El término municipal de Tous, Valencia, esconde numerosos atractivos a lo largo de sus 12.800 hectáreas, todas ellas principalmente abarcadas por el pantano y un relieve físico, digno de visita, predominantemente montañoso.
Entre la gran cantidad de manantiales y cuevas que existen, así como fuentes, abrigos, cuevas, simas o barrancos que se han formado, de forma general, a consecuencia de la composición caliza del terreno, un terreno formado principalmente por materiales arcillosos y calizos, existe un enclave que destaca sobre todo lo mencionado.
Hablamos de la Cueva de Pertecates que hay situada en el barranco que lleva el mismo nombre, el Barranco de Pertecates, un enclave localizado muy cerca de la Fuente de Pertecates y una bella microrreserva de flora en la zona.
La Cueva de Pertecates es un espectacular anfiteatro natural que tiene una pequeña cueva y una caída o salto de agua que desemboca en una gran caída hacia un barranco, agua proveniente de la Fuente de Pertecates y de las zonas cercanas, principalmente del Barranco de Pertecates.
Si queréis bajar a la misma cueva tenéis que extremar la precaución y mucho cuidado con las caídas. Lo recomendable es hacerlo por el lado izquierdo, pues hay un pequeño hueco por las piedras, caminando un poco, por el que apenas tendréis que descender. Si lo hacéis por el derecho, llegad hasta casi el final en ascensión y hasta un punto en el que hay unas piedras a modo de escalones para descender a la altura de la cueva o recoveco.
Muy cerquita del sendero de la Cueva, justo al final del camino donde se supone que habréis aparcado el coche, hay un sendero que conduce a la Fuente de Pertecates.
En la siguiente serie de fotografías y vídeos de Instagram, podéis ver más sobre nuestra visita.
La entrada a la Cueva de Pertecates se sitúa en las coordenadas de Google Maps de 39°12’14.5″N 0°40’49.9″W – 39.204026, -0.680540.
En la zona se puede recorrer una preciosa ruta, la ciclo-ruta de Pertecates, un recorrido que se puede realizar en bici, de poco más de 20 kilómetros, que comienza desde el pueblo de Tous hasta la misma Cueva de Pertecates.