• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

El desaparecido Café Royalty de Valencia

por ValenciaBonita
26 enero, 2018
en HISTORIA Y TRADICIONES
3
El desaparecido Café Royalty de Valencia

Café Royalty Valencia

243
COMPARTIDO
1.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Elegancia, distinción y profesionalidad. Así definía una de las administradoras del grupo de Facebook de “Valencia antigua: Historia gráfica” un desaparecido café de Valencia, en los bajos de un bello edificio que, en la actualidad, es una oficina del BBVA. Hablamos del comercio histórico desaparecido que estuvo en el inmueble de la calle de las Barcas, chaflán a la de Pascual y Genís -en realidad marcado como Pascual y Genís nº2 según se ve en prensa histórica-, donde se encontraba el local más elegante dedicado a café, bautizado así popularmente por la prensa de época, el cual había popularizado el simpático nombre de Gran Café Royalty.

Se decía que pocos establecimientos de la misma índole, tal vez ninguno en Valencia, reunían las excelentes condiciones del Gran Café Royalty, agradable en verano –donde se disponía un toldo en su terraza-, no siéndolo menos para el invierno. Todo un lujoso café.


Se inauguró al público el domingo 23 de febrero de 1913 a las 10:00 horas, justo dos días después del Hotel Reina Victoria. Todo un orgullo por entonces, aunque cabe matizar que el acto inaugural tuvo la noche anterior, el sábado 22 de febrero, donde asistieron íntimos de los dueños, con sus señoras, y los representantes de la prensa local, quienes fueron obsequiados por los dueños, José Brines y Agusto Ferrando -ambos naturales de Simat de la Valldigna-, de pastas y dulces, vinos, café, champán y habanos.

Sábado 22 de febrero de 1913, Las Provincias
El Pueblo (23/02/1913)
El Pueblo (17/04/1913)
El Pueblo (19/05/1921)

Su instalación, a base de grandes ventanales, le ofrecía un aspecto de palco corrido y desde su interior el cliente se sentía distraído admirando la animación constante de las dos calles tan concurridas como la de las Barcas y Pascual y Genís. Disponía, además, de grandes focos de alumbrado, que hacían de función pública por así decirse, tal y como se menciona en El Pueblo, en 1927, donde se manifestaba una queja para que se colocasen faroles de gas en dicha calle.

FOTOTIPIA THOMAS. AÑOS 20
Edificio donde estuvo el Café Royalty. Imagen de mayo de 2017, Google Maps.

Mencionaban, allá por 1926, que a todas horas del día y de la noche se veía favorecido por numerosa y selecta concurrencia, y su chaflán, de once a doce de la mañana, era punto de reunión de los comerciantes que venían de la Lonja o de los que tenían que efectuar algunas operaciones en los Bancos cercanos.

De su servicio se habla de productos como café, helado y licores, principalmente. Toda Valencia sabía que el Café Royalty era un establecimiento selecto que ofrecía calidad y presentación.

El café fue lugar de reunión de artistas -como los participantes de Maruxa, una égloga lírica estrenada en Valencia en 1914-, habitual del pintor y cartelista taurino valenciano Carlos Ruano Llopis, de gente de a pie, trabajadores –como bien nos habla Julio Cob–, o, de incluso, timadores, quienes aprovechaban la gran concurrencia del local, de ambiente familiar como se destacaba, para hacer de las suyas.

La correspondencia de Valencia, 23 de junio de 1923

Hasta almuerzos tras una boda se celebraron en el café, como un enlace celebrado el 27 de abril de 1918. Justamente el local se convirtió, también, en rincón de improvisada entrevista al que ha sido el primer jugador de Valencia CF en jugar con la selección española, debutando el 17 de mayo de 1925 en un partido contra Portugal. Hablamos de Eduardo Cubells Ridaura, conocido popularmente como Cucala, quien le decía al periodista de La correspondencia de Valencia «tú dirás lo que quieres, y que conste que eres el primer periodista valenciano con el que hablo de estas cosas».

Encontramos, por desgracia, las noticias tristes del fallecimiento de sus dueños en prensa, una en 1915 y otra en 1931, apareciendo en los medios, seguramente, por el cariño especial que les tuvieron a ambos por regentar el reputado café.

El Pueblo (08/01/1915)
Fallecimiento del propietario del Café Royalty. La correspondencia de Valencia (06/03/1931)

El rastro del café se pierde en el tercer cuarto del siglo XX, donde una noticia de Las Provincias de 1965 nos habla de la inauguración del valenciano Banco de la Exportación en el mismo lugar del café.

Este año se ha inaugurado el Banco de la Exportación, entidad valenciana que ha nacido con 125 millones de pesetas de capital desembolsado. Está situado en la esquina de Barcas y Pascual Genís, donde antes estaba el Café Royalty. Al frente se encuentra José Antonio Noguera de Roig, presidente del Consejo de Administración.

 

Las Provincias, 1965

Evolución del bajo comercial donde estuvo el Café Royalty. Foto subida por Alberto Cortell Segovia al grupo de Facebook «Valencia Antigua: Historia Gráfica»

Muchos aún recuerdan sus actuaciones, como las del trío de Raga (chelo), o el maestro Adrián al piano y el violinista Pascual Camps, con música en directo este último por las tardes. Tiempo de valses y mazurcas, según palabras de M.ª Ángeles Arazo para Las Provincias.

 
Fotografía de portada de Vidal, que aparece en la revista ilustrada de La Semana Gráfica, 13 de noviembre de 1926.

 

 

Entrada anterior

El Hotel Reina Victoria: el hotel más antiguo de la ciudad de Valencia

Siguiente entrada

El Festival de Milotxes sustituye al Festival Internacional del Viento «Ciudad de Valencia»

Entradas relacionadas

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo
HISTORIA Y TRADICIONES

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo

por ValenciaBonita
8 abril, 2022
Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia

por ValenciaBonita
4 agosto, 2022
Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia

por ValenciaBonita
25 enero, 2022
Así está la discoteca Chivago River, la que también fue Fontana o Penélope Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

Así está la discoteca Chivago River, la que también fue Fontana o Penélope Valencia

por ValenciaBonita
18 enero, 2022
Els Enfarinats de Ibi, una tradicional batalla de harina, huevos y pólvora cada 28 de diciembre
HISTORIA Y TRADICIONES

Els Enfarinats de Ibi, una tradicional batalla de harina, huevos y pólvora cada 28 de diciembre

por ValenciaBonita
27 diciembre, 2021
Siguiente entrada
El Festival de Milotxes sustituye al Festival Internacional del Viento «Ciudad de Valencia»

El Festival de Milotxes sustituye al Festival Internacional del Viento "Ciudad de Valencia"

Comentarios 3

  1. juan jose moya rodriguez says:
    5 años atras

    Magnífica labor la de resucitar gigantes. Gracias.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      5 años atras

      Muchas gracias Juan José 🙂

      Responder
    • Ramón Barat says:
      2 años atras

      Tens tota la raó, muestre!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Alaquàs acoge una nueva edición de la fiesta de la tapa tradicional con mercado artesanal
  • Requena celebra la fiesta de la vendimia más antigua de España, la Feria y Fiesta de la Vendimia
  • Jornada de puertas abiertas en los talleres y empresas de cerámica artesanal de Manises
  • Sueca se prepara para disfrutar del piromusical más grande de la historia disparado en Europa

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR