• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Molinar de Alcoy, un recorrido histórico para conocer antiguos molinos harineros y batanes

por ValenciaBonita
24 mayo, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
1
El Molinar de Alcoy, un recorrido histórico para conocer antiguos molinos harineros y batanes

El Molinar de Alcoy

1.9k
COMPARTIDO
12.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • En nuestra visita, tal y como podéis ver en las fotos de Instagram, el paraje llevaba agua en gran cantidad. Podéis también realizar nuestra ruta de Wikiloc, donde aparcamos bien fácil. Además. cerquita tenéis la Font Roja, por lo que podéis completar el día con ambas visitas.

El Paraje de El Molinar de Alcoy (Alicante), es una de las rutas de obligada visita a la población para aquellos que les encante un recorrido natural e histórico, lugar donde conocerán los restos industriales de antiguas fábricas de molinos harineros y batanes.

La zona, que cuenta con diferentes paneles explicativos y una pequeña área recreativa, estaba algo descuidada en nuestra visita, aunque resultó ser un paraje agradable digno de recorrer. Muy recomendable es acercarse en otoño y, sobre todo, después de lluvias torrenciales, pues en él, además del recorrido patrimonial e histórico, veréis saltos de agua en la zona que harán vuestra visita un momento inolvidable -ojo, el caudal del paraje puede verse seriamente mermado si no ha habido lluvias-

Uno de los elementos patrimoniales que destaca en la zona del Molinar de Alcoy es la Font del Molinar, un bello edificio modernista público obra del ingeniero Josep Abad i Carbonell en 1912 (inaugurado en 1914). Una joya arquitectónica en un enclave natural histórico que tiene como antecedente la canalización de las aguas siglos atrás para el aprovechamiento industrial y de diferentes molinos y batanes. 

Tras el bello edificio, si continuamos el camino, nos encontraremos un antiguo azud y un viejo acueducto, una pequeña fuente del agua del manantial y los restos de los primeros edificios industriales de la cuenca del Molinar, las llamadas fábricas de Primer Agua, unos molinos papeleros y harineros del siglo XVIII levantados sobre los restos del antiguo batán del Ferro del siglo XV.

Habrá un momento, junto a las fábricas de Primer Agua y lo que parece ser un salto de agua -cuando cae, claro- que no podréis continuar, por lo que tendréis que regresar y tomar el camino de arriba para ver más restos de antiguas fábricas, camino que está junto al azud donde está el puente y junto a la portada de piedra que indica «aguas potables 1922-1924».

El recorrido vale la pena, aparte de ser histórico y patrimonial, ya que la importancia del lugar reside en su nacimiento de aguas, el cual abastece a Alcoy desde 1421, momento en el que fueron canalizadas por medio de una conducción abierta hasta la población.

En nuestra visita tuvimos la suerte de poder ver el paraje con mucha agua, tal y como podéis ver a continuación en fotos de nuestro Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos vuelto a visitar el Paraje de El Molinar de #Alcoy, #Alicante), ya que la única vez que fuimos en el pasado, lo encontramos sin agua. Se trata de una de las rutas de obligada visita a la población para aquellos que les encante un recorrido natural e histórico, lugar donde conoceréis los restos industriales de antiguas fábricas de molinos harineros y batanes junto al paso del río Molinar y un bello edificio modernista junto a una pequeña área recreativa. 🤗 Fotos #valenciabonita @alicante_interior #alicantegram @alcoyturismo #alcoyturismo #alcoyspain

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Jun, 2020 a las 12:08 PDT

Además de para su uso alimentario y para el riego de sus huertas, las aguas del Molinar de Alcoy han sido fuente de energía que permitieron la creación de una cuenca industrial desde el siglo XVIII, donde todavía hoy perduran diferentes restos de aquella industria, como son el Molí del Ferro, del Nou del Ferro o el de la Figuera; la antigua fábrica de Els Solers; los batanes de Pastor o Silvestre; la Borrera de Sanus o la d´Espi; o la fábrica de Graus; o la fábrica El Xurro, entre otras construcciones como pueden ser los restos de una antigua ermita. Para más información patrimonial de la zona, podéis visitar www.patrimonio-industrial-alcoy.com

El gran número de cascadas que resultan de las presas, el ruido de las aguas, y mucho más el de los molinos y batanes, lo frondoso del sitio por los empinados álamos y frutales que allí crecen, los trigos, maíces y demás producciones que cubren los campos en graderías, y la multitud de hombres, niños y mujeres que andan ocupados en servir las máquinas o cultivar el suelo, forman un conjunto pintoresco, vivo y agradable, donde las aguas y la tierra sirven últimamente a los hombres.

A. J. Cavanilles, “Observaciones sobre la historia natural del Reyno de Valencia” (1797).

El Molinar de Alcoy

SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER ALGUNAS FOTOS DE NUESTRA VISITA A EL MOLINAR DE ALCOY CUANDO NO TENÍA AGUA

Para acceder al manantial y a la cabecera del barranco, lugar donde se sitúa la Font del Molinar y las primeras fábricas, tenéis que tomar un camino que hay junto a la N-340, a la altura de la Venta Saltera. Para que os podáis situar mejor, en Google debéis buscar «Paraje el Molinar Alcoy». Una vez lleguéis a la indicación del GPS, debéis aparcar cerquita, puesto que el camino de acceso, una pequeña carretera o pista forestal, está cortada al paso de vehículos a motor. Junto al camino veréis una pequeña indicación donde podrá «El Molina – 300 metros».

 

 

 

Entrada anterior

La ruta de los Cucos

Siguiente entrada

Guía completa para disfrutar de la fiesta del Gran Premio de MotoGP de Cheste 2018

Entradas relacionadas

La Ruta Ornitológica Amarilla de la Albufera, un precioso paseo de El Palmar al Portet de Sollana
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta Ornitológica Amarilla de la Albufera, un precioso paseo de El Palmar al Portet de Sollana

por ValenciaBonita
7 diciembre, 2023
Molí l’Abad, un bello rincón para desconectar en pleno Parque Natural de la Tinença de Benifassà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Molí l’Abad, un bello rincón para desconectar en pleno Parque Natural de la Tinença de Benifassà

por ValenciaBonita
5 diciembre, 2023
Las Minas de Hierro y el Molló de la Moleta del Terme, una bella ruta en la Tinença de Benifassà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Las Minas de Hierro y el Molló de la Moleta del Terme, una bella ruta en la Tinença de Benifassà

por ValenciaBonita
1 diciembre, 2023
Descubre La Safor, un paraíso en la provincia de Valencia con huerta, mar, cultura y sabor
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Descubre La Safor, un paraíso en la provincia de Valencia con huerta, mar, cultura y sabor

por ValenciaBonita
27 noviembre, 2023
La ruta otoñal de la Sierra Malacara, un recorrido en Buñol para disfrutar del colorido estacional
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta otoñal de la Sierra Malacara, un recorrido en Buñol para disfrutar del colorido estacional

por ValenciaBonita
25 noviembre, 2023
Siguiente entrada
Guía completa para disfrutar de la fiesta del Gran Premio de MotoGP de Cheste 2018

Guía completa para disfrutar de la fiesta del Gran Premio de MotoGP de Cheste 2018

Comentarios 1

  1. Maria says:
    5 años atras

    Informaciones – Valencia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Mil músicos tomarán la plaza del Ayuntamiento de Valencia para homenajear al Maestro Serrano
  • Valencia acoge una gran milonga GRATUITA para celebrar el Día Internacional del Tango
  • La Ruta Ornitológica Amarilla de la Albufera, un precioso paseo de El Palmar al Portet de Sollana
  • La gran Fira de Santa Llúcia regresa a Castelló con porrat, zona gastro, atracciones y entidades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar Botón de Ajustes
Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR