• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Fuente del Saz, la preciosa área recreativa de Tuéjar junto a las huertas históricas

por ValenciaBonita
25 agosto, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
La Fuente del Saz, la preciosa área recreativa de Tuéjar junto a las huertas históricas

Fuente del Saz de Tuéjar

1.1k
COMPARTIDO
7.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Visitar la Fuente del Saz de Tuéjar, una preciosa área recreativa junto a las huertas históricas de Tuéjar, es entrar en contacto con la naturaleza en estado puro, uno de los rincones más bonitos de la provincia de Valencia que fue acondicionado por la población para el ocio y descanso de vecinos y visitantes, además de servir como piscina natural en verano por disponer de varias zonas a modo de pequeñas pozas.

Para los tuejanos, se trata de unos los rincones más queridos, lugar de encuentro y recreo de muchas generaciones, donde la frescura del entorno -gracias a la sombra de los árboles-, un agradable paseo por el entorno o la presencia del agua gracias al paso del río Tuéjar por la zona, hará de vuestra visita un recuerdo inolvidable que, bien seguro, repetiréis.

En nuestro recorrido, que hicimos en pleno otoño y sin gente, en noviembre de 2019, pudimos disfrutar de los colores que ofrece esta estación, además de poder sentarnos tranquilamente en los bancos y mesas de piedra dispuestos en todo el área recreativa, caminar por el puente que salva el río Tuéjar, acercarnos al chorrador que se forma en una roca junto al comienzo de la zona o ver los restos de una torre que todavía sigue en pie, “el molino de la luz”, donde se inició el suministro eléctrico al pueblo –su funcionamiento se basaba en una turbina que aprovechaba la fuerza del salto de agua para dar luz, hace más de 60 años, a las bombillas que habían en las casas de Tuéjar, tal y como hace referencia Agustín “el Lucero”-.

SI PINCHAS AQUÍ PODRÁS VER MÁS DE 40 FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA A LA FUENTE DEL SAZ DE TUÉJAR.

Uno de los puntos de interés de la zona es, sin duda alguna, la presa romana -una obra datada de época romana y que es el inicio del acueducto romano de la Peña Cortada, con 28,6 kilómetros de longitud-, la cual ofrece al visitante un claro ejemplo de lo antigua que es la Huerta de Tuéjar y el regadío de la zona.

Sin embargo, como bien dice un panel de información que hay antes de llegar al área recreativa, las primeras noticias sobre la huerta de Tuéjar son medievales, cuando en la carta puebla de 1370 se dice que «En encara damos a vos los sobreditos con el dilo lugar (…) todas las posesiones heredadas, canyadas, huertas el tierras lauradas e por laurar, plantadas et por plantar, en regadío et en secano, las quales solían tener et poseyr los moros qui en el dio solían estar e habitar en tiempo que dito era poblado de moros”.

Mucho ojito por caminar por la presa romana, sobre todo con peques, pues el camino no tiene un firme regular, además de que es un lugar histórico que no debéis dañar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Siempre quedan rincones espectaculares de la provincia de #Valencia por visitar, y hoy tocaba uno de ellos. Hablamos de la preciosa área recreativa de Fuente del Saz de #Tuéjar, un encantador rincón junto al paso del río Tuéjar donde ver una presa romana, un chorrador, desconectar en plena naturaleza o hacer diversas rutas de senderismo como la ruta de los 5 Molinos o la de los 3 Azudes, donde ésta última conduce a la famosa área recreativa del Azud de Tuéjar. Maravilloso rincón con estos colores del otoño 🍁 Fotos #valenciabonita @tuejarturismo @ayuntamientodetuejar @altoturia

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 19 Nov, 2019 a las 11:09 PST


Además de todo el atractivo mencionado, cabe destacar que en el entorno se pueden realizar diversas rutas de senderismo, como la llamada ruta de los 5 Molinos o la de los 3 Azudes, la cual, esta última, conduce a la conocida área recreativa del Azud de Tuéjar en unos 30 minutos más o menos.

El Azud de Tuéjar, una bella área recreativa para bañarse junto al nacimiento del río Tuéjar

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Mercadillos de Navidad 2019 en Valencia

Siguiente entrada

El Pico del Remedio de Chelva, un mirador natural para ver el mar o la Albufera en días claros

Entradas relacionadas

Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest

por ValenciaBonita
8 febrero, 2023
El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà

por ValenciaBonita
3 febrero, 2023
El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Siguiente entrada
El Pico del Remedio de Chelva, un mirador natural para ver el mar o la Albufera en días claros

El Pico del Remedio de Chelva, un mirador natural para ver el mar o la Albufera en días claros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Más de 1000 vehículos clásicos llenarán el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends 2023
  • Vila-real celebra sus fiestas fundacionales con justas medievales y un gran mercado medieval
  • Gran concierto GRATUITO homenaje a los Rolling Stones en los Jardines de Viveros de Valencia
  • Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR