• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La preciosa Ruta de los 8 Pueblos, un recorrido por la encantadora Vall de Gallinera

por ValenciaBonita
30 diciembre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, PUEBLOS
4
La preciosa Ruta de los 8 Pueblos, un recorrido por la encantadora Vall de Gallinera

Ruta de los 8 Pueblos

6.8k
COMPARTIDO
45.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Con una distancia de entre 14 y 16 kilómetros lineales -solo ida, desde su inicio en la fuente de la Mata de Benirrama, hasta el final, en la fuente del mismo nombre pero de Benissili, o al revés-, la Ruta de los 8 Pueblos de la Vall de Gallinera -Benirrama, Benialí, Benissivà, Benitaia, La Carroja, Alpatró, Llombai y Benissili-, es un bello recorrido que no presenta dificultades importantes para el caminante, ya que la mayor parte del trayecto se realiza por caminos asfaltados o bien acondicionados y el desnivel es suave, donde hay tramos que también se pueden recorrer en bicicleta de paseo.

Hemos de decir que esta ruta de la provincia de Alicante nos encantó -una ruta cuyo inicio está a poco más de una hora de Valencia capital-. En ella pudimos conocer pueblos, historias de gente de la zona que nos quiso ilustrar el porqué de muchas cosas mientras paseábamos y, además, admirar toda la naturaleza que rodea el valle rodeado de montañas en el interior de la provincia alicantina, en la comarca de la Marina Alta.

En nuestro caso, hicimos el recorrido en coche, parando en cada uno de los pueblos, los cuales están muy próximos. Eso sí, tanto si se hace a pie como en bicicleta, tendréis que tener precaución en los cruces con la carretera, y no podéis olvidaros de visitar la Penya Foradà, los castillos de Benissili o Alcalà o el Benirrama o Gallinera, o algunos de los despoblados moriscos de la zona como Benimarsoc, l´Alcúdia o La Solana, donde podéis seguir los pasos del track de Wikiloc de A. Blanes.

A lo largo de su recorrido, durante la Ruta de los 8 Pueblos pasaréis por todos los pueblos de la Vall de Gallinera, donde podréis disfrutar en sus distintos restaurantes de una rica gastronomía y también, si se dispone de tiempo suficiente para pernoctar, de la hospitalidad que os brindarán las numerosas casas rurales de todo el valle. Además, podréis adquirir productos típicos de su cocina tradicional, cerezas de la zona, aceite de oliva virgen, embutidos, dulces, miel o mermeladas, entre otros, todo ello en los comercios y cooperativas de cada población.

El recorrido se abre como una venta a la impresionante Vall de la Gallinera para que el visitante descubra el encanto de sus ocho pueblos y la autenticidad de sus gentes, sus historias, leyendas, cultura, arquitectura y rica gastronomía, además de la belleza incomparable de poder recorrer uno de los lugares más mágicos que se pueden visitar en la Comunidad Valenciana -podemos dar fe de ello-.

La primera parada de la ruta que realizamos fue en Benirrama, uno de los tantos pueblos de origen árabe de nuestra querida tierra que tienen el prefijo Beni -hijo de-, lugar donde comimos tranquilamente en Bar Roca, aunque también os recomendamos la alta cocina de Miró Cuina. Desde Benirrama, si venís desde Oliva para el comienzo de la ruta, seguiréis para conocer Benialí, Benissivà, Benitaia, La Carroja, Alpatró, Llombai y Benissili. Si comenzáis la ruta desde Planes, la haréis, lógicamente, al revés. La única población deshabitada, por ser un caserío con apenas algún habitante, es Llombai -no confundir con Llombai de la provincia de Valencia-.

En nuestro caso tuvimos la mala suerte de que la última población, Benissili, no la pudimos visitar porque Protección Civil tenía cortada la carretera por la celebración de la Feria de la Cereza, cercando el pueblo para sus habitantes -una pena, nos pareció una exageración tener que andar 40 minutos de ida y otros 40 de vuelta para conocerla, por lo que desistimos y la dejamos pendiente-.

Algunas fotos de nuestro paseo por algunos pueblos de la Vall de la Gallinera

Algunas poblaciones, como Alpatró, contaban con el encanto de que las tapas o puertas de las llaves de paso de agua estaban decoradas con motivos de la población, donde por ejemplo junto a una casa podía verse fichas de dominó y unas bebidas -la mujer de la casa, nos contó que aquello era un antiguo bar donde la gente jugaba al dominó-.

No nos queremos extender y aventuraros cada uno de sus rincones e historias, dado que la ruta está más que señalizada, explicada con paneles -los orígenes de cada población y sus rincones más destacados en todos los pueblos-.

Preferimos que, por vosotros mismos, recorráis todos y cada uno de los 8 pueblos y conozcáis a sus gentes, algo que podréis hacer perfectamente en un día porque muchos de ellos apenas tienen 3 calles principales y callejones.

SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER FOTOS DE NUESTRO RECORRIDO POR LA RUTA DE LOS 8 PUEBLOS.

 

 

 

Entrada anterior

Entra en vigor la nueva ordenanza de movilidad de Valencia capital

Siguiente entrada

El Monstruo de Millares, el impresionante Chorrador o Chinchán del Bosque

Entradas relacionadas

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes

por ValenciaBonita
17 enero, 2023
El Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia, una de las grandes joyas de la ciudad
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia, una de las grandes joyas de la ciudad

por ValenciaBonita
18 enero, 2023
El Forat de la Penya Forata, el Passet de la Rabosa y la Cima Aitaneta, ruta por el techo de Alicante
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Forat de la Penya Forata, el Passet de la Rabosa y la Cima Aitaneta, ruta por el techo de Alicante

por ValenciaBonita
12 enero, 2023
Siguiente entrada
El Monstruo de Millares, el impresionante Chorrador o Chinchán del Bosque

El Monstruo de Millares, el impresionante Chorrador o Chinchán del Bosque

Comentarios 4

  1. Mar says:
    4 años atras

    Conviene aclarar que esta ruta es de las provincias de Valencia y Alicante ya que Llombai pertenece a la provincia de Valencia. Saludos afectuosos. Mar

    Responder
    • Rober says:
      4 años atras

      Conviene aclarar que existen 2 Llombai en la Comunidad Valenciana. Uno en la Vall de la Gallinera (provincia de Alicante) y otro en la provincia de Valencia (Ribera Alta).

      Responder
    • Alex says:
      4 años atras

      El món ens mira!

      Responder
  2. Pingback: Escapada rural esencial: 12 atractivas propuestas en la C. Valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia inaugura el encuentro de Centros y Casas Regionales de España
  • El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
  • Campanar celebra sus fiestas patronales con un porrat, fireta del llibre y decenas de actividades
  • Torrent se prepara para festejar San Blas con su tradicional porrat y numerosas propuestas

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR