• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Fanzara, el pueblo castellonense que se ha convertido en referencia mundial del arte urbano

por ValenciaBonita
31 octubre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, PUEBLOS
1
Fanzara, el pueblo castellonense que se ha convertido en referencia mundial del arte urbano

Fotos valenciabonita.es del arte urbano en Fanzara

2.1k
COMPARTIDO
14.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • En Fanzara | Flickr podéis ver imágenes de nuestra visita a la población castellonense.

Si hay un lugar único y diferente en la Comunidad Valenciana, digno de mención, ese es Fanzara, un pequeño municipio de la provincia de Castellón de apenas 300 habitantes situado en la comarca del Alto Mijares. En sus calles se encuentra el Museo Inacabado de Arte Urbano (MIAU), un proyecto en constante cambio y crecimiento donde cada año se trasladan artistas de todo el mundo -acogidos por los propios vecinos que los hospedan, dándoles techo y comida- que expresan sus inquietudes y el arte que llevan en su interior para llenar de color, y otras expresiones artísticas, las paredes, fachadas de casas particulares y cada rincón de la población durante el MIAU.

MIAU Fanzara. Foto valenciabonita.es

Gracias al festival, durante todo el año, visitando la población podrás ver obras grandes y obras pequeñas, las que perduran, los murales de arte urbano y las esculturas. Y es que Fanzara se ha convertido en una referencia internacional del arte urbano, un auténtico museo al aire libre incompleto a tan solo una hora y cuarto de Valencia.



Un lugar de vanguardia urbano, turístico y mediático, instalado en un entorno rural, el cual cada día recibe turistas que, atraídos por el boca a boca, gracias a publicaciones del New York Times, The Guardian, la BBC o por las redes sociales -desde distintos puntos de España-, quieren ver con sus ojos la población que se ha convertido en una referencia mundial del arte urbano y que beneficia al comercio local.

Y es que puede no lo sepáis, pero quienes tienen la oportunidad de pasear cualquier día por Fanzara pueden encontrarse, además del arte urbano, artistas realizando una obra en plena calle, un músico tocar en una plaza, ver como se realizan distintas actividades culturales en centros de la zona o, incluso, ver escolares de la zona o de los pueblos cercanos disfrutar del entorno artístico y rural en estado puro.

Con más de un centenar de obras, Fanzara se ha convertido en uno de los mayores museos al aire libre del mundo, puesto que son las propias calles del pueblo el lugar de expresión de los artistas. Su crecimiento va en aumento cada año gracias a la cita anual del MIAU -Museo Inacabado de Arte Urbano- que se celebra cada mes de julio en la población. La BBC lo mencionó como «parte del circuito internacional de acontecimientos de arte urbano».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Fanzara. Foto cedida por Dani Ferrer, tras su visita a la población.
Fanzara. Foto cedida por Dani Ferrer, tras su visita a la población.
Fanzara. Foto cedida por Dani Ferrer, tras su visita a la población.
Fanzara. Foto cedida por Dani Ferrer, tras su visita a la población.
Fanzara. Foto cedida por Dani Ferrer, tras su visita a la población.
Fanzara. Foto cedida por Dani Ferrer, tras su visita a la población.
Fanzara. Foto cedida por Dani Ferrer, tras su visita a la población.
Fanzara. Foto cedida por Dani Ferrer, tras su visita a la población.
Fanzara. Foto cedida por Dani Ferrer, tras su visita a la población.
Fanzara. Foto cedida por Dani Ferrer, tras su visita a la población.
Fanzara. Foto cedida por Dani Ferrer, tras su visita a la población.
Fanzara. Foto cedida por Dani Ferrer, tras su visita a la población.
Fanzara. Foto cedida por Dani Ferrer, tras su visita a la población.

Seguramente os preguntaréis ¿cómo nació el festival de arte urbano de Fanzara? Pues hay que remontarse a la creación de una plataforma que se moviliza hace más de una década en contra de un proyecto de un vertedero: PLATAFORMA VERTEDERO SUSTANCIAS PELIGROSAS NO. Son los propios vecinos, sumados a la plataforma y el consistorio (que cambia de partido en 2011 y consigue que no se instale el vertedero tras el BOP 133 de 29 de Octubre de 2011), quienes buscan una forma de cerrar la brecha abierta para que Fanzara deje de aparecer con noticias negativas en los medios de prensa, y para que que vuelva la convivencia y armonía al pueblo. No es, sin embargo, hasta 2014 cuando se entra en contacto con el artista Miguel Abellán “Pincho” a través de un amigo común, Julián Arranz, ilustrador y también artista residente en Madrid. “Pincho” viene a Fanzara a conocer el proyecto, lo ve viable y se interesa en llevarlo adelante. Aquí nace el MIAU.

Y es que a raíz de aquel hecho, y tras el éxito en las ediciones pasadas, ahora son los propios vecinos los cómplices, y en muchas ocasiones guías, quienes están orgullosos de haber aceptado de buen agrado la propuesta que comenzó allá por 2014 de realizar el festival.

Desde entonces, desde la celebración del primer festival, por las calles con aire rural de Fanzara transcurren cada día personas desde distintos puntos del planeta que, cámara y móvil en mano, realizan instantáneas para recoger lo que aguarda Fanzara al visitante. Por cierto, a pesar de disponer de una tienda en la que se pueden encontrar planos para disfrutar de las obras con distintos itinerarios, muchos recomiendan hacerlo ´a la aventura´ para perderse por cada rincón, donde deberemos mostrarnos expectantes por saber qué podremos descubrir tras girar una esquina, mirar en lo alto de una casa o al detenernos ante una puerta o ventana.

Un Museo sin salas, pero con más de 100 muros; sin cuadros, pero con murales; sin esculturas, pero con intervenciones; sin grandes presupuestos, pero con grandes propósitos; sin guardias de seguridad, pero siempre en guardia; sin extintores, pero con una creatividad incendiaria; sin pagar entrada, pero porque es super gratis; sin un director, pero con doce organizadores locos; sin restauradores, porque todo es efímero; sin nóminas, porque todos lo hacen por amor al arte; sin una tienda al final del recorrido, pero con consultorio; sin una cafetería hipster, pero con dos bares cojonudos; sin grandes pretensiones, pero con gran pasión; sin “street art”, pero con arte rural; sin megaurbe, pero en un pueblecito de 300 habitantes; sin ser un negocio capitalista, pero siendo un festival social, sin peros que valgan…¡MIAU es GUAU!

Fuentes:

  • Alicia Paúl Pérez, proyecto final de Grado Curso: 2016-2017
  • MIAU Fanzara

 

 

Entrada anterior

Cinco rutas para descubrir Valencia a través de sus árboles monumentales más emblemáticos

Siguiente entrada

Simat celebra el Día de la Valldigna del 23 al 25 de marzo en un fin de semana cargado de actividades

Entradas relacionadas

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes

por ValenciaBonita
17 enero, 2023
El Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia, una de las grandes joyas de la ciudad
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia, una de las grandes joyas de la ciudad

por ValenciaBonita
18 enero, 2023
El Forat de la Penya Forata, el Passet de la Rabosa y la Cima Aitaneta, ruta por el techo de Alicante
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Forat de la Penya Forata, el Passet de la Rabosa y la Cima Aitaneta, ruta por el techo de Alicante

por ValenciaBonita
12 enero, 2023
Siguiente entrada
Simat celebra el Día de la Valldigna del 23 al 25 de marzo en un fin de semana cargado de actividades

Simat celebra el Día de la Valldigna del 23 al 25 de marzo en un fin de semana cargado de actividades

Comentarios 1

  1. Pingback: Cuando los grafittis te convirtieron en obras de arte - EyWomanEyWoman

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia inaugura el encuentro de Centros y Casas Regionales de España
  • El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
  • Campanar celebra sus fiestas patronales con un porrat, fireta del llibre y decenas de actividades
  • Torrent se prepara para festejar San Blas con su tradicional porrat y numerosas propuestas

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR