• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

Vuelve el cine de verano de Serra, uno de los cines de verano más antiguos de España

por ValenciaBonita
26 junio, 2020
en HISTORIA Y TRADICIONES
2
Cine valenciano al aire libre y GRATUITO todos los viernes del mes de mayo: Cinema de la Terreta

Cine de Verano Serra

287
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Las entradas para los días 26, 27 y 28 de junio de 2020 pueden comprarse en http://cineveranoserra.es/, y también puede verse ya la programación de julio de 2020 del cine de verano de Serra.

Año 1958. Los vecinos de la localidad de Serra, una pequeña población de la provincia de Valencia, asistían a la proyección de la primera película del que, todavía hoy, es uno de los cines de verano más antiguos de España. Aquella noche calurosa de verano se proyectaba “El puente sobre el río Kwai”, una de las películas bélicas más famosas de la historia basada en la novela homónima de Pierre Boulle. Una cinta que, curiosamente, se estrenó un año antes en América, en 1957.

Por entonces, los cines de verano en España estaban en pleno auge, muy de moda por todo el territorio español. Algo que, por suerte, vuelve a estar en alza, recuperando buenas tradiciones. Y es que con la llegada del calor en época estival, disfrutar de las noches a la fresca es una costumbre muy común, que tanto nos gusta, que siempre han conocido nuestros abuelos y otras generaciones familiares.

El de Serra, por entonces de titularidad Parroquial, tiene una bella historia que contar, sobre todo si tenemos en cuenta que en la actualidad es uno de los cines de verano más antiguos de España, junto a los de Córdoba, en funcionamiento sin interrupción alguna, además de ser el más antiguo de la Comunidad Valencia.

Historia que sigue ligada a este lugar gracias al gerente que hoy en día lo regenta, quien tiene un vínculo muy familiar, unido tanto al séptimo arte como a esta localidad que no concibe una noche de verano sin cine desde los años 50.

Como no podía ser de otra manera, dado que no hay nadie mejor para contar esta historia que su gerente, Leví Navarro Navarro, hemos entrevistado a una de las personas que mejor conoce este lugar ubicado en el carrer de Sant Miquel de Serra.

VALENCIA BONITA: Buenos días Leví, para nosotros es un placer que nos dediques parte de tu tiempo, y más cuando ahora mismo estáis inmersos en preparar la temporada del cine de verano.

LEVÍ NAVARRO: Buenos días. Muchas gracias. Así es, ahora estamos ultimando para comenzar este verano en junio, y estamos poniendo bonito nuestro cine para que de nuevo esta temporada estival lo puedan disfrutar vecinos y todo aquel que lo desee

VB: Cuéntanos, ¿Desde cuándo regentas el cine?

LN: El cine está regentado por mi desde 2005, sin embargo se encuentra dentro del núcleo familiar desde que abrió sus puertas en 1958. Mi padre, Ramón Navarro Arnal, participó en la construcción del propio cine como peón de albañil con tan solo 14 años. “Aún recuerdo como preparábamos las calderas y las subíamos por el andamio para que los obreros lucieran la pantalla” – comenta mi padre.

Una vez acabada la construcción, de titularidad Parroquial, el sacerdote de la localidad y promotor de la construcción del cine, D. Vicente Aliaga, encomendó a mi padre las funciones de aprendiz de operador de cabina bajo la tutela de “El Tío Madriles” operador oficial del cine.

VB: Menuda historia. Hemos visto también que en otras entrevistas, comentas que el cine fue construido sobre unos terrenos donados a la parroquia, de ahí su titularidad Parroquial, donde fue construida la pantalla con cañas y yeso y con la colaboración de diversos vecinos de la localidad que participaron en la construcción, siendo uno de ellos, como bien nos cuentas, tu padre. Y que más tarde, en 1960, un nuevo párroco, D. José María Granell, decidió darle un nuevo uso como trinquete para partidas de pilota valenciana, donde aquí ya se usaron ladrillos y cemento para la pantalla, que es la que en la actualidad puede verse todavía. Y que por entonces, se jugaban partidas de pelota valenciana durante el día, y que en la noche se proyectaban películas en verano, perdiéndose con el paso de los años el juego de la pilota pero no el uso del cine.

LN: Sí, así es. Con el paso de los años, mi padre, ya mayor de edad, acabó gestionando el cine con varios amigos como socios (ninguno superaba los 22 años por entonces) hasta que finalmente acabó él como empresario individual de la sala. Mi hermano y yo nos hemos criado en la cabina del cine de Serra y con él surgió la pasión por la profesión. Con apenas 4 años y acompañado por mi abuelo Ramón, cada noche iba al cine a llevar la cena a mi padre.

VB: Vamos, que tú historia ha estado ligada siempre al séptimo arte.

LN: Siempre. Con el tiempo ayudaba a mi padre y mi hermano a montar las películas de 35mm, enrollando las colas de los rollos, aprendiendo a hacer los primeros empalmes de acetona, desmontar la película “al aire” mientras se proyecta, etcétera. Así hasta calar el oficio dentro de mí.

Ahora, en la actualidad y desde hace muy poquito, en concreto desde 2011, fuimos pioneros en ser el primer cine de verano de España en instalar un proyector de tecnología digital. Sin duda, una de las mayores apuestas de futuro en pro de la supervivencia del Cine Verano de Serra.

VB: ¿Qué tipo de películas se suelen ver en el cine ahora?

Desde que instalamos el proyector digital estamos en sintonía con los estrenos de cine comercial durante el fin de semana. Entre semana, recuperamos películas destacadas que se han estrenado durante el año y que por interés del público re-estrenamos.

Para todo el que quiera conocer mejor las características de la sala y sus dimensiones, así como lo que puede ofrecer al visitante, pinchar AQUÍ. 

El cine dispone de un bar con servicio de bocadillos con mesas, para poder cenar antes o después de la película, pudiendo hacerlo al aire libre o cubierto. Muy cerca del cine, para el que desee acudir, hay un sitio amplio para aparcar los vehículos con comodidad y disfrutar de esta sala tan especial ubicada en un trinquet de pilota valenciana.

Cine de verano de Serra

VB: ¿Qué anécdotas más curiosas recuerdas?

LN: El Cine Verano de Serra tiene muchas peculiaridades que tan solo los curiosos podrán advertir:

  • El cine se creó, como he comentado, tanto como trinquete a la vez que cine. Señalar que como trinquete es muy ancho y como cine muy estrecho, se quedó a mitad camino entre ambos.
  • La pantalla, a la vez que pared de frontón para esta modalidad de pelota, es “CURVA”, para obtener un enfoque perfecto en la proyección de cine. A la hora de jugar a pelota, ésta tenía tendencia a ir hacia el centro de la pista, tan solo los pelotaris locales eran conocedores de este pequeño hándicap para los rivales.
  • La pantalla de Serra, siempre cuenta mi padre como anécdota, fué el primer cine que proyectó la película “Le Llamaban Trinidad”, un 18 de julio de 1971, tras estar más de un año entero copando en exclusiva la cartelera del Cine Rialto de Valencia. En aquella época tan solo había una copia de cada película por provincia.
Cine de verano de Serra

VB: ¿Viene mucha gente de otras poblaciones? 

LN: Tenemos público muy dispar, nos han visitado clientes desde muy lejos, Almenara, Llíria, Valencia… principalmente recibimos público de la propia localidad, del groso de urbanizaciones de Nàquera y clientes de Bétera. Nos encanta recibir personas que visitan la población, vienen a pasar el día y lo disfrutan al completo despidiendo la jornada con una visita a uno de los cines de verano más antiguos de España.

VB: ¿Qué opinas de que en toda España se esté recuperando, dado que cada vez hay más, la maravillosa costumbre del cine de verano?

LN: Siempre es positivo para el sector que se recuperen antiguos espacios o bien se habiliten nuevos para poder disfrutar del cine en esencia propia, al aire libre, pudiendo disfrutar de un buen bocadillo con su bebida y rodeado de tu familia.

VB: ¿A parte del cine de verano de Serra, regentas algún otro cine de verano?

LN: Además del cine de verano de Serra, regento otras 3 terrazas que he conseguido recuperar después de estar cerradas durante varios años. La terraza Olimpo y Tugar ubicadas en las playas de Tavernes de Valldigna y Gandía, respectivamente, y la Terraza Flumen de Valencia con la colaboración de los gestores del Teatro Flumen.

Para todo aquel que lo desee, el cine de verano de Serra tiene la programación en www.cineveranoserra.es o en www.facebook.com/cineveranoserra

¿Qué se puede hacer en Serra?

Serra destaca por su gastronomía, parajes naturales como la Serra Calderona o la cercanía a cimas tan espectaculares como el Garbí. Es perfecta para realizar impresionantes rutas senderistas o disfrutar de sus áreas recreativas y merenderos. Gastronómicamente destacan algunos de sus restaurantes más emblemáticos como El Descanso, La Gorrefera, El Oronet o Chaparrall, siendo para los más selectos el Restaurante “Casa Granero” en el “Cantó La Torre”.

¿Cómo llegar?

Está ubicado en Carrer de Sant Miquel (Serra, Valencia).

 

 

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: 

Entrada anterior

El ayuntamiento de Valencia pinta 16 bancos por el Día Internacional contra la LGBTFobia

Siguiente entrada

Palo Market Fest Valencia: cultura, gastronomía y música en Viveros del 26 al 28 de mayo

Entradas relacionadas

Les Catalinetes, tradición valenciana que recuerda que “de Santa Caterina a Nadal, un mes cabal”
HISTORIA Y TRADICIONES

Les Catalinetes, tradición valenciana que recuerda que “de Santa Caterina a Nadal, un mes cabal”

por ValenciaBonita
3 diciembre, 2020
Un antiguo adoquinado de rodeno junto al Bloque de Portuarios de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

Un antiguo adoquinado de rodeno junto al Bloque de Portuarios de Valencia

por ValenciaBonita
23 noviembre, 2020
La tradición valenciana de llevar huevos a Santa Clara para que no llueva en tu boda o en Fallas
HISTORIA Y TRADICIONES

La tradición valenciana de llevar huevos a Santa Clara para que no llueva en tu boda o en Fallas

por ValenciaBonita
14 noviembre, 2020
Vicent Alfaro, el alcalde valenciano considerado el primer alcalde animalista de España
HISTORIA Y TRADICIONES

Vicent Alfaro, el alcalde valenciano considerado el primer alcalde animalista de España

por ValenciaBonita
14 noviembre, 2020
La leyenda de la serpiente Sancha, un relato que Blasco Ibáñez publicó en Cañas y Barro
HISTORIA Y TRADICIONES

La leyenda de la serpiente Sancha, un relato que Blasco Ibáñez publicó en Cañas y Barro

por ValenciaBonita
13 noviembre, 2020
Siguiente entrada
Palo Market Fest Valencia: cultura, gastronomía y música en Viveros del 26 al 28 de mayo

Palo Market Fest Valencia: cultura, gastronomía y música en Viveros del 26 al 28 de mayo

Comentarios 2

  1. Pingback: AS: Los cines de verano que aún sobreviven - Soynadie Press
  2. Pingback: Los cines de verano que aún sobreviven – Cine Open Plaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La Ruta del Castell de Vilella, las ruinas de una fortaleza con espectaculares vistas
  • Subida al Puig Agut, un punto de Llutxent con espectaculares vistas
  • El Riurau de Terrateig o de l’Heretat de Linares, un patrimonio rural en peligro
  • La Font de la Finestra, un rincón mágico en la provincia de Valencia

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.