Puede que sea una de las más desconocidas, pero lo cierto es que la Sierra de Chiva es una de las grandes riquezas naturales de la provincia de Valencia, una sierra que forma parte de la llamada Sierra de los Bosques y que, desde 2010, tiene la declaración de Paraje Natural Municipal, curiosamente el más grande de toda la Comunidad Valenciana. Ahí es nada, y más sabiendo que Chiva es tierra de Garroferas centenarias.
Su protección, así como su correcta adecuación de senderos para la preservación de la fauna y flora del lugar, sirve para que, además, puedan mantenerse los diferentes manantiales, fuentes y pozos, sierra donde nace el llamado barranco de Chiva o rambla del Poyo, aquel que a su paso por Torrent es conocido como barranco de Torrent, denominación que os puede sonar mucho más a aquellas personas cercanas a Valencia capital.
El propio Ayuntamiento de Chiva, Valencia, a través de un paso a paso con un gran PDF de la Sierra de Chiva, ofrece los lugares más importantes de la sierra. Uno de sus senderos es el PR-CV-300, la llamada Senda del Mal Viaje, un recorrido que se inicia en Fuente Viñas por Casa de Viñas. Desde ese punto, se toma la Pista de la Fuente el Sapo por el desvío del sendero hasta llegar a la Cazoleta. La senda del Mal Viaje continúa por Collado Cazoleta al Alto de la Cabra y Collado del Buey, siguiendo el camino por el Alto de la Junquera y Collado del Yerbas donde nos desviaremos por el Pico de las Hierbas al límite de la microreserva, que se inicia en Collado de la Carrasquilla. El último tramo de la senda pasa por el Camino de Yerbas hasta llegar a Marjana y de ahí a la Fuente de la Peraleja, punto final de esta Senda Mal Viaje. El recorrido, de unos 16 kilómetros no circular, puede verse en un track de Wikiloc de carrerasierradechiva.
Otro sendero, bien señalizado, es el PR-CV-300, la llamada Senda de los Malos Pasos, un sendero de unos 30 y pocos kilómetros que se inicia en la Estación de Ferrocarril para salir hacia Vista Alegre, tomando el camino que lleva su mismo nombre. La ruta se puede acortar a unos 14 kilómetros más o menos, por la parte más interesante, tal y como podemos ver en el track de Wikiloc de biker077.
Si quisiéramos realizar la ruta completa, después de Vista Alegre seguiríamos hacia el Collaico Royo pasando por Fuente Forraje para coger el Camino de la Cueva Morica y Manent, desde donde nos dirigimos a la Fuente Incolla. La ruta prosigue por el camino del Estrecho, desde donde avanzamos por la Fuente Alamillo Corral del Gato, Cura a la Senda de Malos Pasos, para continuar, posteriormente, por el Camino de la Serretilla, Parapetos y Deposito Incendios hasta el Posico Estala y el Barranco Ballesteros por Clochas del Merdolero.
Para seguir disfrutando de esta senda, debemos caminar por el Corral Bernat hasta Fuente Umbria, Corral del Gato, por barranco de los Corralicos a Fuente Corachán y por Fuente Corachán al Llano Brihuela, al Albergue de Cutanda y a la Cueva Morica. El último tramo discurre desde la partida de Cueva Morica a Vista Alegre para volver sobre nuestros pasos. Un recorrido casi exactamente igual es que ofrece el track de Wikiloc de paco.calabuig, de unos 31 kilómetros.
La montaña es un bien natural a preservar por todos y cada uno de nosotros. La basura no vuelve sola, y debes de guardar el máximo respeto por la fauna y flora del lugar, además de no hacer fuego. Respeta.
Por último, hacer mención a otras sendas que se pueden consultar en la web de plataformasierrachiva.org.es, así como rutas de bicicleta por la Sierra de Chiva, una web que trabaja en su página de Facebook para realzar, poner en valor y proteger la Sierra de Chiva. Mención también, aunque no haya senda marcada todavía, a la Senda de las Fuentes, un recorrido que pasa por el Corral del Gato a Corral de Bernat, continuando por Fuente Umbría, exactamente por el camino de la Umbría al Corral de Fort, pasando por la Nevera hasta Loma el Cuco, Caballo Sánchez, Los Frailes y Refugio de Oratillos. Como su nombre indica, esta senda cuenta en su camino con numerosas fuentes como Fuente Alhóndiga, Fuente Enebro y Fuente la Parra, espacios que convergen en el paisaje con lugares tan especiales como Pocico Tendero y la Tabla cuarta que llega hasta el Corral de Abundio. Esta ruta culmina su trazado por el camino de la Nevera, Casica de Mora y Fuente Els Conills para descender por el Corral de Cuñat, Pocico Anselmo y Camino Umbría hasta el Corral del Gato.
El recorrido de diversas sendas puede verse en la siguiente imagen.

La foto de portada pertenece al Facebook de Sierra de Chiva o de los Bosques