• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La preciosa playa fluvial de Bugarra, un rincón del río Turia con aguas cristalinas

por ValenciaBonita
29 julio, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
4
La preciosa playa fluvial de Bugarra, un rincón del río Turia con aguas cristalinas

Bugarra, río Turia. El Turia a su paso por Bugarra. Fotos de valenciabonita.es

4.6k
COMPARTIDO
30.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • SEGÚN EL AYUNTAMIENTO DE BUGARRA, PARA ESTE 2022 NO EXISTE NINGUNA RESTRICCIÓN PARA EL BAÑO, Y TAN SOLO SE PAGA UNA TASA DE APARCAMIENTO EN LA ZONA CERCANA Y PRÓXIMA AL RÍO (PARA ESTE 2022 ESA TASA SUBE DE 5 A 8 EUROS PARA COCHES, Y SE MANTIENE DE 3 EUROS PARA MOTOS).
  • SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER UN ÁLBUM CON MÁS DE 30 FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA EN ABRIL DE 2018

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Bugarra, un municipio de la provincia de Valencia en la comarca de Los Serranos, cuenta con una preciosa playa fluvial, una de las más bonitas piscinas naturales de la Comunidad Valenciana. El río Turia, que cruza el término de oeste a este a su paso por Bugarra, aunque también es drenado por los barrancos de la Fuente y de Marjuela, deja una bella estampa en la que podéis encontrar un par de saltos en una zona apta para pasar el día. 

La mejor zona para el baño en el río (la playa fluvial), es la cercana al Camping Río Turia Bugarra, donde se pueden realizar rutas de senderismo, piragüismo, mountain bike y cualquier deporte al aire libre. Ésta se encuentra en la partida de La Palmereta, donde un pequeño azud de piedras ayuda a que se forme un amplio lago, permitiendo que la corriente del Turia se detenga momentáneamente para tomar un baño refrescante. 


Para llegar a la zona, tenéis que casi terminar la población y girar a la izquierda para bajar hasta el río. Para el baño, como siempre os solemos comentar, es recomendable usar zapatillas de río, puesto que es el agua está lleno de piedras. Las aguas claras y cristalinas, además de frías, son perfectas para disfrutar de una visita en plena naturaleza, donde podrás observar los peces en el río. Para aquellos que busquen algo más artificial, justo al lado tenéis la piscina del camping, cuyo precio es de cercano a los 1,50 euros.

Uno de los mayores encantos de Bugarra es el entorno natural por el que discurre el río Turia. Una zona que ya es accesible, desde abril de 2018, para personas con movilidad reducida, después de que la Diputació de Valencia haya destinado 45.000 euros para acometer las obras necesarias.

Gracias a la subvención directa de la Diputació, el Ayuntamiento de Bugarra ha instalado plataformas, rampas y escaleras de acceso para sillas de ruedas y carros, y también se han creado pasos de cebra y demás señalización para reforzar la seguridad en la zona.

Para quien no lo sepa, existe una tasa por control de acceso y estacionamiento en el aparcamiento municipal junto al Rio Turia (EN ÉPOCAS DE MASIFICACIÓN, EN VERANO), para aparcar lo más cercano a la playa fluvial por si vais cargados, estando obligados al pago de la misma, en concepto de contribuyentes, los conductores de los vehículos de tracción mecánica que accedan a la zona de estacionamiento reservada al efecto.

La cantidad a liquidar y exigir, en concepto de cuota tributaria, es de 8 euros por vehículo y día para un turismo y de 3 euros por día para las motocicletas, donde la tasa se devengará, y la obligación de contribuir nacerá, desde el momento en que se autorice el ingreso del vehículo en las instalaciones del estacionamiento mediante la entrega del correspondiente justificante, que deberá ser colocado en lugar visible del interior delantero del vehículo.

La tasa te la cobran, sobre todo, en temporada alta y fines de semana, aunque puede que en alguna ocasión os encontréis que no os cobren el acceso, pero siempre podéis aparcar en la cercanía, en la población y caminar por si no deseáis pagar los 8 euros. 

El Turia a su paso por Bugarra. Fotografía de Adrián Herreros Fos
El Turia a su paso por Bugarra. Fotografía de Adrián Herreros Fos
El Turia a su paso por Bugarra. Fotografía de Adrián Herreros Fos
Bugarra, río Turia. El Turia a su paso por Bugarra. Fotografía de Adrián Herreros Fos

SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER UN ÁLBUM CON MÁS DE 30 FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA EN ABRIL DE 2018

En ocasiones, el estado de la zona de la playa fluvial, al acabar la jornada, puede ser desagradable, aunque al día siguiente esté totalmente limpia. La falta de educación por parte de numerosos visitantes por no recoger la basura generada es algo común. Por favor, si vais a este lugar, RECOGED VUESTROS RESIDUOS, NO HAGÁIS FUEGO Y RESPETAD EL MEDIO AMBIENTE. ES DE TODOS. 

En la zona se puede encontrar bancos, mesas y un parque infantil, pero es recomendable llevarse sillas y mesas, pues las mencionadas anteriormente son insuficientes para todos los que acuden a este lugar. 

Cómo llegar a Bugarra:


Fuentes:

  • serranosyrurales.wordpress.com

 

 

 

Entrada anterior

La desaparecida discoteca Woody, 25 años de historia en la ciudad de Valencia

Siguiente entrada

El rincón de Valencia donde disfrutar de la gastronomía en una cisterna romana: La Moma

Entradas relacionadas

Cirat, la pequeña población castellonense llena de encantos naturales
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Cirat, la pequeña población castellonense llena de encantos naturales

por ValenciaBonita
17 agosto, 2022
El Mirador del Cap de la Nau, uno de los miradores más bonitos de Xàbia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Mirador del Cap de la Nau, uno de los miradores más bonitos de Xàbia

por ValenciaBonita
17 agosto, 2022
La espectacular ruta acuática de Sinarcas y Benagéber, los Estrechos del Arroyo Regajo y la Pardala
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La espectacular ruta acuática de Sinarcas y Benagéber, los Estrechos del Arroyo Regajo y la Pardala

por ValenciaBonita
17 agosto, 2022
La Cova de la Figuereta y la Cala de la Branca, maravillas alicantinas únicamente accesibles por mar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cova de la Figuereta y la Cala de la Branca, maravillas alicantinas únicamente accesibles por mar

por ValenciaBonita
19 julio, 2022
Cala Les Pesqueres, la pequeña cala de Xàbia cuyo acceso se realiza por unas empinadas escaleras
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Cala Les Pesqueres, la pequeña cala de Xàbia cuyo acceso se realiza por unas empinadas escaleras

por ValenciaBonita
16 julio, 2022
Siguiente entrada
El rincón de Valencia donde disfrutar de la gastronomía en una cisterna romana: La Moma

El rincón de Valencia donde disfrutar de la gastronomía en una cisterna romana: La Moma

Comentarios 4

  1. Aurora Cervera says:
    5 años atras

    Cada vez está mas saturada, y hay un deterioro evidente en el entorno, por la cantidad de basuras. El Ayuntamiento de Bugarra no ha puesto WC públicos y se hacen las necesidades por todas partes, no hay suficientes papeleras. Con lo cual se estå contaminando mucho la zona.

    Responder
  2. Emilio J Belencoso says:
    4 años atras

    El Rio esta precioso, el Ayuntamiento ha hecho una gran inversión, habilitando para minusválidos accesos, cambio de bancos, poda, arreglos en general, esta precioso. La enhorabuena a su Alcaldesa Teresa. Da gusto pasar por allí.

    Responder
    • Alba Marco says:
      3 años atras

      El acceso para personas con diversidad funcional al río es una rampa que no tiene funcionalidad real… por mucha inversión que tenga no sirve para nada. Trabajo con personas con diversidad funcional y no recomendaria para nada llevar allí a los usuarios con movilidad reducida, que es para lo que se supone que está la adaptación de la rampa, ya que una vez llega al agua. Tiene un escalón y desniveles dentro del agua ….

      Responder
  3. Pingback: Las mejores piscinas naturales en Valencia para darse un baño en plena naturaleza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Sueca se prepara para disfrutar del piromusical más grande de la historia disparado en Europa
  • Ontinyent vive en agosto sus espectaculares Fiestas de Moros y Cristianos
  • Cirat, la pequeña población castellonense llena de encantos naturales
  • El Mirador del Cap de la Nau, uno de los miradores más bonitos de Xàbia

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR