• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

La desaparecida discoteca Woody, 25 años de historia en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
3 diciembre, 2020
en HISTORIA Y TRADICIONES
2
La desaparecida discoteca Woody, 25 años de historia en la ciudad de Valencia

Imagen de Woody que circula por las redes sociales.

312
COMPARTIDO
1.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La antigua discoteca Woody, tras 25 años de historia, es ahora sede de la Fundación QUAES

  • Tras años y años de cambios constantes de negocios, cierres y la declaración de zona ZAS, la mítica discoteca Woody, que estuvo casi 26 años en activo hasta 2007, es ahora, desde hace más de un año –ahora estamos en 2020- sede de la Fundación QUAES y una Clínica Biomédica Ascires tras las obras de desmantelamiento y derribo interior que tuvo la sala para acoger la nueva actividad a la que ahora se dedica. 

Si hay una discoteca de Valencia que todos, seguramente, recordarán, incluso diferentes generaciones de una misma familia, esa es Woody. La sala fue, junto a Distrito 10, el local de moda durante décadas en la capital, tanto en las sesiones de tarde como en la noche valenciana.

Woody nació en marzo de 1981 en la Avenida de Menéndez y Pelayo nº 37 de Valencia (que más tarde sería el nº25 con el tiempo debido a la construcción de nuevas fincas), de la mano de Juan Antonio Romero, un empresario que falleció en abril de 2015; Carlos Jericó, de la conocida pastelería de “La Rosa de Jericó”; y del abogado Pepe Paula.

Tal y como cuenta Miguel Ángel Pastor en un artículo (en un nostálgico y bello relato), el nacimiento de la sala fue casual, dado que los propios fundadores tenían la idea de abrir un bingo hasta que se toparon con el local en una zona, ya por entonces, llena de facultades

Tuvieron la idea de abrir una discoteca con un apelativo un tanto curioso, que puede que muchos no hayan reparado en su motivo, que resulta evidente tanto por el nombre como en el logotipo: la sala rendía homenaje a Woody Allen.

Descuento de la mítica Woody donde se observa claramente el logotipo alusivo a Woody Allen.

Para muchos, sus sesiones light de viernes tarde, viernes noche para universitarios, sábados tarde (también light durante una gran etapa) y noche, además de domingos tarde, para todos los públicos, son todavía recordadas por muchos nostálgicos, hoy padres de familia.

Por allí pasaron tanto grandes nombres de la música como personalidades hoy conocidas por todos en valencia, tal y como relata el artículo de Miguel Ángel Pastor. Dj´s como Chimo Bayo, Alberto Añón o Manolo Dj Feeling (Manuel Navalon Bernial, que estuvo 13 años en cabina), entre otros, supieron hacer bailar a todos los que acudían a una discoteca que será por siempre recordada por muchos.

A pesar de que fuese vendida por sus socios en el año 2000, continuó dando guerra durante más años, haciendo honor con su nombre a la zona que durante tanto tiempo, y todavía hoy, la identifica.

La muerte definitiva para la discoteca Woody llegó el 11 de mayo de 2006, cuando una sentencia judicial obligó al consistorio, entonces gobernado por el PP con Rita Barberá como alcaldesa, a declarar el entorno de la discoteca Woody como Zona Acústica Saturada (ZAS), aunque el cierre definitivo no llegaría hasta principios de enero de 2007, cuando la noche del viernes 5 de enero de ese año ya no pudo abrir.

Discoteca Woody. Fuente: Google Maps
Descuentos de Woody. Fuente: todocoleccion.net
Imagen de Woody que circula por las redes sociales.

Según comentan en foros, Woody cumplía con todos los requisitos para poder abrir esa noche, la del 5 de enero de 2007, por estar insonorizada, no suministrar alcohol a menores y tener licencia de discoteca. Pero la declaración de zona ZAS, en gran parte por culpa de locales como Phenomenon, Dick Tracy o Bar el Castillo, entre otros, por ejercer como pubs sin tener la licencia correspondiente, y las múltiples quejas de la asociación de vecinos del lugar, propiciaron que la mítica discoteca dejase de existir aquella noche. Casi 26 años de historia en la capital acompañando las tardes y noches valencianas.

Desde entonces, y para poder subsistir a la sentencia que obligaba a convertir la zona en zona ZAS, la discoteca Woody se transformó a finales de 2007 en un café llamado “Café París” que abría jueves, viernes y sábados.

Llegó, incluso, a convertirse en una sala de conciertos, sin abandonar la idea del café, sobre todo desde el 22 de enero de 2010, donde acogió actuaciones, viernes y días entre semana, con una capacidad, reducida eso sí, para 700 personas. La aventura, que no duró mucho tiempo, fue una apuesta por el pop, el rock y el mestizaje.

Café París, discoteca Woody

Tras el cierre de la sala como local de conciertos, llegó la polémica durante algún tiempo mientras el lugar estuvo cerrado. Y todo fue porque un empresario quiso abrir Woody como un club de alterne llamado “Woody Club Valencia”, a pesar de que alegó en su día que su intención era un hostal (como así lo registro en un principio para obtener las licencias). Aquello no coló, dado que, al parecer, el mismo promotor anunciaba en su web que el espacio era perfecto para “tomar una copa, en su sala de estar, y si se deseaba, encontrar intimidad en la mejor compañía, donde se hacía claramente referencias a palabras como “vídeo erótico”, en las habitaciones, o instalaciones con jacuzzi y camillas de masaje. Vamos, un “hostal” en toda regla según el consistorio de la época.

Por último, aunque parezca mentira, la antigua discoteca Woody llegó a convertirse en un club social de fumadores de cannabis, cerrado definitivamente en 2016. El club, al cual solo se accedía si eras socio, estuvo registrado de forma legal y llegó a contar con más de 3.000 socios, siendo numerosas veces precintado a pesar de que en su interior se continuaba la actividad cuando ocurrían estos hechos, tal y como denunciaron por entonces vecinos de la zona a Cadena Ser Valencia.

La antigua discoteca Woody, tras 25 años de historia, es ahora sede de la Fundación QUAES. Foto valenciabonita.es
Fuente de la foto de portada:
  • Discoteca Woody. Google Maps
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:
Entrada anterior

El refugio de animales de Valencia cerrado, para nuevos ingresos, por un brote de moquillo

Siguiente entrada

La preciosa playa fluvial de Bugarra: un rincón del río Turia con aguas cristalinas

Entradas relacionadas

Les Catalinetes, tradición valenciana que recuerda que “de Santa Caterina a Nadal, un mes cabal”
HISTORIA Y TRADICIONES

Les Catalinetes, tradición valenciana que recuerda que “de Santa Caterina a Nadal, un mes cabal”

por ValenciaBonita
3 diciembre, 2020
Un antiguo adoquinado de rodeno junto al Bloque de Portuarios de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

Un antiguo adoquinado de rodeno junto al Bloque de Portuarios de Valencia

por ValenciaBonita
23 noviembre, 2020
La tradición valenciana de llevar huevos a Santa Clara para que no llueva en tu boda o en Fallas
HISTORIA Y TRADICIONES

La tradición valenciana de llevar huevos a Santa Clara para que no llueva en tu boda o en Fallas

por ValenciaBonita
14 noviembre, 2020
Vicent Alfaro, el alcalde valenciano considerado el primer alcalde animalista de España
HISTORIA Y TRADICIONES

Vicent Alfaro, el alcalde valenciano considerado el primer alcalde animalista de España

por ValenciaBonita
14 noviembre, 2020
La leyenda de la serpiente Sancha, un relato que Blasco Ibáñez publicó en Cañas y Barro
HISTORIA Y TRADICIONES

La leyenda de la serpiente Sancha, un relato que Blasco Ibáñez publicó en Cañas y Barro

por ValenciaBonita
13 noviembre, 2020
Siguiente entrada
La preciosa playa fluvial de Bugarra: un rincón del río Turia con aguas cristalinas

La preciosa playa fluvial de Bugarra: un rincón del río Turia con aguas cristalinas

Comentarios 2

  1. Jose luis segarra orero says:
    3 años atras

    Estuve en Woody en1980,luegp no abrio em 1981.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      3 años atras

      No. Abrió en 1981. Fíjate en el siguiente enlace: en 2016 cumplió el 35 aniversario

      http://www.ciudadesdelocio.com/component/jem/event/19-35-aniversario-woody.html

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Descubren pinturas murales en los arcos del cementerio medieval de San Juan del Hospital
  • De ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons
  • Descubriendo los rincones más bonitos de Chella, un pueblo de La Canal de Navarrés
  • La Trompa del Elefante, una curiosa forma geológica en la provincia de Alicante

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.