- Para llegar al Pozo de la Olla os pedimos máximo respeto y no bajar con vuestro coche, dado que os pueden sancionar y no hay apenas sitio para aparcar (solo es para los huertos cercanos).
- SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER MÁS DE 40 FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA AL POZO DE LA OLLA DE AYÓDAR.
Justo al salir de la pequeña población de Ayódar, Castellón, por un camino que hay a la izquierda en uno de los extremos del pueblo en dirección Fuentes de Ayódar, se encuentra un rincón desconocido por muchos, una preciosa piscina natural con diversos saltos de agua a la que se le conoce por el nombre de Azud o de Pozo de la Olla, también en valenciano como Pozo de l´Olla (no confundir con el Pozo de la Olla de Fuentes de Ayódar, que se encuentra junto al Pozo la Cantarera).
Para llegar a estas pozas donde poder bañarse, en la que podréis saltar en una de ellas desde la piedra y subir a través de una cinta a modo de cuerda, bien pueden seguirse las indicaciones de Google Maps o las que os damos a continuación.
Justo a las afueras del pueblo, nada más salir, y antes de la curva de la carretera que va a Fuentes de Ayódar, veréis un camino a la izquierda con varias indicaciones (las indicaciones están puestas para los que vienen desde Fuentes de Ayódar) con colores rojo y azul, en la que podréis ver en rojo los nombres de Azud, Fuentes y Torrechiva.

Bajáis por ese camino a pie (nunca en coche, dado que no se puede aparcar en este camino), hasta llegar a un punto donde si bajarais en coche no se podría continuar, aunque penséis que se puede aparcar sin obstaculizar la vía un poco antes, justo donde hay un pequeño huerto.

Tenéis que seguir a pie por la carretera hasta ver la indicación de Azud, y bajar por ella. Al minuto, o menos, veréis las diversas pozas del Pozo de la Olla, así como diversos saltos donde disfrutar de un buen baño.
Al ser una zona poco visitada, os rogamos respetarla al máximo, no dejar residuos (recogerlos si los veis) y no dañarla, para que no se note la visita y quien la visite en un futuro la pueda disfrutar igual o mejor que vosotros.


Si regresáis sobre vuestros pasos, y a unos minutos a pie, en el cartel donde habéis visto la indicación de azud justo al aparcar, podéis tirar dirección R3 y R4 para llegar a una cascada con poza, un salto artificial que recibe el nombre de «la Cascada». Tendréis que caminar por la acequia e ir pegados a una pared rocosa, que en una zona dispone de cable para agarraros, mientras veis desde arriba el Pozo de la Olla.
Una vez llegados a la cascada, se desciende a ella por una bajada pegada a la acequia. Esta zona no es tan recomendable para el baño (aunque hay gente que se baña), pues en ocasiones, según nos cuentan, hay malos olores que pueden decirnos que existe algún vertido fecal o similar.