• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El precioso sendero de los Chorradores de Navarrés y la ruta del barranco del Barcal

El Paraje Natural de los Chorradores de Navarrés ha reabierto, desde el pasado viernes 27 de mayo de 2022, con nuevo proceso de acondicionamiento y señalización.

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS, RUTAS
1
El precioso sendero de los Chorradores de Navarrés y la ruta del barranco del Barcal

Sendero de los Chorradores de Navarrés

11.3k
COMPARTIDO
75k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • ATENCIÓN: los fines de semana, festivos y los días de julio y agosto, hay que pagar por usar el aparcamiento (3 euros coches, y 2 euros motocicletas y ciclomotores).
  • La ruta comienza en el parking habilitado que hay a la salida de Navarrés en dirección Quesa, un parking que podéis ver mejor en Google Maps si buscáis «parking del Chorrador», aunque podéis utilizar nuestra ruta de Wikiloc de los Chorradores de Navarrés.
  • Cada año, numerosos incívicos se llevan sus mesas, sillas y neveras a este paraje dejando después basura, además de poner «música para todos», rincón que no es para esto. Por favor, se trata de un sendero para caminar, no un lugar para acampar, armar jaleo y llevarse la casa a cuestas.
  • También es posible ampliar la ruta, por lo que que podéis seguir nuestro Wikiloc | Ruta Castillo y PNM Los Chorradores de Navarrés (esta ruta es de noviembre de 2021, más actualizada).

La ruta del Castillo y los Chorradores de Navarrés, una bella caminata para hacer en familia

Recomendaciones de Valencia Bonita para visitar espacios naturales.
  • En el término municipal de Navarrés se encuentra un precioso sendero lleno de cascadas y frondosa vegetación, toda una gozada poder disfrutar de un agradable paseo en plena naturaleza o de un baño cuando aprieta el calor en una de sus cascadas, el Chorrador.
  • Desde ahí, bajando el sendero, os encontraréis la Fuente Clara, el Chorrador, un sendero entre vegetación, diversos saltos de agua y el pozo de las Quebradas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Saliendo de Navarrés, a pocos kilómetros y en dirección Quesa, se encuentra el paraje de los Chorradores -dentro del término municipal de Navarrés-, atractivos saltos de agua natural rodeados de frondosa vegetación que cuentan con una bonita y fácil ruta de senderismo para realizar en los alrededores.

La zona, además de los saltos, cuenta con diversos atractivos –aunque alguno de ellos artificiales-, como son diversos puentes de madera y barandillas que marcan el recorrido, así como diversas escaleras o piedras sobre el río para pasar sobre él. En la actualidad, el paraje de los Chorradores y su sendero ha sido calificado como Paraje Natural Protegido.


Aquel que llegue a este idílico paraje, podrá observar un precioso rincón calificado como «un placer para los sentidos», un recorrido por el sendero de los Chorradores junto al cauce del barranco del Barcal. Además del atractivo de su visita, mencionar que cerca de este paraje se encuentra el pozo de las Quebradas, de aguas ferruginosas termales que tienen propiedades curativas.

La ruta se recorre a través del sendero de El Chorrador, dando un agradable paseo junto al barranco del Barcal. Este recorrido nos acerca a la impresionante cascada que da nombre al paraje, la que se sitúa junto a la Fuente Clara.

Cabe indicar que el Sendero de El Chorrador se corresponde con un tramo del itinerario circular denominado Escalona-Chorradores, que si se hace completo tiene una longitud de 10,3 km. En este caso, se puede iniciar la marcha en el casco urbano de Navarrés, transitando entre cultivos durante 2,5 km hasta llegar al paraje -aunque también puede escogerse la opción de aparcar en un parking gratuito habilitado a apenas unos minutos de la zona, cuyo punto de inicio puede verse a continuación-. 

A través de senderistasestosempina.blogspot.com.es podéis ver un precioso recorrido explicativo, así como en destinotierra.com, en una ruta de es.wikiloc.com o en losviajesdeneo.blogspot.com.es, quien este último visita el lugar junto con su mascota. También podéis ver un recorrido a la inversa en caminandohacialasalturas.blogspot.com, el artículo más recomendable y con más fotos.

Los Chorradores de Navarrés. Foto Ayuntamiento de Navarrés

No sabemos porqué la cascada puede verse mermada en ocasiones, incluso el mismo día, dependiendo de la hora. Tenemos conocimiento de que durante una de nuestras visitas, que fue a las 19:30 horas en agosto, varias horas antes no caía nada de agua, pero nosotros sí tuvimos suerte.

Quizás puede deberse a que el agua, aún siendo natural, es reconducida hasta aquí para seguir el cauce del barranco; o que simplemente sea desviada en ocasiones para el riego de los campos cercanos. En el caso de que no podáis disfrutar de la cascada, aunque sí de la poza, recomendamos igualmente el recorrido por el Sendero para disfrutar de las otras cascadas, o también la visita a Playamonte, muy cerquita. Así mismo, tenéis cerquita Quesa o Bicorp, que esconden auténticas maravillas naturales.

El Chorrador, la gran cascada de Los Chorradores de Navarrés en verano, donde puede verse a gente darse un chapuzón

Podéis ver nuestras fotografías de diferentes visitas en los siguientes álbumes: 

  • Los Chorradores de Navarrés en abril de 2018.

  • Visita a los Chorradores en diciembre de 2018.

  • Recorrido por el sendero del Chorrador en marzo de 2019.

CÓMO LLEGAR: 

Tomando la carretera CV–580 desde Navarrés y en dirección a la localidad de Quesa, a escasos 2 kilómetros, en el margen derecho se encuentra la entrada a una explanada habilitada como zona de aparcamiento, desde donde se accede al Paraje.

MÁS INFORMACIÓN EN:

  • Ayuntamiento de Navarrés C/ de la Iglesia, 2
  • Tlf: 96 226 60 01
  • ayuntamiento@navarres.es

PUNTOS DE INTERÉS:

  • 1. Desde el aparcamiento, descenderemos hacia el cauce para iniciar nuestra ruta, adentrándonos en un tramo de senda encajado en la roca.
  • 2. Siguiendo el sendero, dejamos a mano izquierda la Fuente Clara y llegamos a la impresionante cascada denominada El Chorrador, que ha creado una colorida poza.
  • 3. Continúa por el camino señalizado con marcas verdes y blancas hasta llegar al azud de la Badina Migas, y a continuación a mano izquierda descubriremos otro chorrador de menores dimensiones.
  • 4. Más adelante, a unos 400 m llegarás a la fuente de La Higuera y junto a ésta un área de descanso donde hacer un alto antes de continuar el camino de vuelta.
Puntos de interés de Los Chorradores de Navarrés

ITINERARIO RECOMENDADO SENDERO DE EL CHORRADOR: 

  • Dificultad: Baja
  • Circular: No
  • Longitud: 3 Km (ida y vuelta desde el aparcamiento)
  • Desnivel: 60 metros
  • Señalización: Sí

Detente; escucha; déjate envolver por los sonidos moradores de este singular paraje. El curso del agua, las gotas que se descuelgan por la roca hasta el cauce, los árboles zarandeados con sus hojas al viento y el canto de multitud de aves que acuden a este enclave para saciar su sed, en busca de alimento o, simplemente, buscando el frescor de este bosque de ribera.

FLORA:

Junto al barranco encontramos grandes ejemplares de chopos, almeces e higueras, que generan agradables zonas de sombra bajo la que se establecen especies de umbría como la hiedra. En zonas más abiertas junto al cauce es fácil distinguir las floridas adelfas y los tarays. A lo largo de todo el recorrido son frecuentes los árboles frutales como higueras, granados y garroferas, supervivientes de antiguos cultivos.

FAUNA:

Con suerte puedes observar a la simpática rata de agua nadando o alimentándose de raíces y tallos junto al agua. Otra especie llamativa asociada a estas zonas de ribera es el martín pescador, que con grandes habilidades para la pesca pasará como una flecha de color azul metálico, entonando su canto característico «tiiit-tiiit». Numerosas especies de libélulas y mariposas sobrevuelan el cauce del Barcal, mientras en el lecho del barranco el cangrejo de río autóctono, que requiere de aguas muy limpias para vivir, se convierte en un buen indicador de la calidad de estas aguas.

Los Chorradores de Navarrés. Foto Ayuntamiento de Navarrés y Conselleria d’Infraestructures, Territori i Medi Ambient
Los Chorradores de Navarrés. Foto Ayuntamiento de Navarrés y Conselleria d’Infraestructures, Territori i Medi Ambient
Los Chorradores de Navarrés. Foto Ayuntamiento de Navarrés y Conselleria d’Infraestructures, Territori i Medi Ambient
Los Chorradores de Navarrés. Foto Ayuntamiento de Navarrés y Conselleria d’Infraestructures, Territori i Medi Ambient

PINCHANDO AQUÍ PODRÁS VER MÁS DE 60 FOTOS DE NUESTRAS VISITAS EN MARZO Y AGOSTO DE 2018

RECUERDA:

Disfruta de la naturaleza siguiendo estos consejos:

  • Mantén limpio el entorno, utiliza los contenedores de basura si los hay. Si no es así, recuerda llevar la basura hasta el contenedor más próximo.
  • La acampada libre no está permitida.
  • Se ruega el máximo respeto a la flora y fauna.
  • No introducir especies nuevas de la fauna y la flora.
  • LLevar los animales domésticos bajo control.
  • Recuerda que el ruido también es contaminación.
  • Se ruega por ello un comportamiento discreto y silencioso.
  • Cuidado con el fuego. No encender fuego o tirar colillas encendidas, ni aunque consideres que estén apagadas.
  • Utiliza siempre las carreteras, pistas y senderos señalizados y autorizados. No circular con vehículos de motor fuera de las vías a tal efecto.
  • LOS PARAJES NATURALES MUNICIPALES son patrimonio de todos y por ello debemos conservarlos y protegerlos para el disfrute de las generaciones futuras.

 

 

Fuentes:

  • Navarres.es
  • GUÍA DE PARAJES NATURALES MUNICIPALES DE LA PROVINCIA DE VALENCIA – LOS CHORRADORES

 

 

Entrada anterior

La cadena valenciana de escape rooms «The X-Door» abre un nuevo local de 400m2 en Valencia

Siguiente entrada

Valencia acoge la mayor feria internacional de bebés reborn hiperrealistas

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
Valencia acoge la mayor feria internacional de bebés reborn hiperrealistas

Valencia acoge la mayor feria internacional de bebés reborn hiperrealistas

Comentarios 1

  1. EULOGIO CARBONELL says:
    4 años atras

    Una tarea excelente me gusta muchísimo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades
  • La iglesia de San Juan del Hospital de Valencia ofrecerá un concierto gratuito de música sacra
  • El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar prepara un gran fin de semana de teatro familiar

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR