• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Floresta, un precioso parque natural y urbano en Viver

por ValenciaBonita
17 noviembre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
La Floresta, un precioso parque natural y urbano en Viver

La Floresta Viver

1.5k
COMPARTIDO
9.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Tras días de lluvias, el parque ofrece una imagen sobrecogedora y mágica, ya que podréis ver diversos saltos de agua y 2 preciosas cascadas en su interior, procedentes de aguas de diferentes manantiales. Estos saltos y cascadas pueden verse mermados en épocas estivales, sequía o en largos periodos sin lluvia. 

La Floresta de Viver es un precioso parque natural y urbano de 40.000 m2 de extensión situado en el singular cauce del barranco Hurón a su paso por la población, con acceso a su interior desde la calle Cazadores a la altura del número 44. Es de obligada visita si vais a Viver, como también lo es el paraje natural de las Cuevas del Sargal.

La acción de las aguas y las características geológicas del terreno, donde predomina la piedra arenisca (tosca) y las diversas formaciones calcáreas, han configurado este insólito y sobrecogedor paraje, casi mágico. Se trata de un enorme hueco excavado en el terreno, de altísimas paredes rocosas, cubierto de una variada y frondosa vegetación, y surcado por hermosos saltos de agua y cascadas.


Históricamente, La Floresta de Viver fue un lugar salvaje, casi inaccesible; a modo de enorme foso, constituía un elemento defensivo primordial de la población, donde se construyeron las casas colgadas al feraz desfiladero del Hurón, hecho que le confiere hoy a Viver un pintoresco perfil urbano y paisajístico.

Pero esto no fue siempre así, pues parece ser que este lugar esconde restos de una singular instalación de la época romana, un vivero de peces de agua dulce. Tanta ha sido la influencia de este hecho en el lugar que el mismo topónimo del municipio deriva de esta singular actividad, quedando constancia de ello en el escudo histórico de la Villa con la presentación de unos peces sobre unas líneas de agua.

El parque dispone de numerosas cuevas y galerías, un gran conjunto de toscas donde encontrar oquedades, agujeros, pequeños refugios, covachos y formaciones típicas de este tipo de rocas, incluso algún que otro refugio que fue utilizado durante la Guerra Civil española.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

La Floresta Viver

PUEDES VER DIFERENTES ÁLBUMS DE FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA A LA FLORESTA EN:

  • La Floresta, El Sargal de Viver y las Cuevas de Gallur, Viver, agosto de 2020
  • La Floresta de Viver, octubre 2018
  • La Floresta de Viver enero de 2020

Destaca un túnel de unos 28 metros de largo realizado con paredes de mampostería y una bóveda con losas verticales que la cierran, el cual discurre paralelo al mismo cauce del barranco Hurón y finalizando justo donde se halla un pequeño salto del agua, antes de dos balsas. Su final interior está actualmente cerrado, aunque hay un goteo de agua, y las raíces de los árboles lo cruzan verticalmente, limitando el acceso al final. Al parecer, este túnel, según cuentan, forma parte de un antiguo conjunto de túneles subterráneos que comunicaban el pueblo -otros cuentan que tan solo fue utilizado para el riego- y que fueron utilizados para refugio de la población, como Fernando de Aragón, Duque de Calabria y Virrey de Valencia, el cual tomó posesión de la población en el siglo XVI y utilizó las galerías para protegerse de los enemigos y escapar por la Floresta.

Las casas colgantes, como se indica en uno de los paneles del parque, fueron casas que se construyeron cuando el parque era simplemente barranco, configurando hoy una estampa atípica a quien visita el rincón protagonista de nuestro artículo. Se sabe que, al menos dos de esas casas colgantes, fueron en época carlista torres avanzadas, cuyas casas hoy en día corresponden a los números 45 y 47 y los 25 y 27 de calla del Castillo.

“Aunque en varias partes del reyno de Valencia hay moles considerables de piedra tosca, en ninguna se ven tantas como en las cercanías de Viver, señaladamente en el distrito llamado Floresta, donde se hallaero de 200 palmos de altura, compuesto en otro tiempo de tierra, y hoy de tosca, desde la cumbre hasta más de 140 palmos de profundidad”. Cavanilles (1795).

Durante las últimas décadas, el municipio de Viver se ha volcado en la adecuación de este espacio para el uso y disfrute público del mismo, el cual constituye hoy un importante recurso natural, de ocio y educativo al alcance de todos los ciudadanos y visitantes.

La Floresta de Viver, que antaño fue un sitio donde habían bancales de cultivo y que, además, sufrió abandono del lugar -llegó a ser vertedero-, fue finalmente acondicionado como parque con jardines, pistas deportivas y otras instalaciones, el cual además es utilizado para la realización de diversos eventos. No permite la entrada a perros (su horario es entre las 09:00 y las 22:00 horas), y su inauguración tuvo lugar en el verano de 1991, cuya placa a la entrada del parque indica, como agradecimiento, la fecha de la visita del entonces presidente de la Generalitat y las ayudas de ésta para hacerlo realidad.

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

El único espectáculo de Michael Jackson avalado por su familia, Forever, llega a Valencia

Siguiente entrada

Valencia acoge por primera vez un festival gratuito dedicado a la cultura brasileña

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
Valencia acoge por primera vez un festival gratuito dedicado a la cultura brasileña

Valencia acoge por primera vez un festival gratuito dedicado a la cultura brasileña

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades
  • La iglesia de San Juan del Hospital de Valencia ofrecerá un concierto gratuito de música sacra
  • El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar prepara un gran fin de semana de teatro familiar

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR