- La compra de entradas y las reservas deberán hacerse por teléfono, e-mail a parcminerdelmaestrat@gmail.com o whatsapp al teléfono 651 17 70 71.
- Abierto fines de semana, pascua, festivos y puentes y agosto de miércoles a domingo. En temporada baja abre entre semana bajo reserva, para grupos concertados y excursiones escolares. Horario variable según época del año. Información y horarios a nuestro teléfono 651 177 071.
- Podéis ver la tarifa general pinchando aquí.
- En el Parc Miner del Maestrat encontraréis el Restaurante Els Miners: 675 289 546.
El Parc Miner del Maestrat -cerrado solamente durante el mes de febrero- son unas minas visitables que se encuentran en el paraje natural de “la Fontanella”, Castellón, situado a unos 800 metros de altitud, desde donde se permite contemplar unas magníficas vistas panorámicas de la comarca de l´Alt Maestrat. Un espacio privilegiado en el que podrás conocer la antigua industria minera subterránea, recorrer sus galerías y saber cómo vivían y trabajaban aquellos hombres que dejaron este legado.
Ver esta publicación en Instagram
El conjunto de sus 6 galerías abiertas al público y repartidas en dos minas independientes, llamadas Victoria y Esperanza -siendo la segunda mencionada más pequeña que la primera pero más bonita y comunicadas entre sí por un trenecito, facilitando el recorrido- se encuentra a 3 kilómetros de la población de La Torre d´En Besora y a 8 Kilómetros de la población de Culla, siendo gestionadas las minas visitables por estos dos pueblos.
Las minas, excavadas a mano de forma precaria tras descubrirse vetas de mineral de hierro -donde se explica que nunca falleció nadie en ellas-, están compuestas por un entramado de galerías longitudinales de más de 4 kilómetros cuyos minerales han sido extraídos desde la década de los 40 hasta mediados de los años 60 del siglo pasado, esencialmente óxidos e hidróxidos de hierro y goethita.





Durante la visita al Parc Miner del Maestrat -realizándose con casco en todo momento-, un guía acompaña a los visitantes indicándoles el camino a seguir y mostrándoles el legado que dejaron los hombres que trabajaron en las minas, a base de pico y barrena, donde podréis ver los raíles por los que se deslizaban las vagonetas llenas de minerales tras su extracción. Para realizar la visita es aconsejable una chaqueta y calzado cómodo, ya que la humedad del interior de las minas hace que la sensación de frío sea mayor.
Un patrimonio con gran atractivo turístico y cultural, una experiencia para los sentidos, una aventura apasionante. Adéntrate en las entrañas de la tierra y descubre el secreto del Parc Miner del Maestrat.
Las visitas tendrán una duración de 2 horas aproximadas y constan de la visita a las dos minas: Victoria y Esperanza. El trayecto por el exterior se realiza con el tren pero el recorrido interior se hace andando. Las visitas se realizarán siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan. Se recomienda ir equipado con ropa de abrigo y con calzado cómodo. El horario corresponde al horario de inicio de la visita, se recomienda llegar con quince minutos de antelación para recoger las entradas.
CÓMO LLEGA AL PARQUE MINERO DEL MAESTRAT:
- Partida Bassasa, s/n, 12161
- Ver Parc Miner del Maestrat en un mapa más grande
Cómo llegar desde Castellón:
- CV 151 hacia rotonda (Marie Claire) y salir a CV 10
- En CV 10 salir por Km 33 dirección Vall d’Alba (CV 15)
- Por CV 15 pasar Montalba/Vall d’Alba/Ibarsos
- Rotonda Ibarsos continuar por CV 166 dirección Culla
- En CV 166 salir por Km 12/13 (derecha) hacia camino Parc Miner
- Continuar camino, pasar Mina Victoria y a 500m parking Parc Miner
Cómo llegar desde Vinaròs:
- N 232 hasta salida CV 128 dirección Catí
- Continuar por CV 128 hasta cruce con CV 15. Girar izquierda dirección Sant Pau
- En Sant Pau salir a CV 163 dirección Torre d’en Besora
- Pasar Torre d’en Besora hasta cruce. Girar izquierda dirección Adzeneta por CV 165
- A 200m salir de CV 165 (derecha) a camino Parc Mine
- Continuar camino hasta Parking Parc Miner
Fotos de vídeo de YouTube de «Culla,Benassal y Parc Miner Julio 2017 de Mª Dolores Ruiz».
me interesa visitar la mina