- A 45 minutos de Valencia capital, se encuentra un conjunto de búnkeres visitables en la localidad de Nules, Castellón.
- Tal y como se puede leer en diversos comentarios, «ningún aficionado a la historia bélica reciente de España debería perderse su visita, además de que el estado de conservación de todos ellos, en general, es bastante bueno (tres de ellos se conservan casi íntegros). Lo bueno, además de ser visitables en todo momento, es que se puede acceder al interior de los búnkeres, además de que se puede aparcar por la zona y ver perfectamente los 4 en poco tiempo, ya que están bastante juntos».
La ruta de los búnkeres de Nules es una ruta fácil, accesible y totalmente visitable en cualquier momento, de manera individual y gratuita, formada por cuatro fortificaciones defensivas de la Guerra Civil española situadas entre naranjos en la población de Nules, Castellón, un conjunto de búnkeres construidos por el llamado Bando Nacional durante la contienda que tuvo lugar entre los años 36 y 39 del siglo XX.
Las fortificaciones, que se localizan en el término municipal de Nules, están junto al llamado Camí del Cabeçol, en el lugar donde éste cruza con la AP-7 (carretera que no existía en 1938), entre la playa de Nules y la carretera general que dirige a Sagunto.
Los cuatro búnkeres fueron construidos en 1938 para proteger el Camí del Cabeçol y la llanura costera entre el casco urbano de Nules y su playa, después de que fracasara la llamada Ofensiva del Levante del Bando Nacional y el frente de Levante quedase estabilizado hasta el final de la contienda.
Tal y como menciona el blog de www.senderosconhistoria.com, quien aporta una excelente publicación con todo tipo de detalles, fotos y localizaciones exactas para realizar esta pequeña ruta de patrimonio bélico, «los blocaos de Nules se construyeron por las tropas franquistas, obedeciendo ordenes concretas del general Franco».
Estas edificaciones, consideradas en España como uno de los más importantes conjuntos de búnkeres de la Guerra Civil, fueron realizadas por las tropas de la 1ª Compañía de la FET y de las JONS de Marín, dirigidas por José Bruno Schweiger Damboech.
COORDENADAS UTM:
- 1.- 30S 07 45 914 – 44 14 861
- 2.- 30S 07 46 054 – 44 14 832
- 3.- 30S 07 45 821 – 44 14 939
- 4.- 30S 07 45 911 – 44 14 918

Los búnkers de Nules están protegidos como Bien de Relevancia Local. Hace algunos años, el Ayuntamiento de Nules realizó unos trabajos de adecuación para que los búnkeres pudieran ser visitados. En esos trabajos se realizó un nivelado del terreno cubriendo con zahorras los búnkeres, todo ello para facilitar el drenaje del agua de lluvia y evitar que se llenen de barro y por lo tanto se garantice que sean accesibles, aunque en ocasiones, por fuertes lluvias torrenciales, no se pueda hacer.
BÚNKER NºI:
Se trata de un bunker de la Guerra Civil, estructura defensiva compuesta por un nido de ametralladoras y una galería rectangular con aspilleras a ambos lados.
Aunque los cultivos limítrofes, así como el paso a nivel existente sobre la AP7, no permite documentar estructuras asociadas, este tipo de construcciones contaría seguramente con trincheras a su alrededor, para la defensa y comunicación con los búnkers colindantes. Situado en el pk 41+300, se ve afectado directamente por el trazado inicial, mientras que la variante salva totalmente la estructura.
BÚNKER NºII (EL QUE PEOR ESTADO ESTÁ):
Bunker de la Guerra Civil compuesto por un nido de ametralladoras y una galería rectangular con aspilleras a ambos lados. Situado en el pk 41+350, se encuentra totalmente destruido, seguramente debido a las obras de canalización de un gaseoducto cuyo trazado pasó por el centro de la estructura, dividiendo en dos el bunker. Parece ser que este bunker ya fue afectado durante la Guerra Civil por los bombardeos.
BÚNKER NºIII:
Bunker de la Guerra Civil compuesto por un nido de ametralladoras y una galería rectangular con aspilleras a ambos lados. Situado en el pk 41+350, se encuentra en buen estado de conservación. Dista a 98 metros del bunker IV (situado al W), 14 metros del bunker I (situado al E) y 40 metros del bunker II (situado al S).
BÚNKER NºIV:
Bunker de la Guerra Civil compuesto por un nido de ametralladoras y una galería rectangular con aspilleras a ambos lados. Situado en el pk 41+350, se encuentra en buen estado de conservación. Dista a 98 metros del bunker III (situado al W) y 130 metros del bunker II (situado al S).
FUENTES:
- Ficha patrimonial de cada uno de los búnkeres.
- Las fotografías del collage, o imagen que hay para ilustrar este artículo, son del Ayuntamiento de Nules, aunque una de ellas, en concreto la inferior derecha, pertenece a 19Tarrestnom65 (bajo licencia de atribución CC BY-SA 4.0)