• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

El Navío de la plaza del Temple de Valencia

por ValenciaBonita
28 agosto, 2017
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
El Navío de la plaza del Temple de Valencia

El Navío. Foto valenciabonita.es

292
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Justo enfrente de la esquina que separa las plazas del Temple y de Tetuán, frente al Palacio del Temple en Valencia capital, antes de llegar al Puente del Real y al lado de los pretiles del margen derecho del antiguo cauce del Turia, hoy convertido en el gran pulmón de Valencia, puede encontrarse una extraña obra de piedra situada sobre el césped que llama la atención al caminante, rodeada de árboles y bancos, estos últimos pintados con los colores de la bandera LGTB.

Este “banco”, que podría llamarse así dada su similitud a lo que parece ser un gran trono de piedra, aunque es conocido en realidad como “el Navío” por su parecido a la popa de un barco del siglo XVII, tiene un gran valor histórico para la ciudad de Valencia. El motivo no es otro que ser una construcción realizada por la Fábrica de “Murs i Valls”, que en su día perteneció a los históricos magistrados de la prestigiosa “Junta de Murs i Valls”, una institución muy importante en la antigüedad durante el Reino de Valencia, llegando incluso a resistir la abolición de los Fueros de Valencia en el siglo XVIII.


En la actualidad, la prestigiosa Junta de Murs i Valls nos ha legado numerosos monumentos y recuerdos, habiendo participado en construcciones como, por ejemplo, las Torres de Serranos y las Torres de Quart, destacando también los pretiles del río Turia; numerosos bancos de piedra, como el histórico banco de los magistrados de la Junta de Murs i Valls; el Frontón de “Lo Rat Penat”; el monumento a Isis, la diosa del trono; o el protagonista de nuestro artículo: “el Navío de la Pechina”, que por cierto lo de Pechina se explica más adelante en el artículo.

La institución nació gracias a Pedro el Ceremonioso, quien creó este ilustre organismo anejo al municipio foral valenciano por Real Privilegio 88 del 24 de agosto de 1358. Su nacimiento se debe a que, por entonces, Valencia decidió liberarse del antiguo recinto amurallado islámico iniciando la construcción de uno nuevo, dando comienzo las obras en 1356. Sin embargo, Valencia fue asolada un viernes 17 de agosto de 1358 por el llamado “golpe de agua”, un suceso recordado en los anales del Cap i Casal donde lluvias e inundaciones hicieron que el Turia arruinara puentes y derribara cerca de 1.000 casas, muriendo unas 400 personas. Este hecho produjo que una semana después se creara el histórico órgano.

Sobre nuestro Navío, llama poderosamente la atención que el gran banco de piedra adopta la forma de popa de un navío, de ahí el nombre por el que es conocido. Su función, al igual que el banco de la Junta de Murs i Valls que puede verse frente al colegio 9 de octubre, era servir de asiento a los magistrados de la “Junta de Murs i Valls” para que pudieran registrar el paso de la madera que desde el Alto Turia hacían descender los madereros (también conocidos en nuestra tierra como Ganxers), siempre conducidos por el río para ir a parar al embarcadero cercano a la Puerta de los Serranos. Y es que, como bien nos dice nuestro amigo don Julio Cob, una vez vencido el azud de Rovella de 1686, el cauce permanecía libre de obstáculos hasta el Puente de San José y el paseo de la Pechina era el lugar apropiado donde los vocales de la Junta de Murs i Valls acudían para inspeccionar el paso de las maderadas en su entrada en la ciudad.

El Navío. Parte delantera. Foto valenciabonita.es
El Navío. Parte trasera. Foto valenciabonita.es

El banco de piedra, si uno se acerca para observarlo con detenimiento, está coronado por una pechina (concha de almeja), dispone de reposabrazos con formas antropomorfas y tiene una gran máscara en su parte trasera, además de diversas decoraciones laterales, entre ellas unas pequeñas cruces.

Detalles del Navío. Fotos valenciabonita.es
Detalles del Navío. Fotos valenciabonita.es

Su fecha de realización está datada hacia el año 1757, y gracias a diversos estudios y publicaciones, como la de jdiezarnal.com, se sabe que junto a éste existía otro banco que adoptaba la forma de proa de nave, decorándose éste último con un ancla y otros elementos marítimos, además de llevar una inscripción que decía: “Sisto ut sistas”, que quiere decir “estoy aquí para que descanses”, con la misma fecha, 1757. El banco que se asemejaba a la proa, desapareció por completo y nada se sabe de él.

El Fénix: periódico universal, literario y pintoresco, Volúmenes 1-2 (año 1846).

Pero, ¿fue realmente el emplazamiento actual el inicial del Navío? Se sabe que el lugar original del Navío estaba situado antes del actual puente de Campanar, en el paseo de la Pechina junto al llamado banco de los magistrados de la Junta de Murs i Valls, estando tanto la popa como la proa que se perdió.  El “Navío”, con el paso del tiempo, fue trasladado a los Jardines del Real, y que, tras unos años de estancia, fue devuelto a su origen en el paseo de la Pechina en el año 1932, tal y como se observa en las fotos del archivo municipal que adjunta el blog de valenciablancoynegro.blogspot.com.es durante la década de los 40.

Año 1945. El Navío en la Pechina junto al banco de los magistrados de la Junta de Murs i Valls. Archivo Municipal, extraída del blog de http://valenciablancoynegro.blogspot.com.es/

Después de la riada de 1957, ya en los 60, y tras realizar las obras del llamado Plan Sur o Solución Sur para dar un nuevo trazado al cauce del río Turia, además de habilitar el antiguo cauce como jardín urbano, el Navío fue trasladado junto al Palacio del Temple, su actual emplazamiento.

Puede que no sea el lugar más correcto para este banco, que ya hace décadas dejó de mirar al Turia, hoy convertido su antiguo cauce en el pulmón verde de la ciudad. Sirva este escrito para conocer más este singular banco con forma de popa de barco. Así, quizás, cuando paséis cerca de él, os acordéis de toda su historia.

Para poder amar algo, primero debes de conocerlo. Solo así, quizás, podrás respetarlo. 

 

 

 

 

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: 

Entrada anterior

El triste abandono del refugio antiaéreo de la calle Espada

Siguiente entrada

El Arco de la Torreta de Tendetes

Entradas relacionadas

La ermita de San Marcos, la “Catedral de las Montañas”
PATRIMONIO Y CULTURA

La ermita de San Marcos, la “Catedral de las Montañas”

por ValenciaBonita
21 enero, 2021
Las Cuevas Refugio de Osset, una joya del patrimonio bélico recuperada
PATRIMONIO Y CULTURA

Las Cuevas Refugio de Osset, una joya del patrimonio bélico recuperada

por ValenciaBonita
7 enero, 2021
La Flota Olvidada de Peñíscola, un gran patrimonio en el olvido
PATRIMONIO Y CULTURA

La Flota Olvidada de Peñíscola, un gran patrimonio en el olvido

por ValenciaBonita
5 enero, 2021
Xàtiva recuperará la segunda estación de tren más antigua de España
PATRIMONIO Y CULTURA

La antigua estación de Xàtiva, la segunda estación de trenes más antigua de España, sigue en ruinas

por ValenciaBonita
24 diciembre, 2020
El Circo Romano de Sagunto
PATRIMONIO Y CULTURA

El Circo Romano de Sagunto

por ValenciaBonita
24 diciembre, 2020
Siguiente entrada
El Arco de la Torreta de Tendetes

El Arco de la Torreta de Tendetes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La Ruta dels Forns de Calç i Barraques de Llutxent
  • El Paraje de la Font Vella de Benicolet
  • La Canal de Navarrés, un paraíso con itinerarios señalizados para el cicloturismo
  • La ermita de San Marcos, la “Catedral de las Montañas”

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.