• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Losa del Obispo, la bella población que es puerta de entrada a La Serranía

por ValenciaBonita
28 julio, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, PUEBLOS
0
Losa del Obispo, la bella población que es puerta de entrada a La Serranía

Losa del Obispo

822
COMPARTIDO
5.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Losa del Obispo está considerada como puerta de entrada de La Serranía, comarca también conocida de la Serranía del Turia valenciana, Els Serrans o del Alto Turia.
  • Una parada obligatoria para visitar la población es el restaurante asador Casa Anselmo, uno de esos rincones gastronómicos donde degustar un pan fresado de rosca, de los de toda la vida, acompañado de un mortero con ajo aceite, lugar donde degustas, sobre todo, embutido y chuletas a la brasa, entre otras opciones.

Losa del Obispo, un pequeño pero encantador municipio de poco más de 500 habitantes de La Serranía (Valencia) que dista de la capital a 51,6 Km, es digno de visita. Un paseo por sus calles, monumentos, por sus parajes y encantos cercanos, o disfrutando de su gastronomía, os hará conocer más la historia, costumbres y tradiciones de esta pequeña localidad serrana muy cercana a poblaciones como Casinos, Chulilla, Calles, Chelva o Villar del Arzobispo.

Se trata de un pueblo eminentemente agrícola, en la actualidad, con la expansión del regadío, destacan los frutales, el naranjo y las hortalizas. En lo que respecta a los cultivos de secano destacan las plantaciones de algarrobo, vid, olivos y almendros. También es importante la minería, en la extracción de arcillas, arenas y caolines, así como el transporte de dichos productos.

Uno de los puntos clave para el visitante de Losa del Obispo es la Fuente de la Canaleta, situada en las inmediaciones del Barranco la Cava, lugar desde donde parte el sendero de la Cruz. Es un área Recreativa donde se puede encontrar una fuente natural, así como una zona habilitada con paelleros, mesas y sillas.

La canaleta

Destaca, también, la Fuente del Abrevador, una de las más bonitas de la Serranía.

La Fuente del Abrevador, la fuente más bonita de Losa del Obispo

CULTURA Y PATRIMONIO:

En el casco histórico de Losa del Obispo, concretamente en la Plaza Abadía, se encuentra la Parroquia de San Sebastián. Esta iglesia fue creada en 1539, tras la desmembración de la Parroquia de Losa del Obispo de la de Chulilla. Dicha parroquia está dedicada a San Sebastián, mártir romano del S. III. Su cuerpo se encuentra enterrado en las catacumbas que llevan su nombre en la Vía Apia.

Otro importante recurso turístico es la Ermita de la Virgen de los Dolores. Se encuentra a las afueras de la población en dirección Chulilla, próxima al Calvario y en la Loma del Calvario. Data del siglo XIX y se encuentra en buen estado de conservación. Es una construcción de planta octogonal, destaca su cubierta por cúpula peraltada con tejas azules y nervios blancos. En el interior podemos encontrar el altar donde se encuentra el nicho acristalado donde se venera la bella imagen de la Dolorosa. El lugar que rodea a la ermita incluye el Vía Crucis de grandes y hermosas estaciones que junto a una fuente, bancos y mesas constituye un entorno muy agradable con hermosas vistas.

Ermita y Calvario de Losa del Obispo

FIESTAS:

Las Fiestas Patronales de Losa del Obispo se celebran en Honor a San Sebastián Mártir y sus Reliquias lo días 20 y 21 de enero respectivamente, y en Honor a San Pedro Mártir de Verona durante la primera semana de agosto, conformando las fiestas de verano de la localidad. Otras celebraciones a lo largo del año son en Honor a San Isidro Labrador, a San Antonio Abad y La Inmaculada Concepción el 8 de diciembre organizadas por las Clavariesas de La Inmaculada, y las que se realizan durante la Semana Santa, por parte de la Cofradía de La Virgen de Los Dolores.

ACTIVIDADES, AVENTURA Y DEPORTE:

El sendero de “Peña Roya” es una buena opción de disfrute para los amantes de la naturaleza. Es un sendero de corto recorrido, marcado a través del Monte de Utilidad Pública “Peña Roya”. Pasa por el Pico de la Cruz, la Cima de los Huertos (600 metros de altura., donde quedan restos de una antigua torre vigía) y la Peña Roya, para descender por la Fuente Pedro al área recreativa de la Fuente de Canaleta, rodeada de naturaleza.  El recorrido transcurre por los montes situados al Noroeste de la población, zona en la que se están realizando trabajos de reforestación.

La ruta del Sendero de la Cruz de Losa del Obispo

En el monte de La Atalayuela (o Tarayuela), podemos encontrar un yacimiento arqueológico de la Edad De Bronce. Se trata de un altozano picudo en cuya parte superior excavó en 1946, el Servicio de Investigación Prehistórica un poblado, entre cuyos restos se recogió varios utensilios como una alabarda, un puñal, varias puntas de flecha de perfil foliáceo de cobre junto a abundantes fragmentos de cerámica lisa, restos de punzones de hueso y astas de ciervo, entre otros.

Actualmente Losa del Obispo se encuentra dentro de Circuito de Carreras Populares de Camp de Turia – La Serranía y dentro del Circuito de BTT La Serranía.  El circuito del Gran Fondo de Losa del Obispo transcurre a lo largo de 12 Km pasando por el Alto de la Atalayuela para luego bajar por caminos sinuosos, hasta llegar de nuevo a la población. La Marcha Cicloturista recorre aproximadamente 40 Km. de caminos, sendas y trialeras de gran belleza paisajística.

GASTRONOMÍA Y PRODUCTOS AUTÓCTONOS:

La gastronomía losana comparte las características típicas de los municipios de la Serranía, con platos fuertes como la Olla Churra y las Gachas.

Hay que hacer especial hincapié en los embutidos, las carnes de cordero y los derivados del cerdo. En las carnicerías de la población, el visitante podrá encontrar una gran variedad de embutido típico de la zona, como son por ejemplo las güeñas, embutido elaborado con derivados del cerdo, mezclando panceta, con asaduras. Normalmente, el producto se vende en fresco, aunque en ocasiones, también ligeramente oreado.

Otra buena alternativa para ir abriendo boca son las tortitas de almendra, ideales como aperitivo. Lo más característico de este aperitivo son sus almendras horneadas y tostadas a la sal.

Los postres más típicos que el visitante puede degustar son los clásicos “rollicos de anís”, “los pasteles de boniato” y los “mantecaos”. Sus ingredientes básicos son la harina, anís seco, aceite de oliva y azúcar, tanto para los rollicos como para los pasteles de bonitos, aunque estos últimos se rellenan con pasta de boniato. Los mantecaos por el contrario se elaboran con manteca de cerdo, canela y azúcar. Todos ellos son magníficos después de comer, y tradicionalmente se toman acompañados de cualquier tipo de licor.

Unos de los dulces más típicos que se realizan en nuestra población son “Los Rollos de San Vicente”. Este dulce está elaborado con huevo, azúcar, aceite, merengue y anisetes. Este delicioso postre es una merienda típica en las tardes de Pascua.

DÓNDE COMER Y TOMAR ALGO Y DONDE COMPRAR COMIDA U OTROS PRODUCTOS:

Casa Anselmo es uno de los restaurantes más famosos de toda la zona. Un pan fresado de rosca, de los de toda la vida, con un mortero con ajo aceite, da la bienvenida en cada mesa del local. Embutido y chuletas a la brasa es, sin duda alguna, la especialidad de este restaurante que sirve como gran reclamo para desplazarse a almorzar o comer bien, además de paellas. Mejor reservar.

Casa Anselmo Losa del Obispo. Fotos valenciabonita.es de nuestra visita en 2017
  • Restaurante Casa Anselmo (Avenida Serranía, 8) – 96 270 6116
  • Bar el Triangular (Avenida Serranía, 34) – 96 270 6078
  • Donde Siempre (Calle La Paz, 1) – 608 770 575
  • Horno Raquel (Calle La fuente, 1) – 626 954 020
  • Carnicería Quiles (Calle Reyes Católicos, 9) – 96 270 6127
  • Estanco (Calle Reyes Católicos, 25) – 96 270 6086
  • Ferretería Fraypi (Avenida La Serranía, 9) – 96 270 6222

DÓNDE DORMIR:

  • Casa Rural La Serranía (Calle Colón 1 y 3) – 655 476 591
  • Alquiler de habitaciones (Calle San Pedro, 12) – 676 969 778

OTROS TELÉFONOS DE INTERÉS:

  • Cooperativa Agrícola San Sebastián (Avenida La Serranía) – 96 270 6157
  • Ayuntamiento (Plaza Abadía, 1) – 96 270 6101
  • Consultorio Médico (Calle Reyes Católicos, 48) – 96 271 8255
  • Farmacia (Calle Maestro José Mullor, 3) – 96 270 6142
  • Gasolinera Galmar (Carretera Valencia-Ademuz km.51) – 96 270 6397/ 96 270 6019

Más información de Losa del Obispo en www.losadelobispo.es, al email: losa@gva.es o al teléfono 96 270 61 01

 

 

 

Entrada anterior

El paraje natural de la Fuente del Señor de Andilla y la cascada del Rodeno

Siguiente entrada

Joan Ribó plantea unas Fallas 2020 en julio sin mascletaes, verbenas ni ofrenda

Entradas relacionadas

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes

por ValenciaBonita
17 enero, 2023
El Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia, una de las grandes joyas de la ciudad
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia, una de las grandes joyas de la ciudad

por ValenciaBonita
18 enero, 2023
El Forat de la Penya Forata, el Passet de la Rabosa y la Cima Aitaneta, ruta por el techo de Alicante
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Forat de la Penya Forata, el Passet de la Rabosa y la Cima Aitaneta, ruta por el techo de Alicante

por ValenciaBonita
12 enero, 2023
Siguiente entrada
Estos son los 12 Patrimonios de la Humanidad valencianos

Joan Ribó plantea unas Fallas 2020 en julio sin mascletaes, verbenas ni ofrenda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia inaugura el encuentro de Centros y Casas Regionales de España
  • El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
  • Campanar celebra sus fiestas patronales con un porrat, fireta del llibre y decenas de actividades
  • Torrent se prepara para festejar San Blas con su tradicional porrat y numerosas propuestas

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR