• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la plaza de toros más antigua de la Comunitat Valenciana está en Bocairent?

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
en ¿SABÍAS QUE. . .?
0
¿Sabías que la plaza de toros más antigua de la Comunitat Valenciana está en Bocairent?

plaza de toros Bocairent

463
COMPARTIDO
3.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Construida en 1843, la plaza de toros de Bocairent es la más antigua de la Comunidad Valenciana y una de las más bonitas de España. Sin duda alguna es una pieza única y singular por su originalidad, ya que está excavada en su mayor parte en roca viva. En 2018 cumplió 175 años.
  • Pinchando aquí, en un álbum de FLICKR, puedes ver más fotos de la plaza de toros, que puede visitarse en 2023 de martes a viernes en horario de 16:00 a 17:30, y los sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas. Su entrada, que puede obtenerse en la oficina de turismo de la población (ubica en la plaza del Ayuntamiento nº20), tiene un precio de 3,00 €.

La Plaza de Toros de Bocairent es una de las más bonitas de España y la más antigua de toda la Comunidad Valenciana. Inaugurada los días 20, 21 y 22 de julio de 1843 (momento en el que se realizan las primeras corridas de “toros de muerte”), fue construida por completa a pico sobre un montículo denominado “La Serreta”, lugar donde fue excavada en su mayor parte en roca viva.

La plaza, cuna del toreo y trampolín para torear en plazas más grandes -ya que por ella han pasado grandes figuras del toreo de todos los tiempos-, además de tener la particularidad de ser excavada en roca viva, como ya hemos mencionado, dispone de una peculiar distribución que permite a los usuarios acceder a piso llano tanto a la puerta de arrastre como al placo presidencial, en más alto punto de la plaza. Y todo gracias a la configuración montañosa del terreno.


La historia de la plaza de toros de Bocairent se remonta una década antes de su inauguración. Gran parte de culpa de que hoy podamos admirar dicha gran obra la tiene D. Manuel López Rovira, natural de Enguera nacido en 1818 y afincado en Bocairent.

Resulta que este hombre, el cual tuvo una fábrica textil -de paños concretamente-, fue quien planteó su construcción en la década de los años 30 del siglo XIX, momento en el cual la industria textil sufrió una crisis muy aguda. La motivación de este hombre venia dada para remediar el paro local del textil -trabajadores que, finalmente, fueron reconvertidos en obreros-, lanzándose dicha idea en una reunión del gremio local.

Fue tal la acogida de la propuesta, que con ahínco y entusiasmo se aceptó y se construyó la plaza con el respaldo de 77 accionistas que apostaron por el proyecto, tal y como demuestra el “Libro Cobratorio de las acciones tomadas para la construcción de una plaza de toros en Bocairente, 1843”, libro que acogió el registro de ventas de acciones –incluso un año y pocos días después de su inauguración, hasta finales del mes de julio de 1984-  donde se encontraban accionistas como el Barón de Zafra.

La plaza estuvo al cargo de los accionistas hasta 1889, momento en el que pasó a manos del Santo Hospital Asilo Beneficencia, cuyos beneficios obtenidos en las corridas de la plaza de toros irían destinados para alimentos para los pobres.

La plaza puede visitarse de martes a viernes en horario de 16:00 a 17:30, y los sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas. Su entrada, que puede obtenerse en la oficina de turismo de la población (ubica en la plaza del Ayuntamiento nº20), tiene un precio de 3,00 €.

La plaza de toros de Bocairent, que dispone de enfermería, matadero, 6 corrales y capilla, cuenta con un aforo de 3.760 localidades, de las que corresponden 2.500 localidades a la sombra y el resto al sol. Su historia puede verse más detalla en, por ejemplo, La plaza de toros de Bocairente, de Miguel Cantó Castelló, 02/02/1957 o también en 150 años de la plaza de Toros de Bocairent, artículo donde, además, podréis conocer detalles del documento más antiguo donde se habla de la fiesta de los toros en la población: 1633.

Actualmente, se continúan realizando corridas de toros en alguna que otra ocasión, además de otras actividades culturales, deportivas o festivas, sobre todo, en época estival.


 

 

Entrada anterior

¿Sabías que el mejor restaurante de comida a domicilio de España está en Valencia?

Siguiente entrada

Mercados medievales y ferias de artesanía en la provincia de Valencia en enero de 2019

Entradas relacionadas

¿Sabías que la Comunitat Valenciana es la autonomía con más árboles protegidos de España?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la Comunitat Valenciana es la autonomía con más árboles protegidos de España?

por ValenciaBonita
23 marzo, 2023
¿Sabías que el mejor peluquero de España en 2023 es de Aldaia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el mejor peluquero de España en 2023 es de Aldaia?

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
¿Sabías que el grafiti de David Bowie de Valencia es el primer grafiti indultado en España?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el grafiti de David Bowie de Valencia es el primer grafiti indultado en España?

por ValenciaBonita
13 diciembre, 2022
¿Sabías que el monumental plátano de Biar ha sido nominado para Árbol de España en 2023?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el monumental plátano de Biar ha sido nominado para Árbol de España en 2023?

por ValenciaBonita
11 noviembre, 2022
¿Sabías que la ciudad de Valencia cuenta con más de 80 calles dedicadas a músicos?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la ciudad de Valencia cuenta con más de 80 calles dedicadas a músicos?

por ValenciaBonita
2 noviembre, 2022
Siguiente entrada
Feria Medieval de Sant Sebastià de Alfafar: 15, 16 y 17 de enero

Mercados medievales y ferias de artesanía en la provincia de Valencia en enero de 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La Plaza de la Reina de Valencia acoge una exposición fotográfica sobre Nino Bravo
  • Recreación histórica en Villargordo del Cabriel de los episodios napoleónicos ocurridos en la época
  • Estos son los ganadores del Concurso de Dulces de Pascua de Valencia en 2023
  • Mercado extraordinario de naranjas y limones junto a las Torres de Serranos de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR