• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Dragón de la Calderona, una casa-centro de investigación de arte en plena naturaleza

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
3
El Dragón de la Calderona, una casa-centro de investigación de arte en plena naturaleza

El Dragón de la Calderona. Fotos: rheamarmentini.com

9.6k
COMPARTIDO
63.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • En la actualidad, a fecha de enero de 2023 (y desde hace meses), la casa-centro de arte, conocida como el Dragón de la Calderona, se encuentra habitada y en funcionamiento, por lo que no es posible visitarla al ser una propiedad privada (sólo cuando hay jornada de puertas abiertas).
  • El Dragón de la Calderona abre sus puertas el sábado 28 de enero y domingo 29 de enero de 2023 a los mecenas e interesados que quieran colaborar mediante donativos (en esta ocasión no indican el donativo obligatorio, aunque en anteriores aperturas fueron 10 euros). Hacen las entradas cada media hora sin cita previa, entre las 12:00 y las 17:00 horas. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Dragón de la Calderona ATELIER (@dragon_de_la_calderona)

  • OTRAS OPCIONES PARA VISITAR: Visitas grupales, visita a los artistas del dragón. Desde enero del 2023, el Dragón de la Calderona ofrece la oportunidad de conocer el proyecto y los espacios que albergan talleres de creación artística; una muestra escultórica permanente de su creadora, así como exhibiciones temporales de Artistas del Dragón. Más información en https://marmentini.org/visita-grupales/. Visitas guiadas con cena, más información en https://marmentini.org/visita-privada-con-cena/
  • Se trata de una casa llena de arte y museo personal de la obra escultórica de Rhea Marmentini. La página oficial es Marmentini.org y el Instagram oficial es Dragón de la Calderona ATELIER (@dragon_de_la_calderona) • Fotos y videos de Instagram.
  • OJO: mucho cuidado con aparcar junto al Dragón de la Calderona, en la zona de chalés, pues no es nada aconsejable ni está permitido (además de que os podéis llevar una buena multa). La zona de parking más cercana es el parking de Santo Espíritu.

La casa del Dragón de la Calderona está catalogada como obra de arte. Tal y como nos comenta Rhea Marmentini -escultora y una de las partícipes de la idea de la casa-escultura como centro de arte junto al saxofonista de jazz Perico Sambeat y la pintora y antropóloga cultural Judit Nádor-, tras unas palabras con ella a principios de septiembre de 2021, “el Dragón de la Calderona es un proyecto de recuperación paisajística experimental de un espacio natural degradado por la acción humana, un centro de creación artística en la naturaleza. La herida causada en la montaña en los años 60, por una cantera de rodeno, fue curada por la escultora, aquí presente, mediante la creación de la escultura monumental conocida como el Dragón de la Calderona o Bestia Madre. El Dragón es un centro de investigación de arte en la naturaleza (C.I.A.N.). Después de algunos años en silencio, el Centro se encuentra actualmente en fase de restauración. Dos creativos, Alex y Akuna, con la ayuda de otros voluntarios, se están ocupando actualmente del tema medioambiental y de la recuperación del Dragón. Seleccionamos a los artistas bajo propuesta y según nuestra disponibilidad realismo para y con la propuesta».

Rhea nos habla de que “en el dragón, actualmente, creamos gráfica artística. Los artistas que invitamos se inspiran en la naturaleza y los resultados y las obras se pueden ver los domingos. También es mi museo personal de mi obra escultórica que abro al público en días de puertas abiertas, y también se puede concertar cita. Estamos recaudando donativos en la página de Go Fund me para arreglar el dragón, y también aceptamos donativos en el dragón, pero es voluntario. El dragón ha sufrido mucha erosión y muchos destrozos los últimos años, y es lo que estamos sanando. Entre nosotros lo llamamos el despertar del dragón, que estuvo siete años durmiendo. Ahora viene el renacimiento…con el proyecto inicial artístico, pero mejorado».  

Cabe mencionar que, hace meses, en un artículo publicado en Levante EMV el 1 de octubre de 2020, el alcalde de Gilet manifestó que, con la intención de preservar la casa, la idea sería transformarla en un centro de interpretación y punto de información turístico similar al que tiene Náquera, desde donde se podría ofertar visitas alternativas de ocio, como rutas de distinta índole, prácticas deportivas y paseos…entre otras opciones, tanto en Gilet como en la Calderona.

La casa está en terreno del Parque Natural de la Calderona -lugar donde se encuentra, en término municipal del parque natural-, dependiente de la Conselleria de Medio Ambiente. La recuperación de este conjunto monumental y artístico frecuentemente visitado, cerrado desde hace años y sin actividad alguna hasta ahora (ha vuelto a la vida), es de vital importancia, ya que hasta ahora recibía numerosas visitas que acarreaban problemas, como el aparcamiento o la presencia de turistas en una propiedad privada, una situación que se tenía que acabar o regular.

Según se publicó, el Ayuntamiento de Gilet firmaría un convenio de colaboración con los propietarios del complejo construido que, en su día -hace ya 15 años-, impulsaron Rhea Marmentini, Perico Sambeat y Judit Nador.

El acuerdo del convenio, según aparecía publicado en Levante EMV en palabras del alcalde del consistorio, contempla la cesión de todo el conjunto -tanto el inmueble como toda la finca y propiedad privada que rodea a la casa del Dragón de la Calderona- para su restauración que será supervisada por la que es su creadora y propietaria actual, la escultora Rhea Marmentini, que al parecer mantendría dentro del edificio una sala de exposiciones permanente para sus trabajos y, además, otro espacio fuera para sus esculturas, pudiendo preservar parte de su esencia como centro de arte en completa conexión con la naturaleza, el objetivo del proyecto fallido de «Gaia».

SOBRE EL DRAGÓN DE LA CALDERONA:

En un rincón cercano a Gilet, en la falda de la Montaña Redona (también conocida como La Peña y que está ubicada en el Parque Natural de la Serra Calderona), se encuentra una curiosa casa cuya arquitectura sorprende al visitante que se aventura a recorrer este paraje natural.

Esta casa-escultura nació como un proyecto encaminado hacia un espacio dedicado al arte, en concreto un Centro de Investigación y de Artes y Naturaleza, además de darle otra visión paisajística a un lugar que antes había sido una antigua cantera en plena naturaleza, ubicado en la Sierra Calderona. Dicho proyecto, llamado GAIA, pretendía evocar y mantener in situ la expresión natural de las formas orgánicas que pueblan el entorno del parque natural mediante el lenguaje arquitectónico y artístico del “and-art”, transformando la antigua cantera y la construcción de hormigón en una obra en simbiosis con el lugar, donde se afirmaba que se buscaba habilitar tanto esencial como formalmente un lugar natural dañado por la actividad humana. Según sus creadores, el nombre de GAIA tiene connotaciones simbólicas, pues buscaban evocar la mitología griega con Gea (Tierra).

Son muchos los que discutieron en su día la construcción de esta iniciativa, pues fue construida en un espacio protegido, a pesar de que se dijo, y se sigue defendiendo, que se iba a utilizar como lugar público y cultural respetando el entorno. Y decimos se iba porque todas las expectativas quedaron truncadas tras un incendio del 6 de febrero de 2014 donde ardieron cerca de 68 hectáreas de monte y se desalojaron a más de 300 personas de tres urbanizaciones de Gilet y Albalat dels Tarongers.

La idea de la casa-escultura como centro de arte fue propuesta por la escultora en piedra Rhea Marmentini, el saxofonista de jazz Perico Sambeat y la pintora y antropóloga cultural Judit Nádor, quienes lanzaron la propuesta e iniciativa en 2005, recibiendo luz verde del ayuntamiento de Gilet en septiembre de 2005 tras la resolución del concejal de Urbanismo y la última y posterior un 8 de mayo de 2007, con un informe favorable del parque natural para la construcción de dicho lugar.

El Dragón de la Calderona. Fuente: ignacio.ds (Wikiloc)
El Dragón de la Calderona. Fuente: ignacio.ds (Wikiloc)

En un principio, en el mismo lugar, hubo una construcción de hormigón simple y llana, y que gracias al informe favorable, se llevó a cabo el proyecto de transformación de lo que sería un centro destinado al arte.

La idea era ampliar las instalaciones del “bestiario”, donde el dragón sería el principal protagonista. Según se entiende, se hubieran añadido posteriormente más esculturas integrando distintos materiales geológicos de la Sierra Calderona. Dicha segunda fase era nada más ni menos que un parque de esculturas en piedra representando seres imaginarios: un bestiario integrado y en armonía con el bosque. En sus esculturas se verían representados los distintos materiales geológicos de la Sierra Calderona, siendo, pues, una muestra (in)animada de la riqueza mineral del entorno y de la simbiosis entre Arte y Naturaleza.

En el pasado, se realizó un expediente a Perico Sambeat por vivir en la casa ‘Dragón’ de Gilet, donde el saxofonista fue detenido como presunto autor del incendio. La construcción estuvo precintada y durante mucho tiempo no se pudo reabrir.

 

La iniciativa, que en su día recibió los permisos de las autoridades del parque natural de la Serra Calderona, tuvo una actividad extra a la autorizada, que era la de lugar de reunión de artistas e intelectuales, por lo que se abrió un expediente por posible infracción urbanística.

 

Fuentes municipales explicaron que en su día fueron los propios responsables del parque natural quienes autorizaron el proyecto para el «Dragón de la Calderona». La Conselleria de Medio Ambiente no firmó ninguna declaración de interés comunitario, aunque este extremo no pudo ayer ser confirmado por ser festivo. Sí que consta que el ayuntamiento de Gilet aprobó la construcción en septiembre de 2005.

 

Expediente a Perico Sambeat por vivir en la casa ‘Dragón’ de Gilet

 

Detenido el saxofonista Perico Sambeat por el incendio de Gilet

El espacio fue, durante muchos años, hasta el incendio de 2014, un centro en plena naturaleza destinado a inspirar a numerosos artistas mediante seminarios y talleres (conocido como C.I.A.N, que era Centro de Investigación y de Artes y Naturaleza), además de ser punto de reunión de ceramistas, pintores, escritores u otras disciplinas artísticas y/o plásticas,

Tras el incendio, el centro fue precintado y desalojado como centro de arte, y aunque en febrero de 2018, en una de nuestras visitas, comprobamos su abandono, en la actualidad, desde septiembre de 2021, ya se encuentra habitado como casa-centro de arte.

En los alrededores disponéis del Área Recreativa de Santo Espíritu (con una interesante ruta partiendo desde aquí) y del Merendero Font del Beato Nicolas Factor, además de interesantes rutas que nos proponen en pdipb.blogspot.com.es.

Podéis llegar fácilmente hasta la casa del Dragón de la Calderona con la siguiente indicación de Google Maps.


Fuentes:

  • Rhea Marmentini Escultora en piedra
  • Proyecto Gaia, bestiarium.org
  • El Dragón de la Calderona, alsurdelacalderona.blogspot.com.es
  • www.levante-emv.com

 

 

 

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta

 

 

 

Entrada anterior

Descubre el balcón y las dependencias municipales del Ayuntamiento de Valencia

Siguiente entrada

Llega la gran noche de las Gemínidas, la reina de las «lluvias de estrellas»

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
Llegan las Perseidas, la lluvia de estrellas fugaces más famosa del año

Llega la gran noche de las Gemínidas, la reina de las "lluvias de estrellas"

Comentarios 3

  1. Sandra says:
    6 años atras

    Confirmaros que esta cerrado y abandonado.
    Estuve el pasado domingo y ya se notan los actos bandalicos.

    Responder
    • Pitiflander says:
      6 años atras

      Me acuerdo negciar el presupuesto de la obra con la dueña antes de constriur nada. Ella ya sabía que es una casa particular, pero para obtener los permisos necesarios le toco mentir.

      Menuda familia de estafadores. La ides es de la mujer de Perico que es de origenes de Hungría, la idea es suya y de su madre.

      Asco de personas.

      Responder
    • ISIDORA says:
      3 años atras

      Gracias era todo una incognita en mi vida, una informacion MUY NECESARIA, TE AMO

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades
  • La iglesia de San Juan del Hospital de Valencia ofrecerá un concierto gratuito de música sacra
  • El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar prepara un gran fin de semana de teatro familiar

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR