- En diciembre de 2019, fue declarado itinerario de interés turístico local la Ruta del Nacimiento, una ruta que conduce por un sendero pegado al barranco del Nacimiento, desde la Fuente de las Donas, hasta el mismo Chorrador o Chinchán del Bosque, también conocido como Monstruo de Millares, lugar donde está el Tollo Jorge –esta poza también recibe el nombre de Chinchán del Bosque–.
- La ruta se puede hacer realizando el track de Wikiloc de Valencia Bonita hasta el Monstruo de Millares.
- Por favor, es una ruta muy difícil en su último tramo, y peligrosa. No ir gente inexperta o con niños, ni tampoco con neveras, sillas o la casa a cuestas. Es muy peligroso. Respetad la zona.
Millares es, para muchos, la gran desconocida de La Canal de Navarrés, provincia de Valencia, una población de poco más de 350 habitantes que esconde, entre sus numerosos reclamos, un rinconcito digno de visita: la segunda cascada más grande de la Comunidad Valenciana, un salto vertical de más de 60 metros de altura.
Hasta hace no mucho, al llamado Chinchán o Chorrador del Bosque, más conocido por muchos como el Monstruo de Millares -su nombre viene dado por su gran rugido en la distancia, desde el pueblo, durante periodos lluviosos-, solo se podía acceder, de manera segura, de una forma, y era la de descolgarse practicando barranquismo acuático.
Había mucha gente, sin embargo, que intentaba acceder o bajar al Monstruo, a pie, por la llamada senda de Sansón -en memoria del perro que acompañaba a quien recuperó la senda-, algo que a muchos les ha costado un disgusto, ya que ha habido mucha gente que ha tenido que ser rescatada por la peligrosidad del acceso.
Ahora, aunque acceder a la base del Monstruo de Millares sigue entrañando algo de peligro y conlleva extremar la precaución, ha sido “habilitado” su acceso a pie desde mayo de 2019 para bañarse en el Tollo Jorge y ver la gran cascada, por lo que muchos podréis intentar llegar hasta él a través de una bajada por la pedrera que os pondrá a prueba y, a de regreso, realizar su “duro” camino de vuelta de ascensión -para aquellos acostumbrados a rutas medias o duretas, no les supondrá mucho esfuerzo-.
Para aquellos que quieran ir hasta el Chorrador del Bosque o Monstruo, deben tomar el camino de la Ruta del Nacimiento, una ruta que conduce hacia El Castillet, un sendero de bajada -indicado como “El Castillet, 850 metros”-, que hay antes de la salida de la población por la carretera principal, en dirección Bicorp -justo antes de la curva y el último paso de cebra-. Desde ese punto, tenéis que bajar al lecho del barranco, el cual suele llevar agua, y seguir su curso a mano izquierda. Este barranco, sin embargo, no es el que da caudal al Monstruo, ya que la gran cascada recibe agua de numerosas fuentes de la Muela de Cortes, del llamado Barranco del Nacimiento.
Durante el recorrido dejaréis atrás la Fuente de las Donas (una fuente que hay junto a una bifurcación a la derecha) y un antiguo molino -en concreto el Molino del Señor Pere-, además de un pequeño puente arqueado que hay casi a los pies del castillo con vistas a la antigua primera fábrica de la luz de Millares. Después del puente, veremos el Molino de los Moros y un pino casi derribado y, junto a él, el comienzo de la bajada de la senda del Sansón, donde su primer tramo es unos 20 escalones de cemento y, después, sendero hasta llegar a la llamada pedrera, lugar donde debéis extremar la precaución por ser una empinada cuesta de piedras amontonadas -un camino que está mejor habilitado que años anteriores por muy difícil que parezca su bajada Ruta no recomendada para gente inexperta ni para ir con niños-.
La «Ruta del Nacimiento» de Millares es un itinerario de interés turístico local de la Comunitat Valenciana.
Una vez lleguéis al pie de la base de la cascada, solo os queda disfrutar de uno de los mejores rincones de la Comunidad Valenciana con conocimiento (por favor, recoged los residuos que generéis y respetad la fauna). Para volver, tenéis que retroceder por vuestros pasos.

Si en algún tramo observáis dificultad, armaros de paciencia y pensad con cabeza para bajar o ascender, además de tener mucho cuidado con las caídas.
PINCHA AQUÍ PARA VER FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA AL MONSTRUO DE MILLARES