• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de la Penya Foradà o Foradada, la maravilla natural de La Vall de Gallinera

por ValenciaBonita
5 enero, 2021
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
3
La ruta de la Penya Foradà o Foradada, la maravilla natural de La Vall de Gallinera

La Penya Foradada. Fotos cedidas por Dani Ferrer.

2.8k
COMPARTIDO
18.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Gracias a Dani Ferrer conocemos la Penya Foradà o Foradada, una maravilla natural de La Vall de Gallinera, Alicante, donde 2 veces al año se produce una curiosa alineación solar.

La llamada Penya Foradà o Foradada, situada a una altitud de 737 metros sobre el nivel de mar, es una auténtica maravilla natural de la provincia de Alicante, el que podríamos decir, sin duda alguna, es el elemento paisajístico más representativo de La Vall de Gallinera, un precioso valle lleno de rincones naturales, despoblados moriscos y 8 núcleos urbanos que conforman el municipio que da nombre al valle.

Este espectacular arco de piedra, de gran belleza, es un rincón mágico desde el que observar toda La Vall de Gallinera, uno de los principales causantes de que el valle fuese declarado Paraje Natural de la Generalitat Valenciana, una ventana natural en la que, de manera casual y durante 2 veces al año, se produce una alineación solar que atrae a curiosos y aficionados de la astronomía.

Como curiosidad, resulta que esta alineación, en la que los haces de luz del sol atraviesan el arco de la Penya Foradà y éste ilumina los restos del Convento franciscano de Gallinera, ya está documentada desde el siglo XVII -desde 1611 por los franciscanos-, un fenómeno que apenas dura un par de minutos y tiene lugar cada 9 de marzo y cada 4 de octubre, festividad esta última fecha de Sant Francesc d’Asis, todo ello según palabras del egiptólogo y astrónomo José Lull.

Tal y como podemos saber, la formación de este curioso arco natural se debe al proceso o disolución química de la roca caliza, conocido como como karstificación, una erosión que viene causada, principalmente, por el contacto de la roca en cuestión con el agua, su baja temperatura y la concentración de CO2 en ésta (en forma de lluvia o humedad); la propia naturaleza de la roca; y el viento.

Gracias a Dani Ferrer, quien nos trae una serie de fotografías tras su visita, conocemos más de cerca la Penya Foradà y su entorno en primavera. Las fotos son del 30 de marzo de 2019.

La Penya Foradada desde la distancia. Foto cedida por Dani Ferrer.
Más cerezos en flor en La Vall de Gallinera. Foto cedida por Dani Ferrer.
Cerezos en flor en La Vall de Gallinera. Foto cedida por Dani Ferrer.
La Penya Foradà o Foradada. Foto cedida por Dani Ferrer.
Una de las vistas de La Vall de Gallinera. Foto cedida por Dani Ferrer.

Existen varias rutas por la zona y paraje, de dificultad baja-media, para conocer este bello arco y todo su entorno, siendo muy recomendada la ruta en primavera, aprovechando los cerezos en flor de La Vall de Gallinera.

A continuación, podéis ver las propuestas de rutas a través de los siguientes enlaces:

  • La Foradà desde Benitaia (3.61 kilómetros).
  • La Foradà desde Benissivà (9 kilómetros).
  • Ruta por La Foradà pasando por el Castell d´Alcalà (17,7 kilómetros).
  • La Foradà desde el pueblo morisco de L’Adzuvieta (unos 7 kilómetros).

 

 

 

Entrada anterior

Así es el nuevo Carnet Jove de la Comunitat Valenciana

Siguiente entrada

Más de 70.000 velas iluminarán Utiel en su gran evento “Utiel, 250 años a la luz de las velas”

Entradas relacionadas

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
Siguiente entrada
Más de 70.000 velas iluminarán Utiel en su gran evento “Utiel, 250 años a la luz de las velas”

Más de 70.000 velas iluminarán Utiel en su gran evento “Utiel, 250 años a la luz de las velas”

Comentarios 3

  1. Mar says:
    4 años atras

    La Vall de Gallinera se extiende por Valencia y Alicante, por las dos provincias. Saludos. Mar

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      4 años atras

      Sentimos no estar de acuerdo. El valle, en sí, se extiende en gran parte en más de un 95% en provincia de Alicante. De hecho, las poblaciones, o mejor dicho núcleos de población que dan nombre al valle, son todas de la provincia de Alicante, así como los despoblados moriscos y los puntos de interés del valle. No tiene sentido atribuir La Vall de la Gallinera a Valencia.

      Responder
  2. Gareth says:
    4 años atras

    ¡Advertencia! El tiempo citado anteriormente para el evento del 4 de octubre es INCORRECTO. O tal vez es el momento en GMT, pero ciertamente no en España. Algunos de nosotros fuimos ayer a las 16:20 y nos sentimos muy decepcionados, ya que era obvio que el sol tardaría al menos otras 2 horas en alinearse con el agujero en la roca. Supongo que el tiempo correcto para la alineación de octubre en España es a las 18:20.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau
  • Enguera celebra en octubre su primera feria del aceite

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR