- ARTÍCULO ACTUALIZADO EL 11 DE JULIO DE 2018 TRAS SABERSE QUE, A PESAR DE SER ANUNCIADA EN ABRIL DE 2018 QUE UNA PARTE DEL RIU NOU DE ALCÚDIA DE CRESPINS VOLVERÍA A SER ZONA DE BAÑO TRAS LAS OBRAS QUE DARÍAN COMIENZO EN MAYO DE 2018, NO HAY NADA COMENZADO TODAVÍA.
Gracias a Antonio Martínez Richart, hoy conocemos un rinconcito natural de L´Alcúdia de Crespins para un día de pícnic: el paraje natural de Riu Nou, lugar donde se encuentra la zona recreativa de Riu Nou y de la Ermita.
A pesar de estar en una zona a las afueras de la población casi, donde hay chalets (carrer Camí Riu Nou), las zonas preparadas integradas dentro del paraje del Riu Nou hacen que el visitante pueda disfrutar del entorno sin poner en peligro la sostenibilidad del mismo.
Hay zonas de paseo por los alrededores del río, banquitos con mesas, zona de paelleros construidos con piedra natural, zona de juegos para niños y un pequeño quiosco para disfrutar de comida al aire libre en un entorno natural. Muy recomendable.
OJO, NO HAY NADA COMENZADO TODAVÍA. EL AYUNTAMIENTO Y LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA NO HAN LLEGADO A UN ACUERDO Y LOS PERJUDICADOS SON LOS VECINOS Y VISITANTES, QUE NO PUEDEN DISFRUTAR DE ESTA ZONA DE BAÑO.
Muy cerquita, apenas unos minutos andando, tenéis la preciosa Ermita del Cristo del Calvario, un templo situado en la calle de la Ermita construido en 1774 a instancias de Cristóbal Crespí de Valldaura, conde de Orgaz, conde de Orgaz.













Este zona es también conocida como el riu dels Sants por la cercanía al nacimiento del río de los Santos en partida de Franquet, un río que pasa por los términos de l’Alcúdia de Crespins y Canals y que desemboca por el margen izquierdo del río Canyoles, el cual en numerosas ocasiones, durante la mayor parte del año, está completamente seco por la sobreexplotación hídrica que sufre para el riego de los campos. Además, por desgracia, se encuentra abandonado en puntos de su trazado, sobre todo en su nacimiento, donde es posible ver el cauce colonizado por cañares y otras especies invasoras descontroladas. La poda, retirada de árboles muertos y eliminación de exceso de vegetación invasora solo se produce cuando la CHJ da autorización a los ayuntamientos por donde pasa el río.
En «Observaciones sobre la historia natural, geografía, agricultura, población y frutos del reino de Valencia (1795-1797)» del botánico Cavanilles, el río es citado a su paso por enclave geográfico: «La felicidad de tantos pueblos se debe por la mayor parte a las aguas del rio de Sant Julián, que se conoce también con el nombre de fuente de los Santos, la más copiosa del reino».
El Riu dels Sants de l’Alcúdia de Crespins es uno de los acuíferos más grandes de la Comunidad Valenciana, aunque también es uno de los más maltratados por la CHJ, ya que en muchas ocasiones no da autorizaciones, o le cuesta darlas, para limpiar el río.
En la actualidad, desde el pasado mes de septiembre, se está trabajando en la retirada de flora invasora y la reparación de los muros del paraje, deteriorados por el paso del tiempo y de las lluvias torrenciales, con el objetivo de recuperar el Riu dels Sants. Al parecer, además, se llevará a cabo el año que viene la petición histórica que desde hace décadas reclaman los municipios de l´Alcúdia de Crespins y Canals: su caudal.
A pesar de que está prohibido el baño (hace muchos años sí se podía hasta que hubo una muerte), se va a recuperar en en futuro el paraje del Riu Nou como una zona para uso recreativo y baño (con zonas marcadas para disfrutar de un chapuzón), ya que así lo pactaron la Confederación y el ayuntamiento de l´Alcúdia de Crespins, aunque con condiciones diferentes de otras épocas. Todo ello para impulsar la zona y convertir el «Riu Nou» de l’Alcúdia de Crespins en uno de los referentes del turismo de interior de la localidad y la comarca de La Costera.
A finales de 2017, la CHJ dio vía libre para recuperar el Riu Nou como zona de baño después de más de una década de prohibiciones. El ente desbloqueó el demandado acondicionamiento del enclave de l’Alcúdia de Crespins, desmantelado tras el ahogamiento producido en 2004.
Hasta hace poco, el cauce del río se encontraba cubierto con hormigón, pero las futuras obras que comenzarán en mayo de 2018 -previstas para terminarse antes de verano-, pretenden devolver este espacio para uso y disfrute.
La actuación consistiría en demoler el revestimiento de hormigón que cubre la caja y la superficie de la azud. En una segunda fase se excavaría y rellenaría la superficie para conformar la nueva zona de baño (que será una sección de tipo trapezoidal), y por último se extenderían zahorras y escolleras para dotar a la sección de revestimiento no erosionable, y la creación de los diques de remanso, según detallan planos del proyecto. La obra permitirá crear dos presas escalonadas hechas con piedras que retendrían el agua para garantizar un nivel adecuado de caudal.
Levante EMV
Y todo para que los vecinos y vecinas del municipio, así como todos los visitantes, puedan disfrutar del mismo y de su entorno como zona de baño.
Sin embargo, cabe mencionar que la anterior piscina artificial de unos 170 centímetros no será de nuevo una realidad, ya que la Confederación Hidrográfica no autoriza zonas de baño de este tipo. La nueva zona sería una zona de baño conformada por dos presas, para que suba la lámina de agua, de unos 70 centímetros, y que la gente pueda bañarse. Sería un cauce natural, según palabras del alcalde del municipio a la prensa.
Recordad que es responsabilidad de todos mantener las instalaciones lo más limpias posible. Cuidad y respetad el entorno para que todos podamos disfrutarlo al máximo.
Pues tengo k decir k no se si ya do vana empezar las obras yo fui Ace u no par de días y esta a cerrado no corría ni dos dedos de agua… No se que Ace el alcalde que no empieza ya los habita tes de acudía y alrededores están ansiosos
Efectivamente no se han comenzado las obras, a pesar de que fueron anunciadas a bombo y platillo.
Cuando empiezan las obras para el río nuevo? Yo espero que pronto