• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cueva del Candil, la bonita cueva de Tous

por ValenciaBonita
10 febrero, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
La Cueva del Candil, la bonita cueva de Tous

Fotos de la Cueva del Candil. Fotos valenciabonita.es

1.4k
COMPARTIDO
9.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Si bien es cierto que para nosotros la visita pudo ser fácil, más vale extremar precaución cuando se visita una cueva. Al estar totalmente oscura en muchas zonas, el final de su galería central, y dado que hay partes con agua, hay que ir con cuidado, calzado resistente al agua, casco y luz (mucho mejor linterna potente, la linterna del móvil no os valdrá en la zona más alejada de la entrada).
  • SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA A LA CUEVA DEL CANDIL.

La población valenciana de Tous, en su término municipal, esconde numerosos tesoros dignos de visita, como por ejemplo la cueva y barranco de Pertecates, lugar del que ya os hablamos en otro artículo.

Y es que el término de este pueblo, uno de los mayores de la Comunidad Valenciana, da para albergar un sinfín de parajes, cuevas, miradores, ubicaciones de alto interés o simplemente fuentes o el pantano para disfrutar de todo lo que ofrece, en general, Tous.

En esta ocasión, os mostramos la Cueva del Candil, una de las cavidades de las que se tenía conocimiento en antiguo pero de la que se perdió su conocimiento por quedar enterrada hasta 1900, año en el que Ramón de Sento, vecino del Tous antiguo (recordad que la actual población es de obra nueva tras el traslado en la segunda mitad del XX, en 1970, a un nuevo emplazamiento), ensanchando lo que no era entonces más que una estrecha madriguera, refugio de alimañas o de posibles piezas de caza, dio de nuevo con ella, recorriendo su interior y encontrando una espada, cuyas características se desconocen, así como su paradero.

La cueva es una preciosa cavidad accesible para todos los públicos, incluso para visitarla con niños -donde tan solo tenéis que extremar la precaución en la bajada y en no resbalaros al andar por ella, ya que os encontraréis el suelo resbaladizo en numerosos puntos o incluso murciélagos en su interior, además de ser recomendable llevar calzado adecuado y linternas-.

Cueva del Candil

Tal y como nos cuentan desde lascavernas.blogspot.com, la cueva es el antiguo cauce de un río subterráneo, seco desde hace miles de años, que fue capturada y ‘decapitada’ por la erosión del barranco en que se halla la boca. En ocasiones podemos encontrar agua en la cavidad, pero se tratará de pequeños charcos, a veces casi lagos, que cubren su suelo de una parte de la galería, a poco de la entrada. Además, tal y como menciona el Ayuntamiento, la cueva presenta una única galería de 315 metros con una altura media de 8 metros y una anchura de 5 ó 6 metros, con “gorgos” en el primer tramo de la cavidad. Su profundidad es de -10 metros y tiene un recorrido de 370 metros.

Para quien lo desee, puede leer el PDF del Museu de Prehistòria de València sobre la Cueva del Candil, un escrito de José Donat Zopo sobre la historia, características y toda la información posible de la cueva resumida en 28 páginas.

Para quien desee visitarla, la Cueva del Candil se sitúa muy cerquita del curso del barranc del Castellet –en la margen derecha de éste- en la partida de Lomas Cotillas, incluso de la cueva del Tortero, cueva muy pequeñita (casi podríamos decir abrigo) que visitamos también junto al curso de un barranco seco.

Para llegar a la Cueva, donde tendremos que andar apenas 10 minutos desde que aparcamos el coche en un apartadero, desde la población de Tous tomaremos la CV-5412 en dirección la sierra de Tous, en concreto hacia el Puntal del Boj y el barranco de Pertecates. Justo en la carretera veréis unas indicaciones para aparcar, si bien os dejamos la localización exacta, a continuación, en Google Maps, o el track de Wikiloc de Valencia Bonita para no perderos cuando caminéis, donde tenéis la opción de visitar el abrigo del Candil, situado en la misma zona, y la propia cueva que puede que os perdáis un poco para llegar a ella -está indicada justo al llegar, casi en ella, y tenéis que seguir las marcas viales senderistas y caminar por el sendero-.


 

 

 

Entrada anterior

Las pizzas de metro de Viva Napoli, un templo napolitano de pizzas XXL en Valencia

Siguiente entrada

¿Sabías que el ajedrez moderno tiene origen valenciano?

Entradas relacionadas

La ruta del Arte Rupestre de Bicorp y el bosque mágico, un recorrido por el Barranco Moreno
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta del Arte Rupestre de Bicorp y el bosque mágico, un recorrido por el Barranco Moreno

por ValenciaBonita
19 mayo, 2023
La Cueva de la Cambriquia, un bello paraje en Bicorp lleno de vegetación de bosque mediterráneo
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cueva de la Cambriquia, un bello paraje en Bicorp lleno de vegetación de bosque mediterráneo

por ValenciaBonita
19 mayo, 2023
La ruta de los Cucos de Enguera, una sencilla ruta para conocer construcciones de piedra en seco
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los Cucos de Enguera, una sencilla ruta para conocer construcciones de piedra en seco

por ValenciaBonita
16 mayo, 2023
Al Cim de Bèrnia por la Canal del Portitxol y el Cordal, una increíble ruta para crestear en Alicante
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Al Cim de Bèrnia por la Canal del Portitxol y el Cordal, una increíble ruta para crestear en Alicante

por ValenciaBonita
15 mayo, 2023
Un paseo por la huerta y alquerías del Poble Nou, Borbotó, Benifaraig y Carpesa
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por la huerta y alquerías del Poble Nou, Borbotó, Benifaraig y Carpesa

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
Siguiente entrada
¿Sabías que el ajedrez moderno tiene origen valenciano?

¿Sabías que el ajedrez moderno tiene origen valenciano?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Fiesta junto al Mercado de Ruzafa de Valencia con música en directo, actividades y talleres
  • La ciudad de Valencia acoge una nueva edición de sus Fiestas de Moros y Cristianos del Marítimo
  • Zarra, tierra de cerezos, acoge con gran ilusión su primera Feria de Cereza: CereZarra 2023
  • Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR