• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Les Agulles de Santa Àgueda, el impresionante mirador natural del Desert de les Palmes

por ValenciaBonita
31 agosto, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS, RUTAS
1
Les Agulles de Santa Àgueda, el impresionante mirador natural del Desert de les Palmes

Agulles de Santa Àgueda. Foto de trotasendesbenicalap.blogspot.com

3.6k
COMPARTIDO
24k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • ATENCIÓN: la subida al puntal o trampolín, foto de portada, no está recomendada por su peligrosidad y, además, está prohibida por ser una zona de microrreserva natural, por lo que se recomienda no visitar la zona y realizar el sendero homologado FEMECV: PR-CV 397. Si hacéis caso omiso de esta advertencia lo hacéis bajo vuestra responsabilidad, sabiendo que puede ser motivo de sanción y una imprudencia si no se conocen los riesgos y limitaciones de cada persona.
  • Para ilustraros más con imágenes y un recorrido visual de la zona, además de lo que se expone en el artículo, podéis ver los artículos de trotasendesbenicalap.blogspot.com –a quien pertenece la foto de portada– y el de pacosubeybaja.blogspot.com, donde podréis ver el recorrido que realizan por la zona. RECORDAD: la subida a la cresta (foto de portada) es peligrosa y está prohibida. 

El Desert de les Palmes, declarado paraje natural protegido de la Comunitat Valenciana desde 1989, está enclavado en la provincia de Castellón, formado por los términos municipales de Cabanes, Benicàssim, la Pobla Tornesa, Borriol y Castellón de la Plana.

Con una superficie protegida que ocupa un total de 3200 ha, y una cota máxima que corresponde al pico del Bartolo (736 metros) -desde donde en días claros se puede observar la Reserva Natural Marina de les Illes Columbretes-, quizás lo que más destaca del parque natural es el llamado punto de les Agulles de Santa Àgueda (las Agujas de Santa Águeda, 538 metros), un impresionante mirador natural digno de visita con el que, sin embargo, hay que tener mucho cuidado si se quiere ascender hasta su punto más alto -de hecho, no recomendamos para nada hacerlo, solo verlo desde la distancia, quedando bajo vuestra responsabilidad-.

Cabe decir que aunque la llegada a les agulles es fácil, la subida para coronar las agujas tiene una dificultad muy alta, además de que está prohibida su subida y puede ser peligrosa y mortal -hay que andar con mucho cuidado por la cresta para no caer al vacío-, sobre todo porque no hay sendero marcado en la roca –hay hitos– y porque subir hasta su pico más alto no está recomendado, aunque seas una persona ágil, preparada, con experiencia y sin miedo a las alturas -queda bajo vuestra responsabilidad, incluso aunque vayáis con alguien que conoce el entorno-.

La opción de visita más recomendada por Turismo Benicàssim -de quien es la foto de portada- es el recorrido que empieza en la llamada Font del Senyor, en pleno casco urbano de la población -que también podéis ver en Wikiloc (esta opción no incluye la visita al puntal de les agulles, que como ya hemos mencionado está prohibido su subida y es peligrosa)-. Allí mismo tendréis un panel que os explica, con todo detalle, el sendero de les Agulles de Santa Àgueda, cuyo recorrido comienza alejándose del pueblo, pasando por el corral y barranco de la Comba, el Pla de Miravet y la Font Tallà, sendero que conduce hasta el punto más alto y protagonista de nuestro artículo, les Agulles de Santa Àgueda, lugar desde donde divisaréis una panorámica única, una de las vistas más impresionantes que podáis ver en toda la Comunitat Valenciana.

Agulles de Santa Àgueda. Foto de Turismo Benicàssim

Otro de los Itinerarios más recomendados para visitarlo es el que va desde Benicàssim a la Font Tallà, cuya duración tiene cerca de dos horas y media, con un desnivel cercano a unos 300 metros y una distancia cercana a los 5 kilómetros. Es el que propone el Centro de Interpretación La Bartola, ubicado en Ctra. Magdalena al Desert, Km. 8, Benicàssim -con quienes podéis contactar al 964 333 687 para más información- o Descargar ruta en PDF.

Su salida parte desde el municipio de Benicasim, cuyo recorrido nos adentra junto a uno de los lugares más emblemáticos como es la Font Tallà. Desde ese punto, podréis aproximaros a les Agulles de Santa Àgueda.

Este itinerario, que se inicia en Benicàssim, discurre caminando por la carretera CV-147 hasta llevarnos al Paraje Natural del Desert de les Palmes. Tras cruzar el puente de la autopista, a la derecha hay un camino que seguiremos hasta encontrar una señal donde giraremos a la izquierda. La senda termina en la carretera que discurre por el barranco de Miravet. A partir de ahí, seguimos el camino asfaltado hasta llegar a la Font
Tallada, situada a la izquierda del camino, desde donde podemos observar les Agulles de Santa Águeda en toda su plenitud. Una vez llegados a este punto, existe la posibilidad de tomar el desvío para subir a todas las partes de les Agulles: la Chimenea, recorrer el tubo, ascender hasta la llamada Agulla Grossa o Agullot y al Trampolí, una subida difícil ésta última y la más dura de la ruta, donde debéis tener mucho cuidado y además, si puede ser, ir con gente experta o que conozca la zona -recordad, no es nada recomendable, queda bajo vuestra responsabilidad-.

Recordad que al visitar un espacio protegido como es un parque natural, debéis seguir las recomendaciones siguientes:

  • Ir en grupos reducidos.
  • Hacer el menor ruido posible.
  • No salir de los senderos delimitados.
  • No arrancar plantas y no molestar a los animales.
  • No dejar basuras, residuos, ni huellas de nuestro paso por el itinerario.
  • No encender fuego fuera de los lugares autorizados.
  • Queda prohibida la caza en todo el Paraje.
  • Prohibida la circulación de vehículos fuera de las pistas y caminos y todo aquella pista forestal que lo prohíba.

 

Foto de portada, bajo licencia de atribución Creative Commons:

  • trotasendesbenicalap.blogspot.com

 

 

 

Entrada anterior

La exposición de dinosaurios animatrónicos más grande de Europa llega a Valencia

Siguiente entrada

El desaparecido Restaurant Bar Pavón, el Dancing Pavón de Valencia

Entradas relacionadas

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
Siguiente entrada
El desaparecido Restaurant Bar Pavón, el Dancing Pavón de Valencia

El desaparecido Restaurant Bar Pavón, el Dancing Pavón de Valencia

Comentarios 1

  1. Pingback: Les Agulles de Santa Agueda – los raritos del camino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau
  • Enguera celebra en octubre su primera feria del aceite

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR