El Concejal Delegado de Movilidad Sostenible e Infraestructuras de Transporte Público del Ayuntamiento de Valencia, Giuseppe Grezzi, ha manifestado ayer viernes 27 de diciembre, en declaraciones a la prensa, que Valencia contará con carriles tirolina por toda la ciudad para desatascar el auténtico caos en movilidad que ellos mismos han creado.
Tras una breve comparecencia, el concejal ha explicado que la idea será realidad en 2021, ya que durante todo el 2020 se instalarán los carriles tirolina por toda la ciudad, haciendo especial hincapié en el primer tramo que se construirá: un carril con comienzo en la plaza del Ayuntamiento y que continuará hacia la plaza de la Reina, con desvío hacia el Mercado Central y la Lonja, hasta llegar a las Torres de Serranos.
A pesar de la última ordenanza de movilidad, donde se limita la velocidad a bicicletas y patines eléctricos, el sistema de tirolina alcanzará una velocidad de 50 km/h, pudiendo así notar la suave brisita y sensación de velocidad en las carnes.
Además, según Grezzi, se instalarán diversos elementos que harán atractivo el carril tirolina. Uno de ellos será el tirolina VIP, unos puestos en el aire, alrededor de la plaza del Ayuntamiento, para quienes quieran disfrutar en altura de cualquier Mascletà. Será como una especie de «balcón VIP» pero mucho más cercano, una experiencia diferente y en la que te puedes comer todo el humito de la pólvora. Esta experiencia, patrocinada por AMSTEL, contará con un servicio de cervecitas para ponerte tibio antes de la Mascletà, latas y botellines que serán suministrados con un pack, antes de subir a la tirolina, para fardar desde el aire y presumir de que la gente de a pie no puede introducir botellas de vidrio y latas pero tu sí.
Otro elemento a destacar serán las marquetirolinas, unas marquesinas o paradas tipo flotador para poder parar en las estaciones que se habilitarán. Al parecer, tras solicitar parada de la tirolina con un botón que irá fijo a uno de los enganches o mosquetones a la altura de las partes íntimas, el sistema te soltará en el aire y caerás en las colchonetas habilitadas causando sensación de parque de atracciones, con lo que la experiencia será mucho más acojonante por la velocidad que puedas alcanzar sin saber si vas a caer bien.
La única pega, según manifestó el concejal, es que para montar en el carril tirolina se debe comprar casco y hacerse un seguro de responsabilidad civil (ya que ellos no se hacen responsables por si te la pegas), además de que será necesario hacer un cursillo de prevención de ostias y sacarse el bono tirolina para poder montar. Casi ná.
En breve ampliaremos la noticia para poder aportar más datos del absurdo proyecto que, seguramente, flipará a muchos valencianos.
La foto pertenece a enbuscadelhadazul.blogspot.com bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Este artículo está creado para el día 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes. Las personas aquí mencionadas, declaraciones o información proporcionada forman parte de una inocentada, no de un fake new. Valencia Bonita no tiene intención de herir sentimientos, cortar libertades, recortar derechos ni de mentir con algún fin maligno o motivo, ya que este medio tiene, a lo largo de los años, tradición durante este día en gastar bromas, inocentadas y tocar temas que pueden ser sensibles pero que, de una manera u otra, forman parte de nuestro día a día, intentando hacer ver que el humor es necesario, así como la libertad de prensa y el derecho a reivindicar este día, donde las tres cosas anteriormente mencionadas, inequívocamente, van unidas de la mano.