La competición o carrera urbana de motos más antigua de España, el llamado Trofeu de Velocitat Fira d´Agost de Xàtiva, tiene lugar cada mes de agosto durante la Fira de Xàtiva. Se trata de un espectacular circuito urbano por el que pilotos compiten con sus motos por un trazado urbano marcado. En 2022 cumple 70 años.
Ver esta publicación en Instagram
La carrera, que tiene lugar cada 15 de agosto desde las 10:00 horas con salida y llegada en la avenida República Argentina, tiene el honor de ser la competición motociclista más antigua de España -la que más veces se ha celebrado ininterrumpidamente desde 1952, excepto en 1958, 2020 y 2021, con permiso de La Bañeza, la segunda más antigua y también desde 1952–, y una de las pocas que aún se disputa en circuito urbano.
Se trata de un circuito urbano con salida y llegada a la Av. República Argentina. Accesos por calles Carlos Sarthou, República Argentina, Pintor Guiteras y Bajada de la Estación.
Durante su celebración tienen lugar pruebas en las categorías Supermotard, Clásicas B y C, 80 cc GP y Series. Antaño, la carrera se corría en calles de tierra donde no existían las protecciones, donde la gente hacía de muro. Se celebraba, además, en horario de tarde y el último día de feria, el 20 de agosto, aunque ahora se hace el primero y en horario de mañanas.
Por el circuito han pasado grandes como Ángel Nieto, Ricardo Tormo, Jorge Martínez Aspar, Champi Herreros o el tristemente fallecido en 2015 -en el circuito de Laguna Seca- Bernat Martínez, el piloto que más victorias ha conseguido en este circuito, así como también Javier Oltra, quien ha conseguido la victoria en 9 años.
El trazado con salida y meta desde República Argentina ocurre desde los años 70 gracias a que en 1974 se inauguró, por primera vez, un nuevo recorrido con motivo del Trofeo Palomares que se celebraba en junio. Además, durante un año, la carrera formó parte del Campeonato de España como prueba puntuable, en la que participaron, entre otros, Ricardo Tormo o Ángel Nieto.
La carrera, en la que muchos han manifestado en prensa que «no tiene curvas sino esquinas», nunca ha estado exenta de polémica por su seguridad o por el asfalto -a pesar de que nunca ha habido ningún accidente mortal en todas las celebraciones-. Es una jornada donde el ruido de las motos y la velocidad cobran protagonismo, dado que llenan las calles de la localidad durante la feria, además de las balas de paja y vallas que protegen el circuito urbano, ofreciendo un espectáculo único a los asistentes y aficionados al motociclismo -la venta de entradas se adquiere en el mismo recinto-.
Existe un libro llamado ‘La carrera urbana més antiga d’Espanya’, escrito por Josep Lluís Fitó, que recoge la historia, anécdotas y material gráfico, desde 1952 hasta 2016, de la prueba de motociclismo que cada agosto acoge la ciudad en el marco de la Fira d’Agost.
La foto de portada pertenece a Me gusta Xàtiva