• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Cala Orpesa la Vella y Cala del Retor, dos bellas calas a los pies de los restos de un poblado íbero

por ValenciaBonita
8 julio, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
Cala Orpesa la Vella y Cala del Retor, dos bellas calas a los pies de los restos de un poblado íbero

Foto de la cala Orpesa la Vella. Foto valenciabonita.es

1.6k
COMPARTIDO
10.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER FOTOS DE NUESTRA VISITA A LA CALA ORPESA LA VELLA Y LA CALA DEL RETOR

Oropesa del Mar, una encantadora localidad de Castellón a poco más de una hora de Valencia capital, tiene numerosos encantos costeros que ofrecer al visitante, como por ejemplo La Renegà, un precioso conjunto de pequeñas calas salvajes rodeadas de una pinada frente al mar. 

Sin embargo, en esta ocasión hablamos de dos pequeñas calas que están prácticamente juntas, tan solo separadas por un peñón o pequeño cerro del que más adelanta hablaremos: la Cala Orpesa la Vella y la Cala del Retor.

La primera cala protagonista del artículo, la Cala Orpesa la Vella, tal y como podemos leer en la guía de playas y calas de la oficina de turismo de Oropesa del Mar, es una pequeña cala que, prácticamente, está considerada como la prolongación sur de la Playa la Concha, separada de la misma por un pequeño saliente rocoso en la arena que le confiere el encanto de cierta privacidad natural y cerrada al sur por el cerro de Orpesa la Vella.

Con una longitud de 120 metros y una anchura de 50 metros, esta cala a la que se accede fácilmente a pie posee una excelente condición de baño, una arena fina y dorada, y aguas poco profundas y sin apenas oleaje. En nuestra visita, pudimos comprobar que se trata de una cala muy tranquilita y agradable, aunque en las inmediaciones es bastante complicado aparcar -hay zona azul hasta el final del paseo y después hay una calle sin salida y sin asfalta que se llena enseguida, entre las dos calas-.

Cala Orpesa la Vella
Cala Orpesa la Vella

En cuanto a la Cala del Retor, ésta la encontraremos a continuación del cerro que podemos ver en la Cala Orpesa la Vella, aunque para ir hasta este cala a pie, tendremos que salir andando a la carretera y, justo al lado, bajar por una indicación que hay próxima. La cala se encuentra protegida entre la colina en la que se ubican los vestigios de lo que fue el poblado ibérico, Orpesa la Vella, y el moderno puerto deportivo.

Esta pequeña cala de arena fina, de unos 70 metros de longitud y 45 metros de anchura, así como de aguas cristalinas, tranquilas y poco profundas, suele ser de baja ocupación, por lo que es ideal para desconectar de multitudes, llevarse un buen libro o, simplemente, pasar un día de playa ideal.

Cala del Retor

Al igual que en la Cala de Orpesa la Vella, donde también se puede acceder a pie, es complicado aparcar al lado, ya que hay pocos sitios y en temporada alta es mejor ir temprano o a última hora de la tarde. El resto del año, no hay problema alguno.

La Cala del Retor se convirtió en 2019 en la primera playa sin humos de la Comunidad Valenciana con el objetivo de promocionar hábitos saludables. La iniciativa, no sancionadora, recomienda a los usuarios no fumar a través de la divulgación de hábitos saludables. 

Cada colilla que se deposita en la arena pueda contaminar hasta 50 litros de agua, algo que puede dañar seriamente los fondos marinos. 

Tal y como habéis podido leer en uno de los párrafos anteriores, lo realmente interesante de las dos calas, además de su encanto -nos gustó muchísimo más la del Retor por poder adentrarnos en el mar pegados a la roca, dando una sensación de aislamiento en las fotos- es el poblado ibérico, aunque poco queda de él. A lo largo de los años, por desgracia, ha sido expoliado, por lo que los restos que hoy se divisan desde la Cala del Retor, o desde la valla, son simplemente una bella estampa que acompaña las vistas de la cala. 

Para conocer más sobre el poblado ibérico de Orpesa la Vella, podéis leer el PDF DEL POBLADO DE LA EDAD DEL BRONCE DE ORPESA LA VELLA

 

 

 

 

Entrada anterior

El Museo de Bellas Artes de Valencia ofrece visitas guiadas GRATUITAS en verano

Siguiente entrada

El Estany de Nules, un pequeño paraíso para las aves junto al mar

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
El Estany de Nules, un pequeño paraíso para las aves junto al mar

El Estany de Nules, un pequeño paraíso para las aves junto al mar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
  • El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
  • La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
  • La Fira de les Comarques regresa a la plaza de Toros de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR