Nuestro país es uno de los destinos preferidos por los turistas extranjeros: sus cálidas temperaturas, las playas y sus espacios naturales de gran valor paisajístico, hacen de él una elección perfecta a la hora de viajar. Pero no solo de la costa vive nuestro país, ya que cada vez hay mayor afluencia de viajeros que escogen como destino el turismo rural, del cual la Comunidad Valenciana recibe bastante turistas, además de las ya tradicionales vacaciones por el Mediterráneo de muchos que nos visitan.
De las tres provincias que la forman, Castellón, Valencia y Alicante, nuestra comunidad es la segunda la que cuenta con mayor número de habitantes, triplicándose en la época estival, tanto en destino de costa como de otras características. Sabiendo, además, que muchos de vosotros preferís el campo a la playa, es por eso que os hoy traemos un listado de casas rurales donde poder alojaros. Lugares muy especiales, rincones únicos, con personalidad, donde la gastronomía, su entorno y su valor añadido, la estancia donde alojaros, harán de vuestra visita un viaje para recordar.
¿Dónde dormir en Castellón?
La Almazara es una vivienda familiar, con capacidad para 6 personas. Se encuentra en Sot de Ferrer; un municipio que se ubica entre naturaleza, en un valle con unas vistas preciosas. Además, de la época del dominio musulmán aún quedan algunos detalles en sus construcciones que le aportan una magia indescriptible en vuestra visita.
Uno de los lugares más bonitos está en Castellnovo, el Hotel Masía Durbá, una magnífica edificación, del s.XVIII asentada sobre los vestigios de una villa romana, que corresponde a una finca rural de 23 hectáreas cuajada de almendros y algarrobos. Tiene habitaciones con jacuzzi, todo un lujo.
Otra opción es El Cup, que se encuentra en la Torre d’en Besora. Esta casa es ideal para parejas, con un ambiente de romanticismo único. El jacuzzi es un punto muy a su favor y además, podréis disfrutar en los exteriores de una piscina. Ideal para este verano.

Por último, en la población de San Jorge se encuentra L’Americà, una preciosa casa para 6 personas que conserva en su interior el encanto de lo tradicional, conservando los materiales naturales para crear un ambiente hogareño y acogedor. La barbacoa es otro de sus puntos extra. Añadimos, además, el lugar donde la televisión y el WiFi son desterrados: Casa Rural Sharíqua, en Jérica.

El lugar donde la televisión y el WiFi son desterrados: Casa Rural Sharíqua, en Jérica (Castellón)
Y en Valencia, ¿dónde dormir?
La capital tiene, en Jarafuel, un alojamiento llamado La Curra en el que podréis elegir dónde dormir, en la casa principal para 8 personas, o en la buhardilla, perfecta para 4. Un lugar con encanto muy cerca de los parajes naturales más impresionantes.
Ca Olivares es nuestra segunda opción. Una casa elegante, imponente y colonial para grandes grupos. Con chimenea, un comedor con vistas y un patio interior repleto de plantas. Os espera entre Alicante y Valencia, con cinco Parques Naturales como escenario. Bienvenidos al descanso.

En Alpuente se encuentra El Ratolí, una casa en la que se combina a la perfección la elegancia, la belleza y lo rústico. Para 4 personas, las camas con dosel, el spa exterior, las barbacoas y su cercanía con los puntos más turísticos de la provincia hacen de esta casa un auténtico diez.

¿Pensando en viajar en grupo? Tranquilo. En la Finca El Pincell puedes alojaros sin problemas de espacio. Y ahora que llega el buen tiempo, un bañito antes de la barbacoa puede ser uno de los mejores momentos del día. Os espera en Yatova, a 45 kilómetros del centro de la provincia y con un entorno natural que queda intacto.
Por cierto, por añadir una más, siendo 11 en total, podríamos hablar de una muy especial, como es Casa de la Serratella en Carcaixent, un lugar, entre naranjos, donde el modernismo, la huerta y un ambiente rural se mezclan para dar al visitante una experiencia única.


La huerta de temporada también cobra protagonismo, aunque realmente la protagonista sea la casa, que cuenta con habitaciones dobles o de matrimonio, todas con baño propio nuevo y agua caliente por energía solar. Alguno de esos baños destacan por contar con pilas de época, donde uno de ellos alberga una curiosa fotografía de un familiar que apunta su mirada justamente al baño (quizás sea una coincidencia). Tres de las habitaciones cuentan con la particularidad de que disponen de salón propio y sofá cama doble, además de haber tres cocinas repartidas por la casa y cuatro chimeneas.





Nuestro destino es Alicante, ¿en qué casa nos podemos alojar?
Molino del Agua es vuestra opción. Amplia, luminosa y con las mejores prestaciones para el calorcito, esta casa para 12 personas se encuentra en Banyeres de Mariola. Además contribuís al medio ambiente, ya que se autogestiona con energía geotérmica.

Casa Lo Colorao es para 10 personas, por lo que seguimos viajando por Alicante en grupo. Se encuentra en uno de los destinos más turísticos, que es Orihuela. En sus espacios, una cena al aire fresco con velas o de día un chapuzón en la piscina será muy agradable.

Otra opción es Casa Estela. Un remanso de paz que, con sus más de 450 metros, ofrece espacio para 16 personas en sus 7 dormitorios. Y en el exterior un partido de fútbol o de baloncesto, que es una buena opción antes de recargar fuerzas con la barbacoa. Y sí, para afrontar las altas temperaturas del verano … ¡tienen piscina!
Por último, nos despedimos con un precioso rincón ubicado en un parque natural. ¿Te imaginas poder desconectar por completo en un hotel con encanto situado en pleno parque natural, en uno de los mayores tesoros naturales de la Comunidad Valenciana? Hotel con encanto Masía La Mota está dentro del Parque Natural de la Font Roja, considerado como el único bosque mediterráneo autóctono de España.
https://www.valenciabonita.es/2018/07/03/uno-de-los-hoteles-con-encanto-mas-bonitos-masia-la-mota/
Con todas estas opciones, ¿cómo no plantearse ir a la Comunidad Valenciana? ¡Comunitat Valenciana t´estime!
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Comentarios 1