• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de las cuevas marinas del Cap de la Nau y alrededores, un bello recorrido en Xàbia

por ValenciaBonita
10 julio, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
La ruta de las cuevas marinas del Cap de la Nau y alrededores, un bello recorrido en Xàbia

Cap de la Nau

2.8k
COMPARTIDO
18.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El Cap de la Nau, lleno de cuevas marinas -cavidades de diferente tamaño y forma en las que se pueden encontrar desde fósiles marinos y no marinos, corales o rocas con formas extrañas- esconde dos grandes cuevas: la dels Òrguens, con estalactitas que recuerdan a los tubos de órgano de una de una iglesia; y la de Els Orons, llena de nidos de golondrinas, conocidas como oronetes en valenciano.
  • Estas cuevas, al igual que otras grutas cercanas más pequeñas, como la del Llop Marí o la Cova del Tabac, se pueden explorar en un bello paseo en kayak gracias a la empresa Palapescakayak, que ofrece la posibilidad de conocer estas cuevas gracias a sus excursiones guiadas en kayak.

El Cap de la Nau, situado en Xàbia -en la provincia de Alicante-, es el extremo más oriental de las tierras valencianas y el punto más próximo a la vecina isla de Ibiza, la cual resulta muy visible en los días despejados. Esta situación como punto de referencia muy importante para la navegación, aconsejó la construcción de un faro en el año 1914.

Para visitar el Cap de la Nau tenemos dos opciones: por tierra o por mar. En el caso de querer hacerlo por tierra, podemos llegar hasta un aparcamiento con nuestro coche tras superar una carretera llena de curvas, final que tendrá una bonita recompensa por las vistas que ofrece toda la zona.

Además de poder acercarnos al faro -hoy automático y cercado- o ver el vértice geodésico, existen dos restaurantes en la zona: el restaurante Mirador de Xàbia y el restaurante Cabo de la Nao, por lo que además de disfrutar de un bonito paseo con vistas de los acantilados y el Mediterráneo, podremos degustar la gastronomía del lugar.

En el caso de querer hacer nuestra visita por mar, tenemos la opción de disfrutar de un bonito paseo en kayak gracias a la empresa Palapescakayak, donde gracias a sus más de 15 años de experiencia, nos ofrecen excursiones cortas (entre 3 y 4 horas) y largas (unas 6 horas) para conocer el entorno que rodea al cabo de la Nao. En la excursión guiada a través de un kayak ofrecen el alquiler de remo y kayak, chaleco salvavidas, seguro de responsabilidad civil, bolsa estanca y refresco + bocadillo, por lo que tan solo os tenéis que preocupar de reservar en el teléfono 616 688 071.

A continuación, podéis ver alguna de nuestras visitas con Palapescakayak, incluida la reciente de mayo de 2023 en las siguientes dos publicaciones de Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

En la base del Cap de la Nau se sitúa la famosa Cova dels Òrguens (Cueva de los Órganos), cavidad natural que permite la entrada de pequeñas embarcaciones y que fue visitada y descrita por el naturalista valenciano Cavanilles a finales del siglo XVIII.

 

Esta cueva, y gran parte del resto de cuevas cercanas, pueden visitar gracias a las excursiones guiadas de Palapescakayak, reservando en el teléfono 616 688 071. Podéis ver un vídeo de nuestra aventura de 2022 en la siguiente publicación de YouTube de nuestro amigo de la Senda Tuerta.

En las visitas y excursiones guiadas de Palapescakayak, con salida desde cala Barraca y dependiendo de la travesía corta o larga, se puede ver el Cap Negre; la Cova del Tabac -la cual e utilizaba para almacenar tabaco de contrabando-; un arco formado en la roca llamado L’Ansa; el Cap de la Nau, la cova que hay bajo el mirador, els Orons, y la Cova dels Òrguens, que está bajo el faro; la pesquera llamada la punta de La Sacristia o el cercano escull de Sant Pere; y la Cova del Llop Marí, por lo que tenéis más que recomendada la visita con ellos.

Cap de la Nau. Foto de Palapescakayak
Cova dels Òrguens. Foto de Palapescakayak
La Cova dels Òrguens. Foto de Palapescakayak
Cova bajo el mirador del Cap de la Nau. Foto de Palapescakayak
Escull de Sant Pere. Foto de Palapescakayak
Cova del Llop Marí. Foto de Palapescakayak
arco de L’Ansa. Foto de Palapescakayak
arco de L’Ansa. Foto de Palapescakayak

LA MICRORRESERVA DEL CAP DE LA NAU:

La vegetación que coloniza el territorio, típica del Mediterráneo (pino blanco, acebuche, palmito,…), se enriquece con pies rupícolas endémicas. El viento fuerza el crecimiento retorcido de los árboles. Todo esto confiere en enorme valor ecológico y paisajístico, motivo por el cual la Generalitat Valenciana lo ha declarado microrreserva botánica, destacando especies como la bracera de penya, la orella de ratolí, la roseta de penya o el teucri de roca.

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Joan Ribó plantea unas Fallas 2020 en julio sin mascletaes, verbenas ni ofrenda

Siguiente entrada

Las obras de la plaza del Ayuntamiento de Valencia descubren el antiguo trazado del tranvía

Entradas relacionadas

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
Siguiente entrada
Las obras de la plaza del Ayuntamiento de Valencia descubren el antiguo trazado del tranvía

Las obras de la plaza del Ayuntamiento de Valencia descubren el antiguo trazado del tranvía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau
  • Enguera celebra en octubre su primera feria del aceite

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR