• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La cala del Pope o del Tangó de Xàbia, la desaparecida calita xabienca

por ValenciaBonita
21 julio, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
2
La cala del Pope o del Tangó de Xàbia, la desaparecida calita xabienca

Cala del Pope o Tangó. Fotografía de Salvador Cardona Tent para el grupo de Facebook de "Paratges del País Valencià".

980
COMPARTIDO
6.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • En la actualidad, la playa del Pope o cala del Tangó, una antigua cala de Xàbia, ha desaparecido. Junto a ella existe un local hostelero, el Restaurante Tangó, rincón el cual cuando todavía quedaba un trozo de playa pública no permitía el paso a una zona de uso público (el restaurante ocupa parte del lugar donde podría haber una playita, además de que las piedras de la escollera mataron este lugar definitivamente). 
  • Existen unos carteles que avisan sobre la prohibición de pasar por las rocas que hay bajo el acantilado del Cabo de San Antonio por peligro de desprendimientos. Tan solo queda un pequeño mirador con cuerdas, junto al restaurante, que fue habilitado en 2014 por la Generalitat para acceder a la cala de forma más segura sin tener que pasar por el establecimiento hostelero.
  • Tal y como se afirma desde «Cala del Tangó o Playa del Pope: historia y fotos (javea.com)«, con la Borrasca Gloria llegó el adiós definitivo a esta histórica cala. El fuerte temporal destruyó gran parte del margen y aunque la ciudadanía mostró su inquietud por recuperar esta pequeña playa, finalmente el estudio hecho por Generalitat confirmó su inviabilidad. Ya en septiembre de 2022, se procedió a sepultar la cala con la colocación de grandes piedras de escollera para reforzar el dique y salvaguardar esta zona de futuros temporales, volviéndose a reparar por entonces el mirador, el cual fue destruido a causa de este citado temporal.

Apenas queda nada de la que fue considerada una de las calas más bonitas de la Costa Blanca, en la Comunitat Valenciana. De hecho, ni tan siquiera se anuncia en la web oficial de Turismo de Xàbia, en su apartado de playas y calas de Xàbia, ya que la única playa que queda en la zona del puerto, y que no es la protagonista de nuestro artículo, es la playa de la Grava -que dispone de Bandera Azul-. Eso sí, como Reserva Marina se sigue promocionando.

Hablamos de la conocida playa del Pope o cala del Tangó, una antigua cala situada bajo los acantilados de la reserva del Cabo de San Antonio, junto a la escollera de Levante del puerto de Xàbia, que ha desaparecido por completo.

Sus históricos topónimos se deben por curiosas causas. Uno de los nombres que recibe la playa es debido a que, un «pope», un sacerdote ortodoxo ruso, iba a bañarse a esta cala todos los días, incluso en estaciones como en invierno. Fueron los propios vecinos los que bautizaron esta playa con mencionado nombre al ver que el sacerdote acudía tanto. El otro topónimo debe su origen a que muy cerca, a pocos metros de la antigua cala, en un saliente de la roca que hoy sigue protegida con malla, existió una pasarela de salvamento para los náufragos, muy parecida a las plataformas que se conocían como “tangó” (tangón en castellano), que tenían y desplegaban, a ambos lados, los buques de guerra.

En cuanto a su visita, por si se os ocurre ir, debemos decir que son restos de lo que fue lo que puede verse hoy en día, y todo a causa de los desprendimientos que llevan produciéndose durante años y por la erosión marina provocada por las diferentes corrientes y olas. Todo esto, unido a la regresión de la propia cala, y a otros factores propiciados por el restaurante, la han llevado hasta prácticamente su desaparición, aunque sin embargo la zona aún dispone, todavía, de senderistas y/o bañistas despistados -afluencia muy baja- debido a su fácil acceso desde la rotonda que hay cerca de Náutica Domenech o del club naútico, justo al ladito de la cala. Incluso desde el restaurante o el mirador todavía puede verse en la roca la destrozada pasarela que comunicaba con la cala dels enamorats. 

La cala del Pope de Xàbia debe su nombre a un sacerdote ortodoxo que escapó de Rusia cuando estalló la revolución bolchevique y se refugió en este municipio. Eso sí, este playita, ahora inexistente dado que se la han tragado los temporales y la han sepultado los desprendimientos, también tiene otro topónimo. Se la conoce como cala del Tangó por la antigua plataforma de salvamento de náufragos que se construyó aquí (exactamente en el Morro de la Creueta) en 1899.

 

Levante EMV, Agosto de 2020

Cala del Pope o Tangó. Foto del Ayuntamiento de Xàbia

El nombre de Pope lo otorgan los vecinos entre 1989 y 1965, con motivo de un sacerdote ortodoxo ruso. La historia cuenta que este religioso que iba todos los días del año a bañarse a esta cala, incluso en invierno, de ahí, la playa del Pope. A continuación, foto de Vicente Doménech de la cala en los años 60 para javea.com.

Playa del Tangó en Jávea en los años 60

El otro nombre, Tangó, alude a la plataforma de salvamento de náufragos que se construyó en 1899 en el ‘Morro de la Creueta’ y que estuvo funcionando hasta 1972. La pasarela se encontraba en una roca, a pocos metros de la playa. Un tangón es una especie de percha que los barcos de guerra llevan a cada lado cuando están fondeados. Por similitud se da el mismo nombre a las plataformas del litoral y de ahí que esta playa se conociera desde entonces como el Tangó.

 

Cala del Tangó o Playa del Pope: historia y fotos (javea.com)

Imagen: Pasarela (Tangón) instalada en 1899
Pasarela (Tangón) instalada en 1899

Entonces, ¿por qué promocionamos la zona si ya no era lo que fue? Pues porque merece la pena la visita si eres fotógrafo, practicas snorkel o acudes a este lugar si vas a Xàbia, como al resto de calas -como las de Cala Ambolo, Blanca y Granadella, entre otras–, por sus espectaculares vistas y por ser una Reserva Marina. Debéis tener en cuenta, eso sí, la prohibición de pasar por las rocas que hay bajo el Cabo de San Antonio por peligro de desprendimientos, ya que, aunque hay mallas protectoras en el acantilado para frenar las posibles piedras que se derrumban, el riesgo es muy alto.

Una foto desde el pequeño mirador con cuerdas, inmortalizará vuestra visita a este pequeño rincón histórico que fue considerado como una de las calas más bellas del litoral valenciano hasta su desaparición. Ojalá se recuperase esta cala. 

Por cierto, existe la creencia de que la obra de 1905 de ‘Niños bañándose entre rocas. Jávea’, realizada por Joaquín Sorolla, representa la Cala del Pope o de Tangó, tal y como se publicó en xabiaaldia.com. En el lienzo del artista valenciano puede verse a tres niños, que son los hijos del pintor -Joaquín, Elena y María (12,10 y 15 años)- subiendo por las rocas, en la playa que había debajo del Cabo de San Antonio y que podría ser la cala pequeña a la que se accedía por el camino desde el Pope. Como muchos sabrán, Sorolla llegó a Xàbia en el año 1896, cautivado por la belleza de la costa y el agua azul de la zona, especialmente por una pequeña playa aislada debajo del Cabo de San Antonio”. ¿Sería esta playa la pintada por Sorolla?

Esta escena íntima combina una de las representaciones más espectaculares del mar y los acantilados del Cabo de San Antonio, Jávea, con una representación de un momento familiar personal. Representando, de izquierda a derecha, sus tres hijos, Joaquín, Elena y María (entonces de 12, 10 y 15 años respectivamente) trepando entre las rocas, sus elegantes movimientos contrastan con el color aguamarina y turquesa del agua que invita y las caras rugosas de las pilas rocosas. El lienzo es una celebración de todo lo que Sorolla celebró más querido en su vida: la belleza de la costa mediterránea y su familia unida. La sensación de inmersión completa en la escena se ve acentuada por el alto punto de vista que mira hacia abajo, cortando la bahía más amplia y el horizonte para enfocarse en el momento fugaz.

 

Sorolla fue atraído por primera vez al paisaje de Jávea, al sur de Valencia, en 1896. Cautivado por la belleza de la escarpada costa y las aguas azules, se sintió atraído particularmente por una pequeña playa aislada debajo del Cabo de San Antonio.

 

Sothebys.com

‘Niños bañándose entre rocas. Jávea’, Joaquín Sorolla (1905).
184-Javea-Cala Tango walk-Rocks
Cala del Pope o Tangó. Foto de Yana Ka, Flickr.

 

 

 

 

Cala del Pope – Cala del Tangó. La foto de portada pertenece a Salvador Cardona Tent.

 

 

 

Entrada anterior

Castelló de Rugat, cuna de la alfarería y puerta del Benicadell

Siguiente entrada

Otos, el pueblo donde los relojes de sol forman un bello museo de arte urbano

Entradas relacionadas

Descubre La Safor, un paraíso en la provincia de Valencia con huerta, mar, cultura y sabor
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Descubre La Safor, un paraíso en la provincia de Valencia con huerta, mar, cultura y sabor

por ValenciaBonita
27 noviembre, 2023
La ruta otoñal de la Sierra Malacara, un recorrido en Buñol para disfrutar del colorido estacional
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta otoñal de la Sierra Malacara, un recorrido en Buñol para disfrutar del colorido estacional

por ValenciaBonita
25 noviembre, 2023
La ruta del GR-7 y los Cintos de Cortes de Pallás, una de las más bellas de la provincia de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta del GR-7 y los Cintos de Cortes de Pallás, una de las más bellas de la provincia de Valencia

por ValenciaBonita
24 noviembre, 2023
«Tierra Bobal», enología, gastronomía y mucho más en 9 municipios y 37 aldeas por descubrir
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

«Tierra Bobal», enología, gastronomía y mucho más en 9 municipios y 37 aldeas por descubrir

por ValenciaBonita
23 noviembre, 2023
Descubriendo la Costera, una bella comarca de la provincia de Valencia llena de rutas y encantos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Descubriendo la Costera, una bella comarca de la provincia de Valencia llena de rutas y encantos

por ValenciaBonita
16 noviembre, 2023
Siguiente entrada
Otos, el pueblo donde los relojes de sol forman un bello museo de arte urbano

Otos, el pueblo donde los relojes de sol forman un bello museo de arte urbano

Comentarios 2

  1. diarioviajero.es says:
    6 años atras

    Una zona preciosa que visitar

    Responder
  2. Pingback: Las calas más bonitas de la Comunidad Valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Casino Cirsa Valencia prepara una Navidad cargada de celebraciones
  • Llega a Valencia una gran muestra con 61 instantáneas que reflejan la España que vivió Sorolla
  • Expojove, la Feria de la Infancia y la Juventud de Valencia, recupera a las Fuerzas de Seguridad
  • Circos en la Navidad 2023 en Valencia, estos son los circos que llegan estas navidades a la ciudad

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR