i Casal.

 

Foto de portada: www.enrutaturismo.com

Fuentes:

– Estudio de “SANTA MARÍA DE ONTINYENT” a cargo del profesor Luis Arciniega García y de la alumna Ana Fe Esteve Cambra

– Artículo sobre la torre campanario de Ontinyent en Levante EMV

– catedraldevalencia.es y archivalencia.org

 

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta

Comparte si te gusta en las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

La terrorífica historia que esconde el Palacio de los Valeriola

Siguiente entrada

Ontinyent alberga este fin de semana un gran mercado medieval con más de 120 puestos

Entradas relacionadas

De ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

De ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons

por ValenciaBonita
26 enero, 2021
Descubriendo los rincones más bonitos de Chella, un pueblo de La Canal de Navarrés
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Descubriendo los rincones más bonitos de Chella, un pueblo de La Canal de Navarrés

por ValenciaBonita
26 enero, 2021
La Trompa del Elefante, una curiosa forma geológica en la provincia de Alicante
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Trompa del Elefante, una curiosa forma geológica en la provincia de Alicante

por ValenciaBonita
26 enero, 2021
El Portet de Sollana, un rincón mágico del Parque Natural de la Albufera
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Portet de Sollana, un rincón mágico del Parque Natural de la Albufera

por ValenciaBonita
26 enero, 2021
La Ruta del Barranc dels Molins de Ibi, un precioso recorrido dentro de un paraje natural
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta del Barranc dels Molins de Ibi, un precioso recorrido dentro de un paraje natural

por ValenciaBonita
26 enero, 2021
Siguiente entrada
Ontinyent alberga este fin de semana un gran mercado medieval con más de 120 puestos

Ontinyent alberga este fin de semana un gran mercado medieval con más de 120 puestos

Comentarios 1

  1. Pingback: Ontinyent alberga este fin de semana un gran mercado medieval con más de 120 puestos - valenciabonita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Descubren pinturas murales en los arcos del cementerio medieval de San Juan del Hospital
  • De ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons
  • Descubriendo los rincones más bonitos de Chella, un pueblo de La Canal de Navarrés
  • La Trompa del Elefante, una curiosa forma geológica en la provincia de Alicante

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.