Finestrat, un pequeño municipio de 6000 habitantes de la Marina Baixa (Alicante), que forma una conurbación con Benidorm, dispone de diversos encantos que ofrecer al visitante, como por ejemplo su casco histórico o la subida al Puig Campana.
Otro de sus encantos es, sin duda, la Cala de Finestrat, una pequeña y encantadora cala de arena fina en la que destaca el Xoriguer, una gran cresta rocosa que marca uno de los límites, al sur, de la cala, dibujando una de las estampas más bonitas y fotografiadas de toda la zona.

Las aguas mediterráneas que bañan esta cala, suelen ser por norma general (excepto días de viento), muy tranquilas, cálidas y cristalinas, un gran atractivo que seduce a vecinos y turistas que cada año se acercan hasta ella para disfrutar de un buen baño en verano, aunque también durante varios meses de primavera y otoño. ¿La única pega? Es que está rodeada de apartamentos y edificios.
En esta playa también ondea el distintivo de la Bandera Azul de manera continuada desde el año 1987, lo que acredita la excelente calidad y limpieza de sus aguas. Además, recibe la calificación de Excelente que evalúa la calidad de la arena y el agua de la Cala de Finestrat, unos resultados que se obtienen tras las analíticas realizadas desde la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica para evaluar la calidad de la arena y del agua en la playa de la Cala de Finestrat,
En la siguiente publicación de Instagram podéis ver fotos de nuestra visita a la Cala de Finestrat de julio de 2023, si bien en Cala de Finestrat (julio de 2023) | Flickr podéis ver un álbum de imágenes.
Ver esta publicación en Instagram
Los usuarios de esta cala disponen de numerosos servicios en la cala, como un puesto de tourist info a pie de playa, multitud de zonas de aparcamiento (tanto de zona de pago como gratuitas), socorrista en los meses de verano, limpieza diaria, zona de juegos infantiles con toldo para cubrir del sol a los peques, numerosos restaurantes y comercios en los alrededores, zona para hacer ejercicio, y un amplio abanico de actividades deportivas y lúdicas cada verano, donde destaca que cada 15 de agosto se celebra el torneo más antiguo que se conoce de España de voley playa, cita a la que acuden grandes figuras internacionales de este deporte.
Todas las fotografías del siguiente collage son de Finestrat Turisme, excepto en la que aparecen dos personas en una zona rocosa, que es de nuestra visita, como las que os ofrecemos a continuación.


