- SEGÚN EL AYUNTAMIENTO DE BUGARRA, PARA ESTE 2022 NO EXISTE NINGUNA RESTRICCIÓN PARA EL BAÑO, Y TAN SOLO SE PAGA UNA TASA DE APARCAMIENTO EN LA ZONA CERCANA Y PRÓXIMA AL RÍO (PARA ESTE 2022 ESA TASA SUBE DE 5 A 8 EUROS PARA COCHES, Y SE MANTIENE DE 3 EUROS PARA MOTOS).
- SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER UN ÁLBUM CON MÁS DE 30 FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA EN ABRIL DE 2018
Ver esta publicación en Instagram
Bugarra, un municipio de la provincia de Valencia en la comarca de Los Serranos, cuenta con una preciosa playa fluvial, una de las más bonitas piscinas naturales de la Comunidad Valenciana. El río Turia, que cruza el término de oeste a este a su paso por Bugarra, aunque también es drenado por los barrancos de la Fuente y de Marjuela, deja una bella estampa en la que podéis encontrar un par de saltos en una zona apta para pasar el día.
La mejor zona para el baño en el río (la playa fluvial), es la cercana al Camping Río Turia Bugarra, donde se pueden realizar rutas de senderismo, piragüismo, mountain bike y cualquier deporte al aire libre. Ésta se encuentra en la partida de La Palmereta, donde un pequeño azud de piedras ayuda a que se forme un amplio lago, permitiendo que la corriente del Turia se detenga momentáneamente para tomar un baño refrescante.
Para llegar a la zona, tenéis que casi terminar la población y girar a la izquierda para bajar hasta el río. Para el baño, como siempre os solemos comentar, es recomendable usar zapatillas de río, puesto que es el agua está lleno de piedras. Las aguas claras y cristalinas, además de frías, son perfectas para disfrutar de una visita en plena naturaleza, donde podrás observar los peces en el río. Para aquellos que busquen algo más artificial, justo al lado tenéis la piscina del camping, cuyo precio es de cercano a los 1,50 euros.
Uno de los mayores encantos de Bugarra es el entorno natural por el que discurre el río Turia. Una zona que ya es accesible, desde abril de 2018, para personas con movilidad reducida, después de que la Diputació de Valencia haya destinado 45.000 euros para acometer las obras necesarias.
Gracias a la subvención directa de la Diputació, el Ayuntamiento de Bugarra ha instalado plataformas, rampas y escaleras de acceso para sillas de ruedas y carros, y también se han creado pasos de cebra y demás señalización para reforzar la seguridad en la zona.
Para quien no lo sepa, existe una tasa por control de acceso y estacionamiento en el aparcamiento municipal junto al Rio Turia (EN ÉPOCAS DE MASIFICACIÓN, EN VERANO), para aparcar lo más cercano a la playa fluvial por si vais cargados, estando obligados al pago de la misma, en concepto de contribuyentes, los conductores de los vehículos de tracción mecánica que accedan a la zona de estacionamiento reservada al efecto.
La cantidad a liquidar y exigir, en concepto de cuota tributaria, es de 8 euros por vehículo y día para un turismo y de 3 euros por día para las motocicletas, donde la tasa se devengará, y la obligación de contribuir nacerá, desde el momento en que se autorice el ingreso del vehículo en las instalaciones del estacionamiento mediante la entrega del correspondiente justificante, que deberá ser colocado en lugar visible del interior delantero del vehículo.
La tasa te la cobran, sobre todo, en temporada alta y fines de semana, aunque puede que en alguna ocasión os encontréis que no os cobren el acceso, pero siempre podéis aparcar en la cercanía, en la población y caminar por si no deseáis pagar los 8 euros.




SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER UN ÁLBUM CON MÁS DE 30 FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA EN ABRIL DE 2018
En ocasiones, el estado de la zona de la playa fluvial, al acabar la jornada, puede ser desagradable, aunque al día siguiente esté totalmente limpia. La falta de educación por parte de numerosos visitantes por no recoger la basura generada es algo común. Por favor, si vais a este lugar, RECOGED VUESTROS RESIDUOS, NO HAGÁIS FUEGO Y RESPETAD EL MEDIO AMBIENTE. ES DE TODOS.
En la zona se puede encontrar bancos, mesas y un parque infantil, pero es recomendable llevarse sillas y mesas, pues las mencionadas anteriormente son insuficientes para todos los que acuden a este lugar.
Cómo llegar a Bugarra:
Fuentes:
Cada vez está mas saturada, y hay un deterioro evidente en el entorno, por la cantidad de basuras. El Ayuntamiento de Bugarra no ha puesto WC públicos y se hacen las necesidades por todas partes, no hay suficientes papeleras. Con lo cual se estå contaminando mucho la zona.
El Rio esta precioso, el Ayuntamiento ha hecho una gran inversión, habilitando para minusválidos accesos, cambio de bancos, poda, arreglos en general, esta precioso. La enhorabuena a su Alcaldesa Teresa. Da gusto pasar por allí.
El acceso para personas con diversidad funcional al río es una rampa que no tiene funcionalidad real… por mucha inversión que tenga no sirve para nada. Trabajo con personas con diversidad funcional y no recomendaria para nada llevar allí a los usuarios con movilidad reducida, que es para lo que se supone que está la adaptación de la rampa, ya que una vez llega al agua. Tiene un escalón y desniveles dentro del agua ….