• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el ajedrez moderno tiene origen valenciano?

por ValenciaBonita
10 febrero, 2022
en ¿SABÍAS QUE. . .?
0
¿Sabías que el ajedrez moderno tiene origen valenciano?

origen ajedrez

405
COMPARTIDO
2.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El primer tratado valenciano de ajedrez moderno, el ‘Llibre dels jochs partits dels schacs en nombre de 100’, fue impreso el 15 de mayo de 1495 en Valencia. Para muchos, este libro conforma las actuales reglas del ajedrez moderno, pues fueron concebidas y difundidas desde Valencia a finales del siglo XV para convertirse en el primer tratado técnico de ajedrez moderno, lo que supone un privilegio y un orgullo para nuestra tierra.

El 525 aniversario de este libro se celebra este año 2020, donde el ejemplar demuestra la importancia de Valencia en la historia del ajedrez moderno, ya que las nuevas reglas, las actuales, fueron escritas desde Valencia a finales del siglo XV, nuestro siglo de oro, una obra que cambió la historia del ajedrez por completo, tal y como manifestó Joan Ribó en la visita de los organizadores del 525 aniversario a finales de febrero al consistorio.

El ajedrez es un idioma es universal: todos los días se publican centenares de libros de ajedrez en todo el mundo y, sobre todo, se disputan a diario millones de partidas con las reglas valencianas, que se nuclearizan en la creación de la nueva dama o reina, la pieza más poderosa del tablero, que dinamizó por completo el tablero, algo que, podríamos decir, fue una temprana revolución femenina.

A lo mencionado, hay que sumarle la curiosidad publicada en periodistas-es.com, donde se habla de una mujer valenciana relacionada con el origen de la dama en el ajedrez moderno, cuyas reglas recogió en su obra Francesch Vicent (1582-1623, natural de Segorbe) en 1495. El investigador francés Jean-Michel Péchiné es quien promueve esta teoría.

Se trata de la última señora de Alaquàs en el siglo XV, Margarita de Les Velles, quien inició su señorío en el año 1489 y lo finalizó en el año 1500. Margarita, hija de un mercader procedente de Pisa, era la segunda esposa del señor de Alaquàs, Jaume Garcia de Aguilar, y en los once años de su señorío consiguió sanear las finanzas familiares y concentrar el patrimonio de las familias mercantiles de les Velles y Amalrich y el de la familia señorial de los Aguilar.

Fuente: kwabc.org
Fuente: kwabc.org

Resulta que 20 años antes, en 1475, se escribió un poema alegórico de 64 estrofas, idéntico al número de las casillas del ajedrez, escrito en valenciano e impreso en Valencia, “Scachs d´amor” o El ajedrez de amor, donde se destierra la figura del visir o alferza del ajedrez y en su lugar presenta a la dama o reina, de la que se dice que puede moverse por todo el tablero como el resto de piezas, «con la excepción del caballo». En el libro se reproduce una partida en la que el alfil se mueve como en nuestros días, siendo la primera referencia histórica del ajedrez moderno.

En lo referente a la anterior imagen, diversas investigaciones están convencidas de que en el mencionado libro de poesía y ajedrez intervino el maestro ajedrecista Francesch Vicent, donde veinte años más tarde, en 1495, Vicent escribió también en valenciano el primer tratado de ajedrez moderno del mundo.

Cabe destacar que recientemente se inauguró el Espai Francesc Vicent 1495, en el Museo de la Imprenta del Monasterio de El Puig de Santa Maria. Además, Alaquàs albergará el museo de Anatoli Karpov, quien ha reivindicado en numerosas ocasiones el origen valenciano del ajedrez moderno.

El futuro museo de Alaquàs sería el segundo en España dedicado al ajedrez, ya que existe, al igual que en numerosos países europeos, otro: el Nacional de Escacs de Castellar del Vallés, en Barcelona (no registrado en la red de museos de la Generalitat).

El Castillo-Palacio de la localidad valenciana de Alaquàs albergará un museo dedicado a la historia del ajedrez y a la figura del excampeón mundial Anatoli Karpov.

Del mismo modo, también se pretende abrir otro en Madrid, donde lleva ya más de un año negociándose con el Ayuntamiento, aunque de momento el proyecto no está culminado. Así, España podría llegar a tener tres Museos del Ajedrez, algo único, aunque a día de hoy el único existente es el citado de Castellar del Vallés.

El único ejemplar de este libro está en la biblioteca de El Escorial, el cual data de 1692, tal y como relata José Antonio Garzón, historiador e investigador en el campo del ajedrez y uno de los organizadores de las actividades que se realizarán en conmemoración del 525 aniversario del tratado, iniciando el aniversario con la entrega de un ejemplar facsímil al alcalde de Valencia para que el libro esté disponible ahora en la Biblioteca Municipal Serrano Morales de Valencia.

“Este 2020 tenemos diversas actividades, porque hace 525 años de un libro que cambió la historia del ajedrez, que se imprimió en València, en valenciano, y que difundía las nuevas reglas del ajedrez moderno que es el actual”, ha comentado Garzón, quien ha reconocido que “permitió que se conociera años después en España y luego en Italia el ajedrez moderno que había brotado en Valencia unos años antes”, tal y como manifestó para periodistas-es.com.

Un castillo de jaque mate

Como anécdota cabe decir que tras la expulsión de los judíos por los Reyes Católicos, en 1492 (año también del descubrimiento de América) el ajedrez moderno se expande por el Mediterráneo, donde el propio Vicent es acogido por el papa valenciano Alejandro VI (Rodrigo Borja o Borgia) en Roma y es nombrado maestro de ajedrez de sus hijos César y Lucrecia Borgia.

 

 

 

 

Foto de portada de W.J.Pilsak bajo licencia CC BY-SA 3.0

 

 

Entrada anterior

La Cueva del Candil, la bonita cueva de Tous

Siguiente entrada

Miles de litros de horchata y zumo de naranja se repartirán GRATIS en Fallas

Entradas relacionadas

¿Sabías que la Comunitat Valenciana es la autonomía con más árboles protegidos de España?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la Comunitat Valenciana es la autonomía con más árboles protegidos de España?

por ValenciaBonita
23 marzo, 2023
¿Sabías que el mejor peluquero de España en 2023 es de Aldaia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el mejor peluquero de España en 2023 es de Aldaia?

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
¿Sabías que el grafiti de David Bowie de Valencia es el primer grafiti indultado en España?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el grafiti de David Bowie de Valencia es el primer grafiti indultado en España?

por ValenciaBonita
13 diciembre, 2022
¿Sabías que el monumental plátano de Biar ha sido nominado para Árbol de España en 2023?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el monumental plátano de Biar ha sido nominado para Árbol de España en 2023?

por ValenciaBonita
11 noviembre, 2022
¿Sabías que la ciudad de Valencia cuenta con más de 80 calles dedicadas a músicos?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la ciudad de Valencia cuenta con más de 80 calles dedicadas a músicos?

por ValenciaBonita
2 noviembre, 2022
Siguiente entrada
Miles de litros de horchata y zumo de naranja se repartirán GRATIS en Fallas

Miles de litros de horchata y zumo de naranja se repartirán GRATIS en Fallas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Recreación histórica en Villargordo del Cabriel de los episodios napoleónicos ocurridos en la época
  • Estos son los ganadores del Concurso de Dulces de Pascua de Valencia en 2023
  • Mercado extraordinario de naranjas y limones junto a las Torres de Serranos de Valencia
  • El Museo de Bellas Artes de Valencia presenta una exposición de Sorolla con más de 100 obras

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR